Diputado opositor le da el visto bueno a la reforma judicial

Ramón que preside un bloque de 8 legisladores afirmó que darán el debate y que piden modificaciones.

Nacional01/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
ramon
Política

El jefe del Interbloque Unidad Federal para el Desarrollo de la Cámara de Diputados, José Luis Ramón, afirmó que desde su bloque proponen una serie de modificaciones a la reforma judicial y adelantó que darán quórum para que se debata.

El legislador denunció que su familia recibió amenazas para presionarlos y evitar que se debata en el Congreso leyes claves como los cambios en el poder judicial o el impuesto a las grandes fortunas.

"Nuestra intención como bloque es que este proyecto sea debatido", afirmó Ramón, quien adelantó que presentará una denuncia penal por haber sido apretado mediante mensajes intimidatorios que le llegaron a él y a sus hijos. Ramón encabeza un bloque con ocho diputados que serán claves en la votación de la reforma judicial.

"Esta no es una reforma judicial, es una reorganización del sistema judicial federal, lo sé porque soy abogado hace 30 años. La verdad que cuando lo propuso el Presidente me pareció acertado debatir cómo funciona la Justicia Federal", afirmó Ramón, quien criticó que el poder judicial se concentre en la Capital Federal.

"Entonces esa organización ¿Qué permite? que la organización de la Justicia Federal esté independiente del poder ejecutivo que esté gobernando y del poder económico que ha terciado sistemáticamente en los temas de la Justicia Federal",

Tras contar que mantuvieron una demanda por el gas en Mendoza y que en el 2018 fue trasladada al juzgado Contencioso Administrativo Federal, a cargo de la jueza Alejandra Biotti, que falló en contra, el diputado sostuvo: "Cómo no le vamos a dar discusión a este tema y dar discusión no es darla en la calle violando la cuarentena, o mintiendo descaradamente al decir que se va a modificar el número de miembros de la Corte Suprema o que se va a dar impunidad a funcionarios que venían siendo juzgados".

“Proponemos un listado de modificaciones", indicó.

En ese marco, criticó al bloque de Juntos por el Cambio al asegurar que "hay un sector de la oposición que está pugnando para ver quién lidera y se opone electoralmente al presidente Alberto Fernández, y pone piedras en el camino a proyectos que son fundamentales para la pos pandemia".

En esa línea, el diputado mendocino -que encabeza un interbloque de ocho miembros- puntualizó que los legisladores de Juntos por el Cambio "no quieren discutir la adquisición de derechos y el respeto por las familias que están encerradas". En torno de la iniciativa sobre un aporte extraordinario y solidario por única vez, Ramón subrayó que "tiene que aprobarse", al expresar su apoyo al proyecto que presentó el bloque oficialista del Frente de Todos.

Te puede interesar
menéndez mili

Muere el genocida Mario Benjamín Menéndez

Daniel Espinoza
Nacional18/09/2025

Un día como hoy, pero de 2015, a los 85 años fallece Mario Benjamín Menéndez (genocida). Fue el gobernador militar de las Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur, y quien firmó la rendición ante los ingleses. Al momento de su fallecimiento, estaba acusado de crímenes de lesa humanidad cometidos durante el Operativo Independencia, en 1975.´

images (1)

La batalla de Pavón

Daniel Espinoza
Nacional17/09/2025

Un día como hoy, pero de 1861, las tropas de la provincia de Buenos Aires, al mando de Bartolomé Mitre, se imponen a las de la Confederación Argentina, que dirige Justo José de Urquiza, en Pavón, en el sur de la provincia de Santa Fe. El resultado del combate es clave para la formación del actual Estado argentino: Buenos Aires, escindida desde 1852 y reincorporada en 1860, queda en una posición dominante al tiempo que cae el gobierno de Santiago Derqui (que en plena crisis había declarado a Buenos Aires en estado de sedición), y la Confederación Argentina da lugar a la República Argentina, con Mitre como presidente. Un halo de misterio envuelve a la batalla, que no pasó de una escaramuza, ya que Urquiza retiró al grueso de sus hombres. Se habla de problemas de salud del caudillo entrerriano, de la posibilidad de que creyera que Derqui lo podía traicionar, e incluso de una intervención de la masonería para pactar la retirada.

atilio h

La Triple A mata a Atilio López, vicegobernador de Córdoba

Daniel Espinoza
Nacional16/09/2025

Un día como hoy, pero de 1974, el vicegobernador de Córdoba por el Frejuli entre mayo de 1973 y febrero de 1974, y depuesto junto al mandatario provincial Ricardo Obregón Cano por el golpe policial conocido como Navarrazo, es asesinado en Capilla del Señor junto al militante Juan José Varas. El grupo paraestatal los acribilla con más de 130 balazos. Nacido en 1929, fue delegado de la UTA en Córdoba y condujo a la CGT a nivel provincial. Junto a Agustín Tosco y Elpidio Torres fue uno de los protagonistas del Cordobazo.

Lo más visto