Rendición alemana y fin de la guerra en Europa

Un día como hoy, pero de 1945, Alemania se rinde y termina la Segunda Guerra Mundial en Europa, casi seis años después de la invasión de Polonia que dio inició a la mayor contienda bélica de la historia. Una semana antes de la rendición se había quitado la vida Adolf Hitler en Berlín. La capital alemana es tomada por los soviéticos y la victoria aliada pone fin a la experiencia totalitaria del Tercer Reich. Si bien terminan las hostilidades en un continente destruido, todavía sigue la lucha en el Pacífico, con Japón decidido a seguir la lucha.

Internacional08/05/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
63d12118a4e64
Imagen de archivo web

En las efemérides del 8 de mayo sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1922. Nace el actor Jorge Luz. En los años 50 tuvo fama como parte del grupo Los Cinco Grandes del Buen Humor. Hermano de la también actriz Aída Luz, actuó en cine, teatro, radio y televisión. En este último medio destacó en los años 80 con su personaje de la Porota, junto a Jorge Porcel. Falleció en 2012.

 
1937. Nace Thomas Pynchon: En Long Island nace el novelista Thomas Pynchon. Se consagró en 1973 con El arco iris de gravedad. Antes había publicado V. y La subasta del lote 49. Pynchon no da entrevistas ni se muestra en público. Apenas se conocen fotos de su juventud. Desde El arco iris de gravedad ha publicado un libro de cuentos y cinco novelas, entre ellas, Vicio propio, llevada al cine en 2015, y Al límite.

 
1945. Rendición alemana y fin de la guerra en Europa: Alemania se rinde y termina la Segunda Guerra Mundial en Europa, casi seis años después de la invasión de Polonia que dio inició a la mayor contienda bélica de la historia. Una semana antes de la rendición se había quitado la vida Adolf Hitler en Berlín. La capital alemana es tomada por los soviéticos y la victoria aliada pone fin a la experiencia totalitaria del Tercer Reich. Si bien terminan las hostilidades en un continente destruido, todavía sigue la lucha en el Pacífico, con Japón decidido a seguir la lucha.

 
1945. El nacimiento de Keith Jarrett: En Allentown, Pensilvania, nace uno de los pianistas más influyentes del jazz en la segunda parte del siglo XX: Keith Jarrett. Su Concierto de Colonia, de 1975, se convirtió en el disco de piano solo más vendido de la historia. Formó un trío con el baterista Jack DeJohnette y el bajista Gary Peacock. También incursionó en la música clásica con grabaciones de Bach y Shostakovich. Dos derrames cerebrales lo obligaron a anunciar su retiro en 2020.

 
1968. La muerte de Ignacio Ezcurra en Vietnam: Desaparece el periodista Ignacio Ezcurra en Saigón. Una fotografía de la agencia AP confirma su muerte dos días más tarde: tenía los brazos atados a la espalda y lo habían acribillado. De 28 años al momento de su trágico fin, había viajado a Vietnam, desde donde cubrió la guerra para el diario La Nación. En 1970, se publicó el libro Hasta Vietnam, que compila textos periodísticos de Ezcurra, seleccionados por la escritora Sara Gallardo.

 
1968. Se estrena María de Buenos Aires, la "operita" (como la definen sus autores) de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer. Cuenta con las voces de Amelita Baltar y Héctor De Rosas; y el propio Ferrer oficia de narrador. No es un suceso de público, pero se graba en un disco doble y adquiere importancia con el correr de los años. La primera colaboración de Piazzolla con Ferrer antecede a la serie de temas que escribirán en los años siguientes.

 
1970. Nace Naomi Klein en Montreal. La periodista canadiense saltó a la fama en 2001 con la publicación de No Logo, un libro en el que denuncia el rumbo neoliberal de la globalización. Otras obras posteriores son La doctrina del shock y Esto lo cambia todo. También realizó el documental La Toma, sobre el fenómeno de las fábricas recuperadas en la Argentina.

 
1970. Los Beatles lanzan su último LP: Let it Be. A los pocos días se estrena una película del mismo nombre, que muestra las sesiones de grabación de enero de 1969, una radiografía de la disolución de la banda. El 10 de abril de 1970, Paul McCartney había anunciado que el cuarteto de Liverpool se disolvía. En rigor, el último disco de la banda fue Abbey Road, grabado después de Let It Be, pero que salió antes a la venta. El material, incompleto, fue producido por Phil Spector y generó controversias. En 2003 se lanzó el disco Let It Be...Naked, producido por George Martin, el histórico productor de los Beatles, en lo que fue una muestra de cómo podría haber sido editado ese material en sus manos en 1969.

