Comienza la 8° Semana de Prevención del Consumo de Drogas en Córdoba

Desde el lunes 24 al 30 de junio, se llevarán adelante acciones bajo la consigna “Tu rol hace la diferencia, promové salud”. El objetivo es difundir la importancia de los roles activos en la sociedad para poder prevenir el consumo de sustancias y promover una vida saludable. Ya se encuentra disponible la grilla completa de actividades.

Provincial24/06/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
semprev3-scaled
Imagen de archivo

La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud, presenta la octava edición de la Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas bajo la consigna “Tu rol hace la diferencia, promové salud”.

Desde el lunes 24 al 30 de junio se realizarán diversas actividades orientadas a la prevención del consumo de drogas y promoción de la salud, tanto en la ciudad de Córdoba como en las localidades donde funcionan los centros de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC).

Se suman a estas acciones y a la difusión de información de salud, los diferentes organismos del Gobierno provincial, instituciones y organizaciones sociales. Además, los edificios públicos provinciales y municipales se iluminarán de azul, color que simboliza la prevención del consumo de drogas.

Este año, bajo el concepto “Tu rol hace la diferencia, promové salud”, se invita a todos los sectores de la sociedad a tomar un papel activo en la prevención del consumo de drogas.

Actividades destacadas: Inauguración de Consultorios de Adicciones en Hospitales de la ciudad capital. El lunes 24 a las 12 horas, se realizará la apertura del servicio de tratamiento ambulatorio de adicciones en el hospital Eva Perón, hospital Elpidio Torres y hospital Florencio Díaz.

panal-sem-prevencion-1024x639

Entrega de Certificados concurso Imágenes Positivas. El martes 25 a las 17 horas se llevará a cabo la entrega de certificados del concurso de imágenes positivas donde participan vecinos y vecinas de toda la provincia.

Inauguración del Centro Preventivo San Francisco y visita a la Comunidad Terapéutica. Apertura del centro número 111 en la provincia el miércoles 26 a las 12 horas. Se trata de la primera localidad que contará con Centro RAAC y Comunidad Terapéutica.

Lanzamiento del Programa de Prevención Escolar. El jueves 27 a las 12 horas, se lanzará este programa que tiene como objetivo prevenir el consumo de alcohol en adolescentes a través de una intervención en escuelas secundarias públicas de la provincia.

Conversatorio en el Círculo Médico de Punilla y visita a la Comunidad Terapéutica de Santa María. El viernes 28 a las 10 horas se llevará adelante junto a los distintos dispositivos del departamento Punilla para compartir el trabajo de promoción de la salud, prevención y asistencia de las adicciones en la zona.

Lanzamiento de la Mesa Permanente de Adicciones de la Región Centro. El lunes 1 de julio se realizará una mesa de trabajo específica sobre la temática que abordará los desafíos y oportunidades en las áreas de prevención y asistencia de las adicciones de manera regional.

semprev3-scaled

Vale mencionar que esta semana fue instituida por la Legislatura cordobesa a través de la Ley 10.610. Desde su primera edición en 2017 se convirtió en una oportunidad para sensibilizar e informar a la opinión pública sobre la temática de las adicciones y fomentar hábitos saludables para mejorar la calidad de vida de la sociedad.

Para conocer la grilla completa de actividades de la Semana de la Prevención, ingresar a https://www.secretariadeadicciones.com/

Te puede interesar
Lo más visto
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.