
“El gobierno de Pullaro y el brazo ejecutor de Goity son los encargados de castigar a la maternidad”
Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.




Desde el lunes 24 al 30 de junio, se llevarán adelante acciones bajo la consigna “Tu rol hace la diferencia, promové salud”. El objetivo es difundir la importancia de los roles activos en la sociedad para poder prevenir el consumo de sustancias y promover una vida saludable. Ya se encuentra disponible la grilla completa de actividades.
Provincial24/06/2024
Daniel Espinoza


La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud, presenta la octava edición de la Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas bajo la consigna “Tu rol hace la diferencia, promové salud”.
Desde el lunes 24 al 30 de junio se realizarán diversas actividades orientadas a la prevención del consumo de drogas y promoción de la salud, tanto en la ciudad de Córdoba como en las localidades donde funcionan los centros de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC).
Se suman a estas acciones y a la difusión de información de salud, los diferentes organismos del Gobierno provincial, instituciones y organizaciones sociales. Además, los edificios públicos provinciales y municipales se iluminarán de azul, color que simboliza la prevención del consumo de drogas.
Este año, bajo el concepto “Tu rol hace la diferencia, promové salud”, se invita a todos los sectores de la sociedad a tomar un papel activo en la prevención del consumo de drogas.
Actividades destacadas: Inauguración de Consultorios de Adicciones en Hospitales de la ciudad capital. El lunes 24 a las 12 horas, se realizará la apertura del servicio de tratamiento ambulatorio de adicciones en el hospital Eva Perón, hospital Elpidio Torres y hospital Florencio Díaz.

Entrega de Certificados concurso Imágenes Positivas. El martes 25 a las 17 horas se llevará a cabo la entrega de certificados del concurso de imágenes positivas donde participan vecinos y vecinas de toda la provincia.
Inauguración del Centro Preventivo San Francisco y visita a la Comunidad Terapéutica. Apertura del centro número 111 en la provincia el miércoles 26 a las 12 horas. Se trata de la primera localidad que contará con Centro RAAC y Comunidad Terapéutica.
Lanzamiento del Programa de Prevención Escolar. El jueves 27 a las 12 horas, se lanzará este programa que tiene como objetivo prevenir el consumo de alcohol en adolescentes a través de una intervención en escuelas secundarias públicas de la provincia.
Conversatorio en el Círculo Médico de Punilla y visita a la Comunidad Terapéutica de Santa María. El viernes 28 a las 10 horas se llevará adelante junto a los distintos dispositivos del departamento Punilla para compartir el trabajo de promoción de la salud, prevención y asistencia de las adicciones en la zona.
Lanzamiento de la Mesa Permanente de Adicciones de la Región Centro. El lunes 1 de julio se realizará una mesa de trabajo específica sobre la temática que abordará los desafíos y oportunidades en las áreas de prevención y asistencia de las adicciones de manera regional.

Vale mencionar que esta semana fue instituida por la Legislatura cordobesa a través de la Ley 10.610. Desde su primera edición en 2017 se convirtió en una oportunidad para sensibilizar e informar a la opinión pública sobre la temática de las adicciones y fomentar hábitos saludables para mejorar la calidad de vida de la sociedad.
Para conocer la grilla completa de actividades de la Semana de la Prevención, ingresar a https://www.secretariadeadicciones.com/

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

“La calle se volvió a llenar de gente buena”, afirmó el gobernador Pullaro al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro. El edificio, que demandó una inversión superior a los $ 519 millones, se convertirá en un lugar de encuentro y participación.

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.

El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud de toda la provincia. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.





Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.







