
Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.


En Santa Fe, la reducción de subsidios en la energía eléctrica aplicada por el gobierno nacional, impactará tal como en el resto de Argentina. Esta decisión del gobierno central generará actualizaciones de entre 12% y 65%, según el tipo de usuario.
Provincial11/06/2024
Daniel Espinoza


La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que Nación avanzó oficialmente en la modificación del esquema de subsidios, acotando los montos máximos subsidiados. Además, anunció una actualización del precio de la energía mayorista. En Santa Fe, la decisión del gobierno central generará actualizaciones de entre 12% y 65%, según el tipo de usuario.
La Secretaría de Energía de la Nación, mediante Resoluciones N° 90/2024 y 92/2024, actualizó los precios de la energía eléctrica a partir del 1° de junio de 2024. Este ajuste se debe a un aumento en el precio estacional de la energía, a cambios en los niveles de subsidios, y a la aplicación de nuevos topes en los consumos, afirmó la entidad. Esta definición nacional deberá trasladarse a las boletas de luz de la provincia, actualizando los cuadros tarifarios desde el 1º de junio en un promedio de 38,5%. Así, Usuarios de ingresos bajos y medios sufrirán incrementos de hasta 65% y los de más poder adquisitivo, hasta 16,5%.
A modo de ejemplo, un usuario residencial con consumo promedio de 400 kWh tendrá un ajuste de 15,6% (Nivel 1), 34,5% (Nivel 2) y 50.8% (Nivel 3); obedeciendo a los cambios en los topes subsidiados en dos grupos que, hasta hoy, recibían una mayor subvención del gobierno nacional.

Registro de acceso a los subsidios a la energía: Desde la EPE invitan a los usuarios a revisar el nivel en que están inscriptos dentro del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), con el objetivo de obtener el subsidio del gobierno nacional en luz y en gas. Quienes no se hayan inscrito automáticamente se incorporan como N1.
El RASE consiste en un padrón de beneficiarios que han sido incluidos en el Nivel 2 – Bajos Ingresos o en el Nivel 3 – Ingresos Medios, sobre la base de las declaraciones juradas presentadas por los solicitantes del beneficio.
Quienes ya se encuentran inscriptos en el RASE no necesitan volver a hacerlo. A la vez, la Autoridad de Aplicación ha dispuesto la realización periódica de cruces de información para propender a una mejor focalización de los beneficios, dando cumplimiento a las previsiones existentes en materia de protección de datos personales conforme a la Ley No 25.326.
Para tramitar la inscripción, es necesario contar con la información que figura en una boleta de la Epe; el DNI del usuario que figura en la factura; el número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años; los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años; y una dirección de correo electrónico.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.





El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

El reporte climático de Sucesos indica un fin de semana con jornadas mayormente afectadas con intervalos nubosos, además, prevé temperaturas de entre 11 y 26°C.





