Junio trae dos fines de semanas xl por feriados y será una semana completa de descanso

Con la víspera del inicio invernal, junio nos regala dos fines de semanas largos consecutivos con feriados. El inicio del invierno será feriado puente y en total serán 7 días de descanso.

Nacional31/05/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
argen frío
Imagen de archivo (nuestra Argentina)

El calendario de feriados 2024 marca que apenas faltan dos semanas para el próximo fin de semana largo en la Argentina, que llega en la antesala del invierno y en el que se conmemora el paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. 

El feriado por el fallecimiento de Güemes cae el lunes 17 de junio, por lo que se suman previamente el domingo 16 y el sábado 15 junio para generar un fin de semana largo de tres días. 

La buena noticia no termina ahí, debido a que el jueves 20 de junio es el feriado por el Paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano y el viernes 21 de junio -fecha en la que comienza oficialmente el invierno- se declaró como puente turístico, por lo que en esta ocasión se arma un fin de semana largo de cuatro días. 

En consecuencia durante junio se vienen dos fines de semana largos consecutivos con siete días de descanso y apenas dos laborables en el medio. 

calendario

Sábado 15 de junio: descanso laboral 
Domingo 16 de junio: descanso laboral
Lunes 17 de junio: feriado trasladable por el homenaje a Güemes 
Jueves 20 de junio: feriado homenaje a Manuel Belgrano (también conocido como el Día de la Bandera)
Viernes 21 de junio: puente turístico 
Sábado 22 de junio: descanso laboral
Domingo 23 de junio: descanso laboral

Calendario 2024 en Argentina, feriados inamovibles:
 
1 de enero: Año Nuevo
12 y 13 de febrero: Carnaval
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
28 de marzo Jueves Santo (día no laborable)
29 de marzo: Viernes Santo
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
1 de mayo: Día del Trabajo
25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
9 de julio: Día de la Independencia
8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre: Navidad

Calendario 2024 en Argentina, feriados trasladables:

17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Los fines de semana largos de 2024 en Argentina

Desde el 30 de diciembre de 2023 al 1 de enero de 2024: fin de semana largo de 3 días.
Desde el 10 de febrero al 13 de febrero: fin de semana largo de 4 días.
Desde el 28 de marzo al 2 de abril: fin de semana largo de 6 días.
Desde el 15 de junio al 17 de junio: fin de semana largo de 3 días.
Desde el 20 de junio hasta el 23 de junio: fin de semana largo de cuatro días
Desde el 16 de noviembre al 18 de noviembre: fin de semana largo de 3 días.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

despejau

Viernes caluroso y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 14 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece temperaturas de entre 16 y 31°C.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.