Una familia necesitó más de $828.000 para no ser pobre en abril

El INDEC publicó los datos de la canasta básica y de la canasta alimentaria de abril y los precios de ambas subieron algo por debajo de la inflación.

Nacional15/05/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
emergencia-alimentaria
Imagen de archivo

Una familia necesitó $828.158 para no ser pobre en abril. La canasta básica total (CBT) subió 7,1% el mes pasado, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y el alza se ubicó por debajo de la inflación, que estuvo en el 8,8% mensual. Además, la canasta alimentaria (CBA) creció 4,2% y se necesitaron $373.044 para no ser indigente.

La canasta básica alimentaria y la total acumulan en el año incrementos del 55% y 67% respectivamente y variaciones interanuales del 296,2% y 307,2%.

De acuerdo con los datos informados por el INDEC, una persona necesitó $ 268.012 para no ser pobre en abril. En tanto, un hogar de tres personas, requirió $ 659.310 y una familia de cuatro integrantes, un ingreso mínimo de $ 828.158. Si se suma un integrante, la suma asciende a $ 871.040.

Cuál es el límite de la indigencia en cada caso: De acuerdo con los valores que marcó la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para abril, una persona requirió de $120.726 para no ser indigente. Este indicador registró la suba más baja desde noviembre del 2022, cuando se posicionó en 3,1%.
En el caso de una familia de tres miembros, el monto ascendió a $ 296.987 y, para cuatro, se precisaron $ 373.044.Una familia compuesta por cinco personas, en tanto, requirió $ 392.360.

supermercado-scaledjpg

Qué mide cada canasta: Cabe mencionar que la CBT, además de alimentos, incluye varios ítems del gasto de los hogares, como indumentaria, salud, transporte o educación, lo que determina la «línea de pobreza».

Por el otro lado, la CBA se limita a relevar bienes de primera necesidad y configura la «línea de la indigencia»: aquellas familias que no lleguen a cubrir los ingresos necesarios para adquirirla son indigentes.

Ambos índices son muy relevantes para determinar la magnitud de la crisis económica en los indicadores sociales.

Fuente: www.derf.ar

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
nublado-12

Lunes fresco, nuboso y con baja probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.