
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.




Ya fueron controlados los focos de los Cóndores, Anisacate, Villa Allende, La Calera, Ruta 20 y Circunvalación. Solo permanece activo el frente registrado en la localidad de Sampacho. La Provincia se encuentra en estado de alerta ambiental por riesgo de incendios.
Provincial28/06/2024
Daniel Espinoza


El ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba informa que este jueves se registran siete focos de incendio en el territorio provincial.
El trabajo de las dotaciones de bomberos pudo controlar seis focos, registrados en Los Cóndores, Anisacate, Villa Allende, La Calera, Ruta 20 y Circunvalación. Sólo uno permanece en desarrollo en la localidad de Sampacho, dónde los equipos pugnan para impedir la expansión y avance del fuego.
En los lugares afectados se desplegaron cuarteles de bomberos voluntarios de las distintas regiones involucradas, junto con personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego. En el operativo también está colaborando personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y un avión de la Dirección Provincial de Aeronáutica.
Cabe recordar que la provincia de Córdoba se encuentra en estado de alerta ambiental por incendios forestales.
Esta medida, vigente desde el 24 de mayo y hasta el 31 de diciembre de 2024, tiene como objetivo prevenir incendios en las zonas serranas y agro-ganaderas.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil del ministerio de Seguridad anunció esta medida contemplando las condiciones climáticas de otoño e invierno, épocas caracterizadas por sequías. Las heladas tempranas y las olas de calor recurrentes también impactan en las zonas serranas y agro-ganaderas.

“Con la presencia del viento norte en la provincia de Córdoba y las altas temperaturas, se dieron las condiciones perfectas para los incendios forestales”, expresó Roberto Schreiner, vocero de la Dirección de Gestión Integral manejo del fuego.
“Afortunadamente, los bomberos voluntarios acudieron y actuaron con rapidez en todas las zonas afectadas y no pasó a mayores”, afirmó el vocero.
Además, Schreiner enfatizó y recordó a la población de tomar los recaudos necesarios para prevenir los incendios en toda la provincia.
El gobierno de Córdoba recuerda que está determinantemente prohibido encender fuego en todo el territorio provincial y en cualquier época del año en lugares no permitidos de todo el territorio provincial.
En caso de incendios, se debe dar aviso llamando al 0800–888–38346 (FUEGO), 911 (Policía) o 100 (Bomberos).

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

“La calle se volvió a llenar de gente buena”, afirmó el gobernador Pullaro al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro. El edificio, que demandó una inversión superior a los $ 519 millones, se convertirá en un lugar de encuentro y participación.

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.

El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud de toda la provincia. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.





En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.







