Javkin considera que Rosario "debería estar en aislamiento"

El intendente de Rosario, Pablo Javkin se metió en la polémica entre comerciantes y gobierno provincial por las nuevas restricciones horarias y aseguró que la ciudad debería estar en fase de aislamiento.

Nacional01/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Pablo-Javkin-1
Pandemia

Los casos positivos de coronavirusen la ciudad de Rosario se multiplican a diario y si bien por el momento la ocupación de camas está controlada autoridades del ministerio de Salud trabajan a contrareloj para evitar el colapso.

El último viernes, la decisión de cerrar la circulación y la actividad económica a las 19.30 en las localidades del Gran Rosario generó críticas y movilizaciones en contra del gobierno de Perotti por parte de los principales rubros afectados y ante este panorama el intendente de Rosario Pablo Javkin explicó que para él la ciudad “debería estar en otra fase”.

“Estamos en un momento en que hay que equilibrar tres cosas: salud, trabajo y la libertad de la gente y eso es muy delicado en la situación que estamos viviendo. Nosotros por nuestra situación sanitaria deberíamos haber ingresado al aislamiento preventivo lo que hubiera implicado el cierre en un montón de rubros y hemos evitado esto con una solución intermedia que afecta a un sector pero que es mucho menos a cerrar la actividad”, explicó el mandatario local.

Además Javkin detalló que se dialoga con los diferentes sectores en busca de analizar el horizonte temporal, pero la prioridad es “poder atender a cada persona que necesita ser atendida y poder garantizar el trabajo en las mejores condiciones del personal de salud”.

Sobre las acciones que se llevan adelante en materia sanitaria, la ciudad de Rosario habilitó el centro de aislamiento en el Hipódromo, se reprogramaron las cirugías, se aumentó el detectar y se profundizaron los hisopados.

“Siempre nuestra intención es abrir, pero siempre ante una emergencia sanitaria es importante tomar medidas” finalizó el intendente.

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

poli sfh

Ocho aprehendidos por las balaceras en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".