Se firmó el convenio entre Nación y Santa Fe por el ReNaTEP

El registro busca reconocer y formalizar a trabajadores y trabajadoras de la economía popular de Santa Fe para acceder a programas de empleo, seguridad social y capacitación.

Nacional01/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
omar
Política

La provincia de Santa Fe y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación firmaron el convenio ReNaTEP, mediante el cual se busca avanzar en el registro voluntario de trabajadores y trabajadoras de la economía popular, una herramienta que permite acceder al reconocimiento de los derechos laborales y sociales de un amplio sector de la población cuyo empleo no se enmarca en el sector público o privado.

El encuentro virtual contó con la participación del Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo y el Gobernador Omar Perotti, junto a diversos funcionarios del gobierno nacional, provincial y de las organizaciones sociales encargadas de los operativos de inscripción a nivel territorial.

La inscripción en el ReNaTEP –que según datos del IFE en Santa Fe podría alcanzar un universo de más de 500 mil personas- les permitirá en un futuro acceder a programas de trabajo, seguridad social y capacitación; participar de redes de comercialización y obtener herramientas crediticias y de inclusión financiera.

“Es un paso fundamental que las personas que trabajan en la economía popular sean reconocidas institucionalmente, es el primer escalón que nos va a permitir que sean reconocidos los derechos laborales que cada trabajador debe tener y que le permitan acceder a una vida digna. Hace mucho tiempo que las organizaciones sociales vienen empujando estas demandas y hoy empiezan a hacerse realidad”, explicó Lucila De Ponti, diputada provincial y referente del Movimiento Evita.

“La pandemia nos va a dejar una situación de desigualdad mucho más profunda y para revertirla queremos apostar a políticas que transformen estructuralmente nuestras instituciones, dándoles lugar a quienes siempre fueron excluidos de las mismas. Santa Fe tiene un rol fundamental para cumplir en este objetivo de construir una realidad más igualitaria y es una satisfacción muy grande que nuestro gobierno asuma el rol que le toca en este momento tan complejo de nuestra historia acompañando y garantizando derechos para los más postergados”, explicó.

Por su parte, Ignacio Rico –Subsecretario de Políticas de Hábitat-, sostuvo que “nuestro compromiso ha sido siempre trabajar desde el barrio, con organización y desde la solidaridad. Tenemos que llegar a las y los más postergados, ya que la democracia argentina no ha tenido como prioridad a estos trabajadores. Para poner a la Argentina de pié, necesitamos que los trabajadores de la economía popular tengan derechos”, aseguró.

Formaron parte además por Nación Emilio Pérsico-Secretario de Economía Social-, Pablo Chena -Director Nacional de Economía Social y Desarrollo local- y Osvaldo Ortonali -Responsable del CDR de Santa Fe- y por Santa Fe Danilo Capitani -Ministro de Desarrollo Social-, Ignacio Martínez Kerz -Secretario de Prácticas socio-comunitarias-, Fernando Mazziotta -Secretario de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial- y Fabricio Medina -Secretario de Desarrollo Territorial-.

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

poli sfh

Ocho aprehendidos por las balaceras en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".