
Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.


Ramón que preside un bloque de 8 legisladores afirmó que darán el debate y que piden modificaciones.
Nacional01/09/2020
Daniel Espinoza


El jefe del Interbloque Unidad Federal para el Desarrollo de la Cámara de Diputados, José Luis Ramón, afirmó que desde su bloque proponen una serie de modificaciones a la reforma judicial y adelantó que darán quórum para que se debata.
El legislador denunció que su familia recibió amenazas para presionarlos y evitar que se debata en el Congreso leyes claves como los cambios en el poder judicial o el impuesto a las grandes fortunas.
"Nuestra intención como bloque es que este proyecto sea debatido", afirmó Ramón, quien adelantó que presentará una denuncia penal por haber sido apretado mediante mensajes intimidatorios que le llegaron a él y a sus hijos. Ramón encabeza un bloque con ocho diputados que serán claves en la votación de la reforma judicial.
"Esta no es una reforma judicial, es una reorganización del sistema judicial federal, lo sé porque soy abogado hace 30 años. La verdad que cuando lo propuso el Presidente me pareció acertado debatir cómo funciona la Justicia Federal", afirmó Ramón, quien criticó que el poder judicial se concentre en la Capital Federal.
"Entonces esa organización ¿Qué permite? que la organización de la Justicia Federal esté independiente del poder ejecutivo que esté gobernando y del poder económico que ha terciado sistemáticamente en los temas de la Justicia Federal",
Tras contar que mantuvieron una demanda por el gas en Mendoza y que en el 2018 fue trasladada al juzgado Contencioso Administrativo Federal, a cargo de la jueza Alejandra Biotti, que falló en contra, el diputado sostuvo: "Cómo no le vamos a dar discusión a este tema y dar discusión no es darla en la calle violando la cuarentena, o mintiendo descaradamente al decir que se va a modificar el número de miembros de la Corte Suprema o que se va a dar impunidad a funcionarios que venían siendo juzgados".
“Proponemos un listado de modificaciones", indicó.
En ese marco, criticó al bloque de Juntos por el Cambio al asegurar que "hay un sector de la oposición que está pugnando para ver quién lidera y se opone electoralmente al presidente Alberto Fernández, y pone piedras en el camino a proyectos que son fundamentales para la pos pandemia".
En esa línea, el diputado mendocino -que encabeza un interbloque de ocho miembros- puntualizó que los legisladores de Juntos por el Cambio "no quieren discutir la adquisición de derechos y el respeto por las familias que están encerradas". En torno de la iniciativa sobre un aporte extraordinario y solidario por única vez, Ramón subrayó que "tiene que aprobarse", al expresar su apoyo al proyecto que presentó el bloque oficialista del Frente de Todos.

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pago para sus prestaciones que corresponde al mes de noviembre.

La Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A.) informó a Sucesos sobre la actualización aplicada en el sector del transporte.

Persiste la ide de la reforma laboral en órbita del Gobierno Nacional, uno de los puntos más expuestos durante estos últimos días es el de las vacaciones.

“Ahora van por las provincias, en el Estado nacional no queda nada por recortar. El Pacto de Mayo se va a traducir no sólo en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales”, explicó Rodolfo Aguiar.

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 23 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 90% de probabilidad de lluvia y tormenta (31 mm.).

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 24 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece hasta un 90% de probabilidad de lluvia y tormenta (36 mm.).

Así se presentará el fin de semana en la ciudad de Rufino según el reporte climático de Sucesos, jornadas en las que la lluvia y la tormenta comenzarán a recibir el sábado, pero con un domingo a puro sol (fresco).

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pago para sus prestaciones que corresponde al mes de noviembre.

El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, un sábado afectado con lluvia a partir de la madrugada y hasta la media mañana (80%, 3,6 mm.), y un domingo con mejores condiciones a partir del medio día. Las temperaturas se mantendrán en alza.





