
Gisela Scaglia encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. En la oportunidad, Scaglia destacó la decisión política de respaldar a la fuerza.
La Asociación del Magisterio de Santa Fe llevará a cabo asambleas de distritos el día martes 21 de mayo, en las que analizarán la propuesta de recomposición salarian del gobierno provincial, y el miércoles 21 definirán si la aceptan o no.
Provincial20/05/2024Fruto de la lucha en unidad de la docencia nucleada en AMSAFE, la Comisión Directiva Provincial comunica que, en el encuentro paritario de este lunes 20 de mayo de 2024, el Gobierno de la Provincia realizó una nueva propuesta Paritaria, la cual está conformada de la siguiente forma:
1- Un aumento del 18% trimestral sobre la totalidad de los conceptos que integran los haberes provinciales, tomando como base de cálculo los salarios correspondientes al mes de marzo de 2024.
El incremento propuesto será abonado en tres etapas: 9% en abril, 5% en mayo y 4% en junio. (Se adjunta planillas para visualizar la propuesta).
En base a lo ofrecido, a partir de mañana, martes 21 de mayo, se desarrollarán las asambleas departamentales, durante el miércoles 22 se votará en todas las escuelas. En tanto que la Asamblea Provincial se realizará el día miércoles, en la cual se determinará cual es la mejor estrategia para las y los trabajadores de la educación.
El gobierno provincial asume el compromiso que ningún trabajador perciba en el trimestre un incremento menor a $75.000, aplicable dicha garantía mínimo de bolsillo desde el mes de abril de 2024.
Los porcentajes correspondientes a los meses de abril y mayo de 2024 se pagarán junto a los haberes devengados en mayo de 2024.
2- Pago del proporcional de vacaciones a docentes reemplazantes dentro de los primeros diez días de junio de 2024, una vez finalizado el cronograma de pagos.
Desde AMSAFE se realizaron dos presentaciones legales en el marco de la paritaria provincial docente:
Rechazo a los descuentos indebidos de días de paro y al premio por asistencia perfecta.
Discutir y poner en debate en el ámbito de negociaciones paritarias, Ley 12.958, y que los mismos deben abordarse en reuniones técnicas, los siguientes temas:
-Derogación del decreto 586 /24 de Asistencia Perfecta.
-Suspensión de los descuentos ilegítimos, que incluso han sido cargados a docentes que se encuentran con uso de licencia médica o de atención de familiar y sobre id sin desempeño el día 8 de mayo o cargos y horas inexistentes.
-Pago del proporcional de vacaciones.
-Cronograma de inscripción a traslado y concurso de los distintos niveles y modalidades incluyendo especialmente concurso de ingreso de la modalidad artística y concurso de nivel superior.
-Concurso de coordinación de equipos socioeducativos y creación de cargos.
-Plan 25.
-Solicitud de creación de cargos y horas especialmente desdoblamiento de cursos de nivel secundario.
– Criterios de escalafonamiento de coros y orquestas.
-Situación de los y las docentes de Ajedrez.
-Reglamento de Formación Profesional.
-Equipo territorial de convivencia: adecuación de la normativa a los perfiles existentes, pautas de escalafonamiento y titularización por reparación histórica.
-Situación de la Eempa 1330: apertura de inscripciones y reinscripciones, designación de equipo directivo y adecuación de la normativa institucional.
-Análisis de normativa: Decreto 4720/61 “Digesto-Reglamento General de Escuelas” y Decreto 817/81 “Reglamento para Escuelas de Enseñanza Media y Educación Técnica”.
-Resolución de los problemas del Instituto Autárquico Provincial (IAPOS). Regularización del pleno funcionamiento en toda la provincia.
-Defensa de los derechos previsionales.
Además, se realizó una segunda presentación en rechazo a los descuentos indebidos de días de paro y al premio por asistencia perfecta. (Se adjunta presentación)
Prensa AMSAFE
Gisela Scaglia encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. En la oportunidad, Scaglia destacó la decisión política de respaldar a la fuerza.
El Ministerio de e Igualdad y Desarrollo Humano indicó que a partir de mañana, jueves 11 de septiembre, estarán acreditados los fondos del programa asistencial.
Así lo afirmó esta tarde la vicegobernadora provincial al momento que entregó equipamiento a efectivos de la capital provincial, y seguirá en la semana en Rosario. “Este camino en materia de seguridad empezó hace 20 meses", dijo Scaglia.
La deuda corresponde a prestaciones brindadas a santafesinos con cobertura, pero atendidos en efectores estatales. El PAMI y cuatro obras sociales concentran la mitad del monto total, con más de 3.000 millones.
Se puede realizar a través de la web oficial de la competencia. El evento tendrá lugar el domingo 22 de marzo de 2026 en la ciudad de Córdoba, con largada y llegada en el Estadio Mario Alberto Kempes.
Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán a cabo en Rosario, Santa Fe y Rafaela del 9 al 14 de septiembre.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 15 de septiembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 11 y 24°C.
Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
Agentes de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron dos allanamientos en las viviendas ubicadas sobre calle Lavalle al 800 y Corrientes al 300 de barrio Ifflinger, donde incautaron 113 dosis de cocaína, tres de marihuana y diversos elementos de interés para la causa.
Un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario muestra que los costos logísticos en Argentina continúan siendo muy elevados y restan competitividad para la producción de granos.