Menem procesado y detenido por contrabando de armas

Un día como hoy, pero en 2001, Carlos Menem se convierte en el primer presidente constitucional de la historia argentina en ser procesado con prisión preventiva por un caso de corrupción. El exmandatario peronista declara ante el juez federal Jorge Urso, que ordena su detención por uno de los hechos más graves desde la restauración de la democracia: el contrabando de armas a Ecuador y Croacia, que incluyó la voladura de la Fábrica Militar de Río Tercero para ocultar el faltante de material bélico. La causa data de 1995 y se motoriza a partir de abril de 2001, cuando el magistrado ordena el arresto de Emir Yoma, excuñado de Menem. Desde entonces, varios exfuncionarios llegan a declarar a Comodoro Py y salen detenidos. Urso acusa a Menem de liderar una asociación ilícita. La prisión preventiva la cumple en una quinta, propiedad de Armando Gostanian, titular de la Casa de Moneda en los 90. Allí permanece hasta noviembre, cuando la Corte Suprema desestima la idea de que los actos de gobierno puedan encuadrarse como asociación ilícita. El juicio se desarrolla entre 2008 y 2011 y culmina con absoluciones. En la instancia de apelaciones, Menem es condenado a siete años de prisión en 2013. Ya gozaba de los fueros como senador por La Rioja. En 2017 se confirma la pena, de cumplimiento efectivo, más la inhabilitación para cargos públicos, pese a lo cual renueva su banca ese año. La Corte Suprema acepta un recurso extraordinario y ordena una nueva sentencia. Finalmente, en 2018, la Cámara de Casación Penal cierra el expediente y absuelve a todos los implicados por no cumplirse el "principio de plazo razonable" para llegar a una sentencia firme.

Nacional07/06/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Menem 1
Carlos Saúl Menem

En las efemérides del 7 de junio sobresalen estos hechos que un día como hoy ocurrieron en la Argentina y el mundo:

1810. Aparece la Gazeta de Buenos Aires: Se publica el primer número de la Gazeta de Buenos Aires. Se trata del órgano de difusión de las ideas de la Primera Junta, a pocos días de haberse producido la Revolución de Mayo. Mariano Moreno, secretario de la Junta, es su director. La fecha se recuerda como Día del Periodista en la Argentina.

 
1936. Muere Lola Mora: Dolores Candelaria Mora Vega de Hernández fallece a los 69 años en Buenos Aires. Más conocida como Lola Mora, la escultora había nacido en Tucumán, aunque se aduce que el nacimiento pudo haber sido en El Tala, provincia de Salta. Tomó clases con el italiano Santiago Falcucci y luego se instaló en Roma. Se le encomendó una estatua de Juan Bautista Alberdi y para 1902 regresó para instalar su obra más famosa: la Fuente de las Nereidas, que por sus desnudos femeninos escandalizó a la aristocracia porteña. Alternó su residencia entre la Argentina e Italia, hasta que regresó definitivamente en 1915. Se le encargó el Monumento a la Bandera, pero el presidente Marcelo T. de Alvear canceló el pedido. Con su salud deteriorada, vivió en Buenos Aires al cuidado de unas sobrinas hasta su muerte.

 
1940. En Glamorgan, Gales, nace Thomas Jones Woodward: Tom Jones. Los inicios de su carrera se remontan a comienzos de los años 60, cuando llamó la atención por su portentosa voz. Su fama se acrecentó a mediados de esa década con varios hits. Su popularidad se mantiene vigente en las nuevas generaciones como jurado del concurso televisivo The Voice. Es Oficial de la Orden del Imperio Británico y ha cantado en la Argentina.

 
1952. Nace Orhan Pamuk. Nace en Estambul el más destacado escritor turco de las últimas décadas: Orhan Pamuk. Títulos como Me llamo Rojo y Nieve llamaron la atención sobre su obra a comienzos de este siglo. En 2005 concitó la solidaridad de gran parte de los intelectuales del mundo ante la querella del Estado turco por no adherir al negacionismo. Pamuk dijo públicamente que su país es responsable del genocidio armenio y fue encausado. La querella no prosperó. También se ha solidarizado con los kurdos. Recibió el Nobel de Literatura en 2006. Otras obras: El museo de la inocencia, Estambul. Ciudad y recuerdos y La maleta de mi padre.