 
1987. La Masacre de Budge: Se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

 
2012. Adiós a Caloi: A los 63 años muere Caloi. Nacido Carlos Loiseau en Salta, fue el creador de Clemente y uno de los más alabados humoristas gráficos de la Argentina. Condujo en TV el ciclo Caloi en su tinta.

 
2023. Muere Rita Lee: En San Pablo, su ciudad natal, fallece Rita Lee. La cantante brasileña, ícono del rock en su país, tenía 75 años. Nacida como Rita Lee Jones de Carvalho el último día de 1947, su llegada al rock se dio como fanática de los Beatles. En la segunda mitad de los 60 formó parte del grupo Os Mutantes. La canción “Lança perfume” le dio enorme popularidad. Su beatlemanía la llevó a grabar el celebrado Bossa n’ Beatles en 2001.

 
Además, es el Día Mundial de la Cruz Roja.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
ik

Se desata la crisis del islote de Perejil

Daniel Espinoza
Internacional11/07/2025

Un día como hoy, pero de 2002, comienza la crisis del islote de Perejil entre España y Marruecos. La marina marroquí ocupa el enclave (de 0,15 kilómetros cuadrados, deshabitado y ubicado en el estrecho de Gibraltar a no más de 300 metros de la costa africana) en momentos de tensión en las relaciones bilaterales. Cuando la Guardia Civil intima al puñado de ocupantes, estos responden que no se trata de territorio español. La Unión Europea y la OTAN se pronuncian en favor de España y piden a Marruecos que se retire. Comienza una escalada bélica: España impone un ultimátum. El 17 de julio, las tropas españolas recuperan el Perejil. Reducen a seis marroquíes desarmados, que son enviados a su país, donde se anuncia que no volverán a ocupar el territorio y plantean negociar la soberanía de Ceuta y Melilla, las colonias españolas en África. Horas más tarde, se negocia que la isla esté deshabitada y sin símbolos de soberanía.

cp a

La Selección gana la Copa América

Daniel Espinoza
Internacional10/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, con un gol de Ángel Di María, la Selección argentina derrota 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De este modo, el conjunto albiceleste logra su primer título oficial desde 1993, cuando alzara el trofeo continental en Ecuador. Además, representa el primer logro de Lionel Messi con el seleccionado mayor.

independencia_eeuu

La independencia estadounidense

Daniel Espinoza
Internacional04/07/2025

Un día como hoy, pero de 1776, trece colonias británicas declaran su independencia en Filadelfia en el hecho que marca el nacimiento de los Estados Unidos. En la declaración de independencia proclaman “que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. La guerra de independencia se extiende hasta 1783.

Hitler-mitin

La Noche de los Cuchillos Largos

Daniel Espinoza
Internacional30/06/2025

Un día como hoy, pero de 1934, Adolf Hitler lleva adelanta la Operación Colibrí, la purga del Partido Nacionalsocialista que pasa a la historia como Noche de los Cuchillos Largos. Dirigentes opositores dentro del nazismo son asesinados. La depuración es sobre todo al seno de las SA, el grupo de paramilitares nazis que lidera Ernst Röhm. Además de Röhm y otros exponentes de las SA, es asesinado Gregor Strasser, el líder del nazismo mientras Hitler estuvo preso en 1924 por el Putsch de la Cervecería de Múnich y escribía Mi Lucha en la cárcel. El dictador justifica las ejecuciones sumarias bajo el argumento de que Röhm, Strasser y los otros planeaban un golpe de Estado. La represión interna dura tres días. Oficialmente se ejecuta a 85 personas, pero podrían haber llegado al millar.

guatemalan-junta_jpg_

Golpe en Guatemala

Daniel Espinoza
Internacional27/06/2025

Un día como hoy, pero de 1954, se produce el golpe militar en Guatemala. Con apoyo de la United Fruit y la CIA, un movimiento insurreccional derroca a Jacobo Árbenz, al que acusan de llevar a la pequeña república centroamericana al comunismo. Carlos Castillo Armas, invade el país desde Honduras el 18 de junio y nueve días después manda al exilio al líder nacionalista que había promovido la reforma agraria. Castillo Armas gobernará hasta su asesinato, en 1957.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.