Javkin considera que Rosario "debería estar en aislamiento"

El intendente de Rosario, Pablo Javkin se metió en la polémica entre comerciantes y gobierno provincial por las nuevas restricciones horarias y aseguró que la ciudad debería estar en fase de aislamiento.

Nacional01/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Pablo-Javkin-1
Pandemia

Los casos positivos de coronavirusen la ciudad de Rosario se multiplican a diario y si bien por el momento la ocupación de camas está controlada autoridades del ministerio de Salud trabajan a contrareloj para evitar el colapso.

El último viernes, la decisión de cerrar la circulación y la actividad económica a las 19.30 en las localidades del Gran Rosario generó críticas y movilizaciones en contra del gobierno de Perotti por parte de los principales rubros afectados y ante este panorama el intendente de Rosario Pablo Javkin explicó que para él la ciudad “debería estar en otra fase”.

“Estamos en un momento en que hay que equilibrar tres cosas: salud, trabajo y la libertad de la gente y eso es muy delicado en la situación que estamos viviendo. Nosotros por nuestra situación sanitaria deberíamos haber ingresado al aislamiento preventivo lo que hubiera implicado el cierre en un montón de rubros y hemos evitado esto con una solución intermedia que afecta a un sector pero que es mucho menos a cerrar la actividad”, explicó el mandatario local.

Además Javkin detalló que se dialoga con los diferentes sectores en busca de analizar el horizonte temporal, pero la prioridad es “poder atender a cada persona que necesita ser atendida y poder garantizar el trabajo en las mejores condiciones del personal de salud”.

Sobre las acciones que se llevan adelante en materia sanitaria, la ciudad de Rosario habilitó el centro de aislamiento en el Hipódromo, se reprogramaron las cirugías, se aumentó el detectar y se profundizaron los hisopados.

“Siempre nuestra intención es abrir, pero siempre ante una emergencia sanitaria es importante tomar medidas” finalizó el intendente.

Te puede interesar
Historia-de-la-TV-Argentin

Llega la televisión a la Argentina

Daniel Espinoza
Nacional17/10/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el peronismo celebra el Día de la Lealtad en Plaza de Mayo, el último en vida de Eva Perón. La nota de la jornada la da el hecho de que el acto sirve para la primera transmisión televisiva, en la inauguración de Canal 7.

CONICET_NATURE_2

Hallan a uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja

Daniel Espinoza
Nacional15/10/2025

La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.

Lo más visto
Historia-de-la-TV-Argentin

Llega la televisión a la Argentina

Daniel Espinoza
Nacional17/10/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el peronismo celebra el Día de la Lealtad en Plaza de Mayo, el último en vida de Eva Perón. La nota de la jornada la da el hecho de que el acto sirve para la primera transmisión televisiva, en la inauguración de Canal 7.

trata-SF-pieza-1

Prisión preventiva al dueño de un campo de frutillas en Santa Fe por explotación laboral y reducción a la servidumbre de 45 trabajadores

Daniel Espinoza
Judiciales17/10/2025

La denuncia de un trabajador derivó en el allanamiento a un predio rural ubicado en la localidad de Arroyo Leyes, ubicada a 23 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, donde se constató que las víctimas estaban en condiciones de hacinamiento. Algunas vivían en el lugar, dormían en casillas de chapa con piso de tierra, sin baños ni agua potable, y trabajaban desde la madrugada con linternas.