No hay focos de incendios activos en la provincia de Córdoba

Fueron controlados los focos de los Cóndores, Anisacate, Villa Allende, La Calera, Ruta 20, Circunvalación y Sampacho. La Provincia se encuentra en Estado de alerta ambiental por riesgo de incendios. En caso de incendios, se debe dar aviso llamando al 0800–888–38346 (FUEGO), ‍911 (Policía) ‍o 100 (Bomberos).

Provincial28/06/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2024-06-27-at-18.31.44
Bomberos Voluntarios de Córdoba

El ministerio de Seguridad de la provincia informa que no hay focos de incendios en la provincia.

Los siete focos que estuvieron activos ayer ya están apagados. Se trata de los incendios en Los Cóndores, Anisacate, Villa Allende, La Calera, Ruta 20 Circunvalación, y Sampacho.

En los lugares afectados trabajaron dotaciones de Bomberos Voluntarios de cuarteles de las distintas regiones involucradas, junto con personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego.

En el operativo colaboró personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y un avión de la Dirección Provincial de Aeronáutica.

“Afortunadamente, los bomberos voluntarios acudieron y actuaron con rapidez en todas las zonas afectadas y no pasó a mayores”, expresó Roberto Schneider.

Además, Schreiner enfatizó y recordó a la población de tomar los recaudos necesarios para prevenir los incendios en toda la provincia.

incendios1

Alerta Ambiental por riesgo de incendios: El gobierno de Córdoba recuerda que está prohibido encender fuego en todo el territorio provincial y en cualquier época del año en lugares no permitidos de todo el territorio provincial.

Asimismo, se reitera que Córdoba se encuentra en estado de alerta ambiental por incendios forestales.

Esta medida, vigente desde el 24 de mayo y hasta el 31 de diciembre de 2024, tiene como objetivo prevenir incendios en las zonas serranas y agro-ganaderas.

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil del ministerio de Seguridad anunció esta medida contemplando las condiciones climáticas de otoño e invierno, épocas caracterizadas por sequías.

Las heladas tempranas y las olas de calor recurrentes también impactan en las zonas serranas y agro-ganaderas.

En caso de incendios, se debe dar aviso llamando al 0800–888–38346 (FUEGO), ‍911 (Policía) ‍ o 100 (Bomberos).

Te puede interesar
Lo más visto
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.