 
1987. Fallece Humberto Costantini: El escritor Humberto Costantini muere a los 63 años. Su carrera literaria comenzó en 1958 con la publicación del libro de cuentos De por aquí nomás. Luego llegarían títulos como Un señor alto, rubio de bigotes, Cuestiones con la vida, Háblenme de Funes y Bandeo. Militaba en el Partido Revolucionario de los Trabajadores y debió exiliarse en 1976 en México. Tres años después apareció su novela De dioses, hombrecitos y policías, por la cual recibió el premio Casa de las Américas. De regreso en la Argentina publicó La larga noche de Francisco Sanctis, en 1984, llevada al cine en 2017. Al momento de su muerte trabajaba en La rapsodia de Raquel Liberman, una novela sobre la joven que denunció el accionar de la Zwi Migdal, la organización dedicada a la trata de personas.

 
1993. Adiós a Dražen Petrović, uno de los mejores basquetbolistas de la historia, pierde la vida a los 28 años en un accidente de tráfico en Denkendorf, Alemania. Tenía 28 años. Representó a Yugoslavia hasta la consagración mundialista de 1990 en la Argentina. Tras la sangrienta división del país, pasó a jugar para Croacia y obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, donde perdió la final con el Dream Team de Estados Unidos (ya tenía preseas de bronce y plata jugando para Yugoslavia en los Juegos de 1984 y 1988, respectivamente). Pasó por el Real Madrid y llegó a la NBA para jugar en Portland Trail Blazers, donde tuvo pocos minutos. Fue traspasado a New Jersey Nets, donde desplegó todo su talento.

 
2001. Menem, procesado y detenido por contrabando de armas: Carlos Menem se convierte en el primer presidente constitucional de la historia argentina en ser procesado con prisión preventiva por un caso de corrupción. El exmandatario peronista declara ante el juez federal Jorge Urso, que ordena su detención por uno de los hechos más graves desde la restauración de la democracia: el contrabando de armas a Ecuador y Croacia, que incluyó la voladura de la Fábrica Militar de Río Tercero para ocultar el faltante de material bélico. La causa data de 1995 y se motoriza a partir de abril de 2001, cuando el magistrado ordena el arresto de Emir Yoma, excuñado de Menem. Desde entonces, varios exfuncionarios llegan a declarar a Comodoro Py y salen detenidos. Urso acusa a Menem de liderar una asociación ilícita. La prisión preventiva la cumple en una quinta, propiedad de Armando Gostanian, titular de la Casa de Moneda en los 90. Allí permanece hasta noviembre, cuando la Corte Suprema desestima la idea de que los actos de gobierno puedan encuadrarse como asociación ilícita. El juicio se desarrolla entre 2008 y 2011 y culmina con absoluciones. En la instancia de apelaciones, Menem es condenado a siete años de prisión en 2013. Ya gozaba de los fueros como senador por La Rioja. En 2017 se confirma la pena, de cumplimiento efectivo, más la inhabilitación para cargos públicos, pese a lo cual renueva su banca ese año. La Corte Suprema acepta un recurso extraordinario y ordena una nueva sentencia. Finalmente, en 2018, la Cámara de Casación Penal cierra el expediente y absuelve a todos los implicados por no cumplirse el "principio de plazo razonable" para llegar a una sentencia firme.

 
2008. Muere Bernardo Neustadt, a sus 83 años. Nacido en Rumania, llegó de pequeño al país. Su carrera se extendió por más de seis décadas. Renovó el periodismo en televisión. Fue un asiduo propagandista de la dictadura y el menemismo, así como un enconado defensor del neoliberalismo y las privatizaciones.

 
2008. Fallece Dino Risi: A los 91 años muere Dino Risi en Roma. Uno de los pilares de la comedia italiana, fue el director de clásicos como Il Sorpasso, Los monstruos y Perfume de mujer. Recibió un premio por su trayectoria en el Festival de Venecia de 2002.

 
2015. Muere Christopher Lee, emblema del cine de terror, deja de existir a los 93 años. Veterano de la Segunda Guerra, el actor inglés se sumó a los estudios Hammer. Asumió el rol del monstruo en La maldición de Frankenstein y más tarde personificó a Drácula. Dirigido por Terence Fisher, actuó en La momia y El mastín de los Baskerville. También hizo de Rasputín, con el agregado de haber conocido de niño al príncipe Yusupov, asesino del místico. Fue villano de la saga de James Bond en El hombre del revólver de oro. Se sumó a las precuelas de La guerra de las galaxias, a fines de los 90, y luego participó de El Señor de los Anillos, en la piel de Saruman.

 
Además, es el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos.
 
Fuente: www.pagina12.com.ar 

 
 
 
 

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Daniel Espinoza
Nacional10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.