Se agrava la falta de gas natural en las provincias de Santa Fe y Córdoba

La crisis de suministro de gas natural en el sistema argentino se agravó significativamente este martes por la tarde, intensificando las preocupaciones en el sector industrial y las estaciones de servicio de Gas Natural Comprimido (GNC).

Provincial29/05/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
gnc
gnc

Las distribuidoras de gas tomaron la medida de ampliar los cortes de suministro a las industrias y estaciones de GNC con «ventana firme», un término que se refiere a aquellos contratos de provisión que, en teoría, no deberían ser interrumpidos. Esta decisión impacta principalmente en la provincia de Santa Fe, pero también en Córdoba y el resto del Noroeste Argentino (NOA).
Cortes en Santa Fe, Córdoba y NOA

Según lo publicado, Litoral Gas, una de las principales empresas distribuidoras de la región, notificó a sus clientes industriales y estaciones de GNC sobre la necesidad de cortar el suministro para priorizar el consumo residencial y comercial, clasificado como «demanda prioritaria». Las ciudades de Rosario, Venado Tuerto, Firmat, Chabás y Casilda serán las más afectadas por esta medida durante la noche. Según un comunicado de Litoral Gas, el objetivo de estos cortes es «preservar la estabilidad del sistema» en medio de una crisis energética imprevista que se ha intensificado en las últimas horas.

Causas de la Crisis: La raíz de esta crisis se encuentra en una combinación de factores imprevistos y problemas técnicos. La semana pasada, se desató una situación crítica cuando el barco con Gas Natural Licuado (GNL) que debía haber llegado al puerto de Escobar el martes, sufrió un retraso significativo y no pudo descargar el combustible hasta la tarde del miércoles. Este retraso resultó en una pérdida de 14 millones de metros cúbicos de gas en los gasoductos, una cifra considerable que agrava la situación ya tensa del suministro.

gas n

Además, la Transportadora de Gas del Norte (TGN) reportó desperfectos técnicos en sus plantas compresoras ubicadas en Beazley, San Luis, y Chaján, Córdoba, que forman parte del Gasoducto Centro Oeste. TGN se vio obligada a declarar «fuerza mayor» y dejar fuera de servicio otros 2 millones de metros cúbicos de gas. Estos problemas técnicos han exacerbado la crisis, dejando a muchas regiones en una situación crítica en cuanto al suministro de gas natural.

Impacto en las industrias y GNC: La medida de cortar el suministro a las industrias y estaciones de servicio de GNC generó una ola de preocupación y descontento en el sector empresarial. Las industrias dependen en gran medida del gas natural para sus operaciones diarias, y la interrupción del suministro podría tener consecuencias económicas significativas. Además, las estaciones de servicio de GNC, que proporcionan una alternativa de combustible más económica y ecológica, también se verán afectadas.

gnc

Respuesta del gobierno: En este contexto crítico, el gobierno solicitó a las industrias que reduzcan al mínimo su consumo de gas para evitar cortes en el suministro a los hogares. Las temperaturas bajas y la demora en la finalización de obras de infraestructura clave complican aún más la situación. El gobierno subrayó la importancia de garantizar el suministro residencial, especialmente durante estos períodos de frío intenso, lo que llevó a la priorización de los hogares sobre las industrias en el uso del gas disponible.

Fuente: www.derf.ar

Te puede interesar
Lo más visto
arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.