Comienza en Rosario la puesta en marcha del Operativo Invierno para asistir a personas en situación de calle

“Queremos cumplir con lo que nos pidió el gobernador Pullaro: trabajar para garantizar que a ningún santafesino le falte un plato de comida y en este invierno que a nadie le falte un techo donde dormir”, sostuvo Juan Cruz Cándido.

Política10/05/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
pobreza_argentina
Imagen de archivo

El ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano del gobierno de la provincia de Santa Fe junto a la municipalidad de Rosario pusieron en marcha esta semana el Operativo Invierno para brindar acompañamiento y asistencia a personas en tránsito o situación de calle, ante la llegada de las bajas temperaturas.

Se trata de un programa que apunta a brindar acompañamiento y asistencia a las personas en situación de calle ante la llegada de las bajas temperaturas. Las acciones desarrolladas se basan en un abordaje integral y se llevan adelante junto al Centro de ex Soldados Combatientes de Malvinas y otras organizaciones de la sociedad civil.

El Operativo Invierno se lleva a cabo de mayo a septiembre y, para su ejecución, el ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano aportó una suma de $ 30 millones. “Desde el gobierno de la provincia entendemos que no se puede dejar solos a los municipios en esta situación, cuando tienen que hacer frente a una situación social que se viene agravando y degradando con mucha velocidad”, remarcó el secretario General de la provincia, Juan Cruz Cándido y luego completó: “Acompañamos el esfuerzo que hace la municipalidad de Rosario y valoramos el aporte de las organizaciones de la sociedad civil, reconociendo especialmente el trabajo y el compromiso solidario de los ex Combatientes para poder cumplir con aquello que nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro: trabajar para garantizar que a ningún santafesino le falte un plato de comida y en este invierno que a nadie le falte un techo donde dormir”.

2024-05-10NID_280249O_1

Acciones coordinadas: Al respecto, el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat de Rosario, Nicolas Gianelloni, agregó “brindamos asistencia sanitaria, campaña de vacunación, asistencia alimentaria que se dará todas las noches en forma conjunta con ex Combatientes de Malvinas. La idea es ordenar el funcionamiento de la calle y a la vez tomar la situación de la gente que está en indigencia y que necesita que el Estado municipal le dé alojamiento durante las noches de invierno”.

En este sentido, cabe señalar que durante el Operativo se brinda alojamiento en refugios municipales con servicios de higiene, comida caliente y camas disponibles, junto con la distribución diaria de 350 viandas y kits de invierno en nueve puntos de entrega en distintos puntos de la ciudad. Esta labor se complementa con la colaboración en la vacunación antigripal en conjunto con la Secretaría de Salud. Además, a través del programa Intervención Barrial Focalizada, se realiza un trabajo en barrio Agote, donde se lleva a cabo un acercamiento y escucha activa para ordenar el espacio público desde la inclusión de estas personas.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-08-12-at-20.49.58-1024x632

Llaryora en Rosario: “Necesitamos una macroeconomía ordenada pero con un plan de desarrollo productivo",

Daniel Espinoza
Política13/08/2025

El gobernador cordobés disertó junto a su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, con quien analizó los desafíos y oportunidades de la Región Centro. Se abordaron ejes como productividad multisectorial, contexto macroeconómico y geoeconomía global. Además, se destacaron políticas públicas para impulsar inversión, infraestructura y capital humano en la región.

MLL16694-1536x1024

Con el acompañamiento de legisladores nacionales, el gobernador Llaryora rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Daniel Espinoza
Política05/08/2025

El gobernador Martín Llaryora y la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, recibieron a representantes del sector en el Centro Cívico. Junto a los diputados nacionales Ignacio García Aresca, Alejandra Torres y Carlos Gutiérrez, escucharon las demandas y se manifestaron en contra del veto. Y afirmó: “Quiero brindarles mi apoyo y que extiendan esta convocatoria a otros espacios políticos. Podemos ser de distintos partidos y tener una idea común sobre esta ley, para ayudar a ser una sociedad cada vez más humana y más integradora”.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-08-29-at-9.27.13-AM-747x940

FPA desbarata una organización narco en Laboulaye

Daniel Espinoza
Policiales29/08/2025

Detienen a tres masculinos y dos mujeres en varios allanamientos llevados a cabo sobre calles Julio Argentino Roca al 200, 25 de Mayo s/n, Tozzini s/n, Sergio Moncalvillo al 100 y el restante, en Pasaje 2 de Ani al 100.