El aumento que te dije (12 y 65%)

En Santa Fe, la reducción de subsidios en la energía eléctrica aplicada por el gobierno nacional, impactará tal como en el resto de Argentina. Esta decisión del gobierno central generará actualizaciones de entre 12% y 65%, según el tipo de usuario.

Provincial11/06/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
apagon-electrico
Imagen de archivo

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que Nación avanzó oficialmente en la modificación del esquema de subsidios, acotando los montos máximos subsidiados. Además, anunció una actualización del precio de la energía mayorista. En Santa Fe, la decisión del gobierno central generará actualizaciones de entre 12% y 65%, según el tipo de usuario.

La Secretaría de Energía de la Nación, mediante Resoluciones N° 90/2024 y 92/2024, actualizó los precios de la energía eléctrica a partir del 1° de junio de 2024. Este ajuste se debe a un aumento en el precio estacional de la energía, a cambios en los niveles de subsidios, y a la aplicación de nuevos topes en los consumos, afirmó la entidad. Esta definición nacional deberá trasladarse a las boletas de luz de la provincia, actualizando los cuadros tarifarios desde el 1º de junio en un promedio de 38,5%. Así, Usuarios de ingresos bajos y medios sufrirán incrementos de hasta 65% y los de más poder adquisitivo, hasta 16,5%.

A modo de ejemplo, un usuario residencial con consumo promedio de 400 kWh tendrá un ajuste de 15,6% (Nivel 1), 34,5% (Nivel 2) y 50.8% (Nivel 3); obedeciendo a los cambios en los topes subsidiados en dos grupos que, hasta hoy, recibían una mayor subvención del gobierno nacional.

luz

Registro de acceso a los subsidios a la energía: Desde la EPE invitan a los usuarios a revisar el nivel en que están inscriptos dentro del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), con el objetivo de obtener el subsidio del gobierno nacional en luz y en gas. Quienes no se hayan inscrito automáticamente se incorporan como N1.

El RASE consiste en un padrón de beneficiarios que han sido incluidos en el Nivel 2 – Bajos Ingresos o en el Nivel 3 – Ingresos Medios, sobre la base de las declaraciones juradas presentadas por los solicitantes del beneficio.

Quienes ya se encuentran inscriptos en el RASE no necesitan volver a hacerlo. A la vez, la Autoridad de Aplicación ha dispuesto la realización periódica de cruces de información para propender a una mejor focalización de los beneficios, dando cumplimiento a las previsiones existentes en materia de protección de datos personales conforme a la Ley No 25.326.

Para tramitar la inscripción, es necesario contar con la información que figura en una boleta de la Epe; el DNI del usuario que figura en la factura; el número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años; los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años; y una dirección de correo electrónico.

Te puede interesar
carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.