Bono a docentes suplentes, asistentes escolares y media sanción a la asistencia a jardines maternales

Según el diputado Real, "permitirá amortiguar la situación de docentes y asistentes escolares reemplazantes que es directa consecuencia de las medidas de aislamiento y distanciamiento que se originaron a partir de la pandemia por el Covid 19".

Nacional01/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
real
Provincial

La semana pasada en la última sesión del mes de agosto, la Cámara de Diputados de la Provincia, voto por unanimidad y sancionó una ley que habilita al Poder Ejecutivo a otorgar una suma monetaria excepcional al personal suplente del sistema educativo, docentes y asistentes, cuya cifra, forma de pago y cantidad de beneficiarios se definirá en la mesa de la negociación paritaria.

También le otorgó media sanción a un proyecto de ley para asistir económicamente a jardines maternales y de infantes privados paralizados a partir de las medidas de público conocimiento desde el mes de marzo.

"El objetivo es disponer de una partida de 180 millones de pesos para distribuir entre los 450 establecimientos diseminados en todo el territorio Provincial. En este mismo sentido nos habíamos expresado desde el Bloque PDP, posteriormente a una reunión mantenida en el mes de mayo con los delegados de Amsafe del distrito del Departamento Gral. López, el Delegado Seccional, Javier Delgado, Verónica Zonteponte, 1º Delegada Adjunta y Silvia Buzzi, Secretaria Administrativa”, nos comentaba al respecto el Diputado Provincial del PDP, Dr. Gabriel Real.

“Este tema lo abordamos de manera inmediata e hicimos la presentación de un proyecto sobre la base de las recomendaciones que se plantearon en el ámbito de esa reunión, esta ley propone un bono extraordinario, y permitirá amortiguar la situación de docentes y asistentes escolares reemplazantes que es directa consecuencia de las medidas de aislamiento y distanciamiento que se originaron a partir de la pandemia por el Covid 19. En el mismo marco de incertidumbre se encuentra un conjunto importante de jardines maternales, también vemos muy oportuna esta media sanción a ese fondo que viene a amortiguar situaciones en algunos casos muy extremas”, finalizaba diciendo Gabriel Real.

Te puede interesar
webinterpelacionfrancos14102025a

Interpelación a Guillermo Francos, "es la persona que la Constitución dice que tenemos que salir a buscar para cumplir con reasignar las partidas"

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

Diputados logró dictamen de mayoría a la interpelación del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación por incumplimientos en Discapacidad. Además, durante un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Peticiones, Poderes y Reglamento, se firmaron dos dictámenes más, uno de rechazo, con 19 firmas, y otro de minoría, con 7.

brasil_carceles_efe.jpg_1718483347

Argentina tiene 12.062 personas encarceladas en el Servicio Penitenciario Federal

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

La población detenida se incrementó un 3,2% respecto de diciembre pasado. La población de mujeres creció un 8% durante 2025 y se triplicó la cifra de mujeres con sus hijos y de niños que viven en la cárcel. El 70% de las personas de hasta 21 años cumple prisión preventiva. Hay 529 personas detenidas por sobre la capacidad de alojamiento.

aulas 1

Paro docente en todo el país

Daniel Espinoza
Nacional13/10/2025

Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.

Lo más visto
aulas 1

Paro docente en todo el país

Daniel Espinoza
Nacional13/10/2025

Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.

webinterpelacionfrancos14102025a

Interpelación a Guillermo Francos, "es la persona que la Constitución dice que tenemos que salir a buscar para cumplir con reasignar las partidas"

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

Diputados logró dictamen de mayoría a la interpelación del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación por incumplimientos en Discapacidad. Además, durante un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Peticiones, Poderes y Reglamento, se firmaron dos dictámenes más, uno de rechazo, con 19 firmas, y otro de minoría, con 7.

clima

Miércoles nubosos, ventoso y con altas temperaturas

Daniel Espinoza
Local15/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada mayormente afectada con nubes y claros, además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 29°C, y con viento de hasta 45 km/h.

dic

El estreno de El gran dictador

Daniel Espinoza
Internacional15/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Nueva York se estrena El gran dictador, de Charles Chaplin. La película es un hito en su filmografía, ya que se trata de la primera vez que hace un film sonoro. Es una parodia del nazismo, en la que el actor y director hace un doble papel: un barbero judío que sufre la persecución en la ficticia Tomania; y el dictador Hynkel, a través del cual Chaplin se burla de Hitler. Ambos son idénticos y eso lleva a que al barbero lo confundan con el tirano. Al momento del estreno, Estados Unidos aún era neutral en la guerra. La película fue un éxito y sirvió para que Chaplin expresara su rechazo al nazismo a través de la sátira, como en la escena de Hynkel/Hitler con el globo terráqueo, en la que suena el preludio de Lohengrin de Wagner: la ópera favorita de Hitler.