Javkin considera que Rosario "debería estar en aislamiento"

El intendente de Rosario, Pablo Javkin se metió en la polémica entre comerciantes y gobierno provincial por las nuevas restricciones horarias y aseguró que la ciudad debería estar en fase de aislamiento.

Nacional01/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Pablo-Javkin-1
Pandemia

Los casos positivos de coronavirusen la ciudad de Rosario se multiplican a diario y si bien por el momento la ocupación de camas está controlada autoridades del ministerio de Salud trabajan a contrareloj para evitar el colapso.

El último viernes, la decisión de cerrar la circulación y la actividad económica a las 19.30 en las localidades del Gran Rosario generó críticas y movilizaciones en contra del gobierno de Perotti por parte de los principales rubros afectados y ante este panorama el intendente de Rosario Pablo Javkin explicó que para él la ciudad “debería estar en otra fase”.

“Estamos en un momento en que hay que equilibrar tres cosas: salud, trabajo y la libertad de la gente y eso es muy delicado en la situación que estamos viviendo. Nosotros por nuestra situación sanitaria deberíamos haber ingresado al aislamiento preventivo lo que hubiera implicado el cierre en un montón de rubros y hemos evitado esto con una solución intermedia que afecta a un sector pero que es mucho menos a cerrar la actividad”, explicó el mandatario local.

Además Javkin detalló que se dialoga con los diferentes sectores en busca de analizar el horizonte temporal, pero la prioridad es “poder atender a cada persona que necesita ser atendida y poder garantizar el trabajo en las mejores condiciones del personal de salud”.

Sobre las acciones que se llevan adelante en materia sanitaria, la ciudad de Rosario habilitó el centro de aislamiento en el Hipódromo, se reprogramaron las cirugías, se aumentó el detectar y se profundizaron los hisopados.

“Siempre nuestra intención es abrir, pero siempre ante una emergencia sanitaria es importante tomar medidas” finalizó el intendente.

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto