El gas llegará con aumentos de hasta 500% a partir de este mes

Las próximas facturas de gas natural comenzarán a llegar este mes con fuertes aumentos que en el caso de los usuarios residenciales superan el 500% respecto a lo que pagaban el año pasado y para los comercios e industrias se encuentran por encima del 1.000%, incrementos que podrían ser mayores en el período invernal.

Nacional08/05/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
gas n
Imagen de archivo web

El ajuste en los primeros meses del presidente Javier Milei llevó las tarifas de este servicio público a niveles cercanos a los de 2019, tras las subas durante la gestión de Mauricio Macri, para los hogares de altos ingresos.

Distinto es el caso de los usuarios de ingresos bajos y medios, que aún mantienen una gran parte del costo subsidiado.

Es en ese marco que el ministro de Economía, Luis Caputo, definió postergar hasta nuevo aviso los aumentos previstos para mayo con el objetivo de apuntalar la desaceleración de la inflación y no cargar con más gastos a la clase media. La decisión, explicó, se apoyó en el superávit fiscal conseguido durante el primer trimestre.

gas 1

Subsidios: Sin embargo, la secretaría de Energía postergó la implementación de un nuevo esquema más restrictivo de subsidios que pensaba aplicar desde abril, luego mayo, después junio y ahora sin una fecha precisa. El gasto en las tarifas es uno de los temas del déficit que mayor dificultad generan y generaron durante los últimos años. Actualmente, se evalúa una quita más “progresiva” que la prevista originalmente.

Las boletas de gas se componen de cuatro ítems: costo de generación, transporte, distribución y, sobre eso, se aplican los impuestos (nacionales, provinciales y municipales). El Gobierno cubre con subsidios la diferencia entre el precio de producir gas y lo que pagan los diferentes usuarios.

Actualmente, existe un esquema de subvenciones que divide a los usuarios residenciales en 3 segmentos: Nivel 1 (ingresos altos) que pagan pleno, Nivel 2 (ingresos bajos) con tarifa social y Nivel 3 (Ingresos medios) con un tope de consumo subvencionado.

Fuente: www.derf.ar

Te puede interesar
Rodolfo Walsh

La dictadura desaparece a Rodolfo Walsh

Daniel Espinoza
Nacional25/03/2025

Un día como hoy, pero de 1977, es emboscado en la calle por un grupo de tareas que lo acribilla en pleno centro porteño y se lo lleva a la ESMA. El autor de Operación Masacre tenía 50 años y está desaparecido desde entonces. Un día antes había dado a conocer desde la clandestinidad su Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar, escrita con motivo del primer aniversario del régimen. Walsh había salido con copias de ese texto cuando fue rodeado por los militares, quienes tras llevárselo saquearon su casa en San Vicente y robaron sus papeles personales.

Lo más visto
nub cam

Martes nuboso en Rufino

Daniel Espinoza
Local25/03/2025

El reporte del tiempo, de Sucesos, indica para hoy 25/3, una jornada mayormente predominada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 20°C.