Paro nacional docente por CETERA

La medida de fuerza se realizará mañana, jueves 23 de mayo, por lo que CTERA concentrará frente al Congreso, la resolución es producto de la falta de respuestas a las demandas salariales, laborales y de financiamiento educativo.

Nacional22/05/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
img-20240520-wa00194281058126217399447-1536x1524
img-20240520-wa00194281058126217399447-1536x1524

Mañana sesionarán en el Congreso de la Nación, las Comisiones de Presupuesto y de Educación de Diputados. La CTERA, realizará una concentración frente al Congreso de la Nación, para exigir a las Comisiones el tratamiento de financiamiento universitario y restitución del FONID.

Desde diciembre del 2023, la CTERA viene reclamando al Gobierno Nacional y a la Secretaría de Educación de la Nación soluciones a los problemas planteados anteriormente.

La falta de respuestas han ocasionado pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios – desde diciembre de 2023 hay docentes con salarios de 250 mil pesos -,desfinanciamiento educativo en todas las áreas, ocasionando y profundizando los conflictos provinciales, ante la ausencia del Estado como garante del piso salarial docente y los recursos necesarios para el funcionamiento del sistema educativo.

Volvemos a exigir al Gobierno Nacional que asuma la responsabilidad de garantizar en todo el país “la educación pública como derecho social”, como dicta la Ley de Educación Nacional y nuestra Constitución.

cetera

CTERA exige:

Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.
Restitución del FONID- que implica una disminución del salario entre un 10 % y un 20 %.
Financiamiento para las escuelas y las universidades públicas.
Más Presupuesto Educativo.
Envío de recursos para infraestructura escolar.
Envío de fondos para comedores escolares.
Financiamiento para Programas Educativos.
Urgente aumento de emergencia a los salarios de las docentes y los docentes jubilados.
No al traspaso de las Cajas Provinciales a la Nación.
No a la modificación de los Regímenes Jubilatorios Docentes Nacionales y Provinciales.
Cese de los despidos y reincorporación de todos los trabajadores despedidos en las áreas educativas de la Nación.

Parte de Prensa CETERA

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

poli sfh

Ocho aprehendidos por las balaceras en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".