
“El gobierno de Pullaro y el brazo ejecutor de Goity son los encargados de castigar a la maternidad”
Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.




Ayer se realizó el acto conmemorativo por el noveno aniversario de la puesta en funcionamiento de la Fuerza Policial Antinarcotráfico. Dicho acto tuvo lugar en la base de la Fuerza y estuvo presidido por el Fiscal General, Juan Manuel Delgado, el Ministerio de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, y el Jefe, Francisco Adrián Salcedo, junto a la cúpula mayor, funcionarios del MPF.
Provincial07/05/2024
Daniel Espinoza


Se realizó el acto conmemorativo por el noveno aniversario de la puesta en funcionamiento de la Fuerza Policial Antinarcotráfico. Dicho acto tuvo lugar en la base de la Fuerza y estuvo presidido por el Fiscal General, Juan Manuel Delgado, el Ministerio de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, y el Jefe, Francisco Adrián Salcedo, junto a la cúpula mayor, funcionarios del MPF y autoridades de distintas fuerzas nacionales y provinciales.
El jefe de la FPA declaró durante el acto: «una de las estrategias de gestión del Sr. Gobernador Martín Llaryora en la lucha contra el narcotráfico en la provincia de Córdoba, fue tomar la decisión de incrementar la cantidad de Fiscalías de Lucha tanto en Capital como en el interior».
El 4 de Mayo del año 2015 comenzaba el accionar de la Fuerza Policial Antinarcotráfico en la provincia de Córdoba. Desde entonces, tiene a su cargo la prevención y la investigación del último eslabón del narcotráfico, con especial enfoque en el combate a la comercialización de estupefacientes a baja escala, conocido como «narcomenudeo».
Este cuerpo profesional especializado está dentro de la órbita del Ministerio Público Fiscal (Poder Judicial), depende del Fiscal General de la Provincia e integra el Sistema Provincial de Seguridad Pública.

A continuación, brindaremos las estadísticas de estos nueve años de existencia. Grupos operativos e investigadores de la FPA desbarataron 3.281 puntos de venta, 165 bandas y 48 organizaciones narcos. Además, se detuvieron 1.767 referentes dedicadas al narcomenudeo.

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

“La calle se volvió a llenar de gente buena”, afirmó el gobernador Pullaro al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro. El edificio, que demandó una inversión superior a los $ 519 millones, se convertirá en un lugar de encuentro y participación.

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.

El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud de toda la provincia. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.





"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.







