
Córdoba mantiene activo el incendio en la Quebrada del Condorito y sigue con alerta extrema
El Gobierno de Córdoba recomienda evitar el uso de fuego en todo su territorio, en caso de urgencias contactar al servicio de emergencias correspondiente.
Ya fueron controlados los focos de los Cóndores, Anisacate, Villa Allende, La Calera, Ruta 20 y Circunvalación. Solo permanece activo el frente registrado en la localidad de Sampacho. La Provincia se encuentra en estado de alerta ambiental por riesgo de incendios.
Provincial28/06/2024El ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba informa que este jueves se registran siete focos de incendio en el territorio provincial.
El trabajo de las dotaciones de bomberos pudo controlar seis focos, registrados en Los Cóndores, Anisacate, Villa Allende, La Calera, Ruta 20 y Circunvalación. Sólo uno permanece en desarrollo en la localidad de Sampacho, dónde los equipos pugnan para impedir la expansión y avance del fuego.
En los lugares afectados se desplegaron cuarteles de bomberos voluntarios de las distintas regiones involucradas, junto con personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego. En el operativo también está colaborando personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y un avión de la Dirección Provincial de Aeronáutica.
Cabe recordar que la provincia de Córdoba se encuentra en estado de alerta ambiental por incendios forestales.
Esta medida, vigente desde el 24 de mayo y hasta el 31 de diciembre de 2024, tiene como objetivo prevenir incendios en las zonas serranas y agro-ganaderas.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil del ministerio de Seguridad anunció esta medida contemplando las condiciones climáticas de otoño e invierno, épocas caracterizadas por sequías. Las heladas tempranas y las olas de calor recurrentes también impactan en las zonas serranas y agro-ganaderas.
“Con la presencia del viento norte en la provincia de Córdoba y las altas temperaturas, se dieron las condiciones perfectas para los incendios forestales”, expresó Roberto Schreiner, vocero de la Dirección de Gestión Integral manejo del fuego.
“Afortunadamente, los bomberos voluntarios acudieron y actuaron con rapidez en todas las zonas afectadas y no pasó a mayores”, afirmó el vocero.
Además, Schreiner enfatizó y recordó a la población de tomar los recaudos necesarios para prevenir los incendios en toda la provincia.
El gobierno de Córdoba recuerda que está determinantemente prohibido encender fuego en todo el territorio provincial y en cualquier época del año en lugares no permitidos de todo el territorio provincial.
En caso de incendios, se debe dar aviso llamando al 0800–888–38346 (FUEGO), 911 (Policía) o 100 (Bomberos).
El Gobierno de Córdoba recomienda evitar el uso de fuego en todo su territorio, en caso de urgencias contactar al servicio de emergencias correspondiente.
Así lo confirmó el Gobierno de Córdoba, que además explicó que el beneficio alcanza a quienes, al mes de julio, percibían haberes de hasta $1.300.000.
Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio.
Se licitó la ejecución de dos establecimientos educativos en ambas localidades. Tendrán cinco aulas, cuatro talleres, playón deportivo y espacios técnicos. Cabe destacar que la Provincia en los últimos 22 meses ha inaugurado 25 nuevos establecimientos en el sistema educativo.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno de Santa Fe contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará para ataque inicial, extendidas y apoyo a equipos de tierra.
Así lo confirman desde la gobernación provincial, asegurando que este jueves se acredita el monto de octubre. Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 9 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 27°C, y con viento norte de hasta 44 km/h.
Un día como hoy, pero de 1967, Ernesto Che Guevara es ejecutado en la localidad boliviana de La Higuera. El día anterior había sido herido y capturado por una patrulla del ejército boliviano y la CIA. El líder revolucionario tenía 39 años. Las imágenes de su cuerpo con los ojos abiertos que se mostraron al mundo ayudaron a agigantar el aura de su mito. Fue enterrado en Vallegrande y sus restos se recuperaron en 1997, tras lo cual fueron llevados a Cuba.
Así lo confirman desde la gobernación provincial, asegurando que este jueves se acredita el monto de octubre. Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
“Te vas a pasar para el otro lado”: El caso se inició con la denuncia del padre de un hombre que en 2023 fue hallado muerto en su domicilio tras inyectarse sustancias. Los chats hallados en el celular de su hijo revelaron que el profesional de la salud sería quien, por redes sociales, le vendía fentanilo y bromuro de vecuronio -produce parálisis neuromuscular-. En el domicilio del acusado secuestraron, entre otros fármacos, ampollas que coincidían con una muestra encontrada en la casa del fallecido.
Se licitó la ejecución de dos establecimientos educativos en ambas localidades. Tendrán cinco aulas, cuatro talleres, playón deportivo y espacios técnicos. Cabe destacar que la Provincia en los últimos 22 meses ha inaugurado 25 nuevos establecimientos en el sistema educativo.