
Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.


El gobierno de la provincia desplegó una nutrida agenda durante las dos semanas de vacaciones de invierno en todos los departamentos del territorio santafesino. Espectáculos musicales, Espacio Messi, teatro, danza, espacios lúdicos y visitas guiadas.
Provincial23/07/2024
Daniel Espinoza


Más de 200 mil santafesinos y turistas disfrutaron del Invierno en Santa Fe a través de las propuestas culturales que desplegó el gobierno de la provincia a lo largo de las últimas dos semanas. Conciertos en vivo, talleres creativos, espacios lúdicos, danza, teatro, visitas guiadas, ferias gastronómicas, kermés, el Espacio consagrado a Lionel Messi y exposiciones en museos públicos fueron algunas de las actividades desplegadas en los 19 departamentos santafesinos ofreciendo así una programación territorial y descentralizada que recorriera localidades de la provincia, en el marco de las postas territoriales realizadas a lo largo y ancho de Santa Fe desde hace seis meses por el Ministerio de Cultura.
“Pensamos una programación para que las familias puedan estar juntas y jugar unidas, por eso abrimos todos los espacios, para el disfrute de los niños, las niñas y de los grandes”, destacó la ministra Susana Rueda, para luego valorar “el trabajo articulado con todos los ministerios, con gobiernos locales y con colectivos artísticos”.
Cultura y territorio: Con programación gratuita, miles de personas pudieron disfrutar de diversas propuestas en el Tríptico de la Imaginación -conformado por La Redonda, El Molino y La Esquina Encendida- en la ciudad de Santa Fe.
El Museo del Deporte Santafesino, ubicado en la zona sur de Rosario, con su ‘Espacio Messi’, fue prácticamente tomado por chicos y grandes, que no dejaron de acercarse hasta el imponente edificio ubicado en Ayacucho al 4800.

Los museos Marc y Gallardo (Rosario); Ameghino, Galisteo, Etnográfico y Colonial; Brigadier López; el Arqueológico y el Museo Casa del Brigadier (todos en la ciudad capital) y el Parque del Fuerte (en Puerto Gaboto) también contaron con gran afluencia de público, no solo santafesino sino también de otras provincias.
Los aleros Coronel Dorrego, Acería y Las Flores, en Santa Fe; y Nahuel Huapi y La Esperanza, de Villa Gobernador Gálvez, tuvieron una alta concurrencia, al igual que a Casa de la Cultura, el Centro Cultural Provincial Paco Urondo y a Sapukay, La casa de Fernando Birri.
Los espacios dispuestos especialmente en la Plaza Cívica de Rosario contaron con gran cantidad de chicos y grandes. Lo mismo que en Plataforma Lavardén, que volvió a recuperar la presencia en especial de niñas y niños por todos sus pisos y en CasArijón, la majestuosa casona que está en el barrio Saladillo, en la zona sur de Rosario.
Además, durante la segunda semana hubo actividades especiales en Peyrano, Carlos Pellegrini, Chañar Ladeado, Totoras y Hughes. Cabe recordar que en la primera semana de vacaciones de invierno en Santa Fe hubo propuestas en Calchaquí, Suardi, Alejandra, Tostado, Villa Ocampo, San Genaro, Ricardone, Armstrong y Arroyo Seco, mostrando el amplio alcance de las propuestas programadas por el ministerio de Cultura de sur a norte y de este a oeste de la provincia.

Estado y cercanía: En el marco de la agenda invernal, el gobierno de la provincia desplegó su operativo territorial “Santa Fe Acá” en diferentes localidades como Hughes, Santa Fe, Rosario, Arroyo Seco y San Genaro. En estos ámbitos se realizaron acciones de prevención y promoción de la salud. Hubo test rápidos gratuitos de VIH y Sífilis, consejería de salud sexual integral, controles de presión arterial, cuidados de la salud bucal; y promoción de la donación de órganos, tejidos y sangre con Cudaio; también se sumaron profesionales del Programa provincial de Inmunización para mejorar las coberturas de vacunas previstas en el Calendario Nacional. Además, articulando acciones con los ministerios de Cultura, Justicia y Seguridad e Igualdad y Desarrollo Humano, en estos espacios se ofrecieron a la ciudadanía actividades deportivas recreativas y culturales junto a dispositivos lúdicos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, de Derechos Humanos y Seguridad Alimentaria.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.

El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad y con las jubilaciones provinciales.





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.

Un día como hoy, pero de 2013, se produce la derrota del kirchnerismo en las elecciones legislativas, si bien el Frente para la Victoria mantiene la mayoría en ambas cámaras del Congreso. Sergio Massa rompió a mitad de año y formó el Frente Renovador, con el que se impone en la provincia de Buenos Aires. Unión PRO gana en la Ciudad de Buenos Aires seguido por el Frente UNEN. Ambos conglomerados confluirán en 2015 en Cambiemos.

En las provincias de la región pampeana, hubo partidos y departamentos donde el porcentaje de votos para la Libertad Avanza llegó al 60%. Provincias Unidas logró menos adhesiones de las que esperaba, pese a tener un discurso anti retenciones.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 4 de noviembre, una jornada afectada con tormenta y lluvia a partir de la madrugada (90%, 12mm.), además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 25°C.

Los procedimientos de la Policía de Investigaciones realizados en la jornada de ayer, contó con cuatro allanamientos en zona norte, en los que encontraron cocaína, marihuana, armas de fuego y municiones. Investiga el fiscal del MPA, Ignacio Hueso.





