
Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.


El organismo dependiente del ministerio de Salud de la provincia impulsa distintas actividades para visibilizar la temática en Cañada de Gómez, Santo Tomé, Las Toscas, Santa Fe y Rosario.
Provincial30/05/2024
Daniel Espinoza




Desde hace 27 años existe en Argentina un día oficial para homenajear a los donantes y promover la donación como un acto solidario, altruista y desinteresado. Desde 1997, el 30 de mayo se conmemora el Día nacional de la donación de órganos.
La fecha fue establecida por ley para recordar el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público de nuestro país.
En la provincia de Santa Fe se celebrará con distintas actividades, entre las que se destacan las de difusión hacia la comunidad; y la iluminación de edificios públicos con luz verde, color que simboliza en todo el mundo la donación de órganos.

Agenda: Las acciones comenzaron este miércoles en Santo Tomé, con una jornada de concientización junto a la municipalidad local, en el salón de la Vieja Usina.
En Rosario y Santa Fe CUDAIO llevará a cabo su tradicional jornada de promoción en espacios públicos. En la ciudad capital será el jueves 30, junto a los Payamédicos, en Peatonal San Martín esquina Cortada Falucho desde las 11, mientras que en Rosario tendrá lugar en la Plaza Pringles desde las 10.30.
El mismo día, la institución brindará, por invitación de la Municipalidad de Las Toscas, una charla para la comunidad de esa ciudad del norte santafesino. En los próximos días también se realizará una charla en la Escuela Florentino Ameghino de Cañada de Gómez.
Junto a estas actividades, Santa Fe se sumará a una difusión nacional de testimonios de protagonistas de procesos de donación y trasplantes, organizada por Incucai y de la que participarán la mayoría de las provincias.
Por último, en sintonía con una iniciativa a nivel nacional, se iluminarán con luz verde distintos edificios emblemáticos en varias ciudades, como la sede del Gobierno de la Provincia, el Monumento a la Bandera, el Palacio Municipal y el Concejo, en Rosario; y El Molino, en Santa Fe, entre otros. Además, varias personalidades y referentes institucionales portarán ese día un lazo-escarapela del mismo color.

Construir una sociedad donante: En redes sociales, se invita a compartir una foto o video usando un lazo de color verde y etiquetar a @cudaio, usando los hastag #ElegíDonar y #DejáTuMArca
La consigna es que cada persona puede dejar su marca por una sociedad donante: las y los profesionales de la medicina con su trabajo, la ciudadanía desde su manifestación de voluntad y las personas trasplantadas y la sociedad en general desde la promoción y sensibilización.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.





Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

Durante el encuentro de hoy, que estuvo presidido por el diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), y fue la última de todas las reuniones del caso, se avaló con trece votos afirmativos la incorporación al expediente de nuevas pruebas a solicitud de los legisladores.

El reporte climático de Sucesos indica un fin de semana con jornadas mayormente afectadas con intervalos nubosos, además, prevé temperaturas de entre 11 y 26°C.





