
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.




El cálculo es en términos reales, es decir descontando la inflación. La principal merma se dio en los recursos de origen nacional que alcanzó el 23%.
Provincial04/07/2024
Daniel Espinoza


Los recursos totales del mes de junio de 2024 ascendieron a $502.305 millones. Si se descuenta la inflación del período, la recaudación total de junio sería aproximadamente un 17% inferior a la de igual mes del año pasado.
Por el lado de los recursos de origen provincial, se verificó una caída aproximada del 6% en términos reales (Gráfico 1).
Entre estos recursos hay dos impuestos ligados a la actividad económica. El más importante es Ingresos Brutos, que explicó en junio el 80% de la recaudación propia, y muestra una caída real interanual del 5%.
En el caso de Sellos, que tiene una participación del 8% en la recaudación propia, se produjo una
caída del 14% interanual en términos reales.

Los impuestos patrimoniales, con una participación del 6% en la recaudación provincial del mes de junio, cayeron aproximadamente un 32% en términos reales respecto de junio del 2023. En el caso del Inmobiliario, la caída real fue del 40% interanual.
Por su parte, el Automotor presenta una caída interanual del orden del 11% en términos reales.
Los recursos de origen nacional, en tanto, registraron en junio del 2024 una caída de alrededor del 23% en términos reales respecto al mismo mes del 2023. Estos recursos representaron en junio cerca de un 62% de los recursos totales, proviniendo su mayor parte de la coparticipación de IVA y Ganancias.
El IVA neto de devoluciones muestra una caída interanual del 20% en términos reales. Por su parte, la recaudación de Ganancias, presenta una caída real del orden del 17% (Gráfico 1).

Nota: * En base a IPC Córdoba (IPC CBA hasta mayo de 2024 y estimación propia para el mes de junio de 2024); ** Incluye lo recibido a través del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos y el Fondo para Obras de Infraestructura y Programas Sociales; *** A los fines del cálculo de la variación promedio de la
recaudación según origen, se consideran los montos totales recaudados en concepto de recursos tributarios y no tributarios. Fuente: Ministerio de Economía y Gestión Pública.

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

“La calle se volvió a llenar de gente buena”, afirmó el gobernador Pullaro al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro. El edificio, que demandó una inversión superior a los $ 519 millones, se convertirá en un lugar de encuentro y participación.

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.

El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud de toda la provincia. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.





Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de maniobras concretadas en 2023 durante el cepo cambiario. El juez federal Carlos Vera Barros hizo lugar a un requerimiento del Ministerio Público Fiscal. Salmain será indagado el 25 de noviembre, también por los delitos de cohecho agravado por ser magistrado judicial y prevaricato. El financista Fernando Whpei y el escribano Santiago Busaniche son coimputados por las mismas maniobras. La detención del magistrado fue rechazada por la ley de fueros.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 19 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé temperaturas de entre 15 y 29°C.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.







