
“Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”, indicó Rodolfo Aguiar.




Según el diputado Real, "permitirá amortiguar la situación de docentes y asistentes escolares reemplazantes que es directa consecuencia de las medidas de aislamiento y distanciamiento que se originaron a partir de la pandemia por el Covid 19".
Nacional01/09/2020
Daniel Espinoza


La semana pasada en la última sesión del mes de agosto, la Cámara de Diputados de la Provincia, voto por unanimidad y sancionó una ley que habilita al Poder Ejecutivo a otorgar una suma monetaria excepcional al personal suplente del sistema educativo, docentes y asistentes, cuya cifra, forma de pago y cantidad de beneficiarios se definirá en la mesa de la negociación paritaria.
También le otorgó media sanción a un proyecto de ley para asistir económicamente a jardines maternales y de infantes privados paralizados a partir de las medidas de público conocimiento desde el mes de marzo.
"El objetivo es disponer de una partida de 180 millones de pesos para distribuir entre los 450 establecimientos diseminados en todo el territorio Provincial. En este mismo sentido nos habíamos expresado desde el Bloque PDP, posteriormente a una reunión mantenida en el mes de mayo con los delegados de Amsafe del distrito del Departamento Gral. López, el Delegado Seccional, Javier Delgado, Verónica Zonteponte, 1º Delegada Adjunta y Silvia Buzzi, Secretaria Administrativa”, nos comentaba al respecto el Diputado Provincial del PDP, Dr. Gabriel Real.
“Este tema lo abordamos de manera inmediata e hicimos la presentación de un proyecto sobre la base de las recomendaciones que se plantearon en el ámbito de esa reunión, esta ley propone un bono extraordinario, y permitirá amortiguar la situación de docentes y asistentes escolares reemplazantes que es directa consecuencia de las medidas de aislamiento y distanciamiento que se originaron a partir de la pandemia por el Covid 19. En el mismo marco de incertidumbre se encuentra un conjunto importante de jardines maternales, también vemos muy oportuna esta media sanción a ese fondo que viene a amortiguar situaciones en algunos casos muy extremas”, finalizaba diciendo Gabriel Real.

“Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”, indicó Rodolfo Aguiar.

Los aumentos fueron establecidos por la Secretaría de Energía y son para los biocombustibles que se utilizan para “cortar” la nafta y el gasoil en Argentina.

El proyecto, producto de un convenio entre el CONICET y la empresa EMTECH S.A., apunta a generar soluciones tecnológicas a problemáticas de seguridad, productivas y ambientales, a partir de la clasificación de sonidos en simultáneo, mediante técnicas de Machine Learning.

Durante el encuentro de hoy, que estuvo presidido por el diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), y fue la última de todas las reuniones del caso, se avaló con trece votos afirmativos la incorporación al expediente de nuevas pruebas a solicitud de los legisladores.

Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela un fuerte deterioro interanual en la relación insumo-producto para trigo, maíz y, especialmente, arroz. Influyen los menores precios de los granos y el repunte internacional del valor de la urea.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, junto con el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, sostuvo que el Estado Nacional se hará cargo de la emergencia y anunció el envío de recursos nacionales para asistir a las zonas afectadas por las inundaciones del Río Salado en la provincia de Buenos Aires.





Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

El proyecto, producto de un convenio entre el CONICET y la empresa EMTECH S.A., apunta a generar soluciones tecnológicas a problemáticas de seguridad, productivas y ambientales, a partir de la clasificación de sonidos en simultáneo, mediante técnicas de Machine Learning.

El Gobierno provincial confirmó que a partir de mañana, martes 11 de noviembre, estarán acreditados los fondos del programa asistencial.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 11 de noviembre, una jornada con cielo despejado durante las primeras horas, luego, comenzará a desmejorar, estableciendo un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta para las primeras horas de la tarde.

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.







