Bono a docentes suplentes, asistentes escolares y media sanción a la asistencia a jardines maternales

Según el diputado Real, "permitirá amortiguar la situación de docentes y asistentes escolares reemplazantes que es directa consecuencia de las medidas de aislamiento y distanciamiento que se originaron a partir de la pandemia por el Covid 19".

Nacional01/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
real
Provincial

La semana pasada en la última sesión del mes de agosto, la Cámara de Diputados de la Provincia, voto por unanimidad y sancionó una ley que habilita al Poder Ejecutivo a otorgar una suma monetaria excepcional al personal suplente del sistema educativo, docentes y asistentes, cuya cifra, forma de pago y cantidad de beneficiarios se definirá en la mesa de la negociación paritaria.

También le otorgó media sanción a un proyecto de ley para asistir económicamente a jardines maternales y de infantes privados paralizados a partir de las medidas de público conocimiento desde el mes de marzo.

"El objetivo es disponer de una partida de 180 millones de pesos para distribuir entre los 450 establecimientos diseminados en todo el territorio Provincial. En este mismo sentido nos habíamos expresado desde el Bloque PDP, posteriormente a una reunión mantenida en el mes de mayo con los delegados de Amsafe del distrito del Departamento Gral. López, el Delegado Seccional, Javier Delgado, Verónica Zonteponte, 1º Delegada Adjunta y Silvia Buzzi, Secretaria Administrativa”, nos comentaba al respecto el Diputado Provincial del PDP, Dr. Gabriel Real.

“Este tema lo abordamos de manera inmediata e hicimos la presentación de un proyecto sobre la base de las recomendaciones que se plantearon en el ámbito de esa reunión, esta ley propone un bono extraordinario, y permitirá amortiguar la situación de docentes y asistentes escolares reemplazantes que es directa consecuencia de las medidas de aislamiento y distanciamiento que se originaron a partir de la pandemia por el Covid 19. En el mismo marco de incertidumbre se encuentra un conjunto importante de jardines maternales, también vemos muy oportuna esta media sanción a ese fondo que viene a amortiguar situaciones en algunos casos muy extremas”, finalizaba diciendo Gabriel Real.

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

despejau

Viernes caluroso y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 14 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece temperaturas de entre 16 y 31°C.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.