Médicos de Santa Fe: "Estamos en una situación de estrés"

Estas últimas semanas Santa Fe se vio invadia por un incremento exponencial de casos de coronavirus y los médicos muestran su preocupación.

Nacional02/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
agotados
Pandemia

En las últimas 24 horas Santa Fe alcanzó un nuevo récord negativo en cantidad de casos de coronavirus registrados, ya que se detectaron 677. Ante esta panorama los médicos tienen que trabajar día y noche por la salud de los santafecinos, pero llega un momento que no dan abasto.

El presidente del Colegio de Médicos de Santa Fe, Carlos Alico, aseguró: "Esta instancia de multiplicación nos toma con la población con más de 160 días de aislamientos, con equipos de salud cansados y no muy bien tratados desde el punto de vista del reconocimiento".

En ese sentido, contó: "Estamos en una situación de estrés. Hemos estado en la trinchera aguardando lo que iba a venir" y agregó: "Tenemos un poco de temor que los soldados que están asistiendo en esta pandemia, no solo atendiendo en las terapias, sino todos los que tienen la responsabilidad de cuidar a los que pudieran estar infectados".

Asimismo, Alico dio detalles de la difícil situación económica de los profesionales de la salud, ya que manifestó: "Hay algo que no está funcionando. No queremos aplausos, queremos reconocimiento sincero. Estamos haciendo lo que tenemos que hacer".

"Estamos en una instancia de multiplicación de casos que nos pone una luz naranja o amarilla, a juzgar por el aumento de cámaras críticas utilizadas y la cantidad de elementos que son indispensables como ventiladores", sostuvo.

Por otro lado, desde el Colegio de Enfermeros de la capital provincial comenzaron a hacer una encuesta sobre el "Síndrome de Burn out", que sirve para tener en cuenta los índices de estrés en los médicos.

El presidente de la entidad, Carlos Azoge, reveló que hay preocupación por los profesionales de la salud, ya que están en pleno contacto con los pacientes.

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.