
Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.


“La brecha entre el costo de la canasta básica y el mínimo no imponible es ínfima” (apenas $131.971), apuntó Rodolfo Aguiar, e indicó que el 16% de la Administración Pública Nacional será alcanzada por el gravamen al igual que decenas de miles de trabajadores de las provincias patagónicas.
Nacional24/07/2024
Daniel Espinoza


Luego de la restitución de la categoría más baja del Impuesto a las Ganancias a través del decreto 652/24, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, cargó contra el gobierno de Javier Milei: “Restablecieron Ganancias y el Presidente que se iba a cortar el brazo no se cortó ni una uña. Además, volvió como un impuesto a los pobres. A diferencia del régimen anterior, la brecha entre el costo de la Canasta Básica y el mínimo no imponible es ínfima”.
“El régimen de recaudación impositiva experimenta un verdadero retroceso y además va a contramano de lo que pasa en el resto del mundo. Mientras a nivel global se discute un impuesto a los grandes patrimonios, en la Argentina el paquete fiscal que se aprueba le quita peso tributario a los grandes patrimonios y le suma carga de impuestos a los trabajadores y jubilados”, apuntó.
Según el último informe de la Junta Interna de ATE en INDEC, una familia necesita $1.362.029 para no ser pobre, mientras que con el nuevo régimen el mínimo no imponible pasó a ser de $1.494.000 de bolsillo. Es decir que apenas $131.971 separan la línea de la pobreza con el pago de Ganancias.
“Este es un tributo inconstitucional. Además, en esta nueva fase el número de estatales alcanzados es mayor. No sólo porque disminuye el mínimo no imponible, sino porque han quitado regímenes especiales como el diferencial de Zona Patagónica, que elevaba un 22% el piso imponible, y también porque se han eliminado deducciones. Por otro lado, luego de la reglamentación, en esta nueva versión claramente se afectan autonomías provinciales y municipales. La vigencia de normas locales que eximían parte del salario de los trabajadores han sido eliminadas”, detalló el dirigente estatal.

El sindicato informó que más de 20 mil trabajadores de la Administración Pública Nacional pasarán a ser alcanzados por el gravamen, lo que representa casi el 16% de la planta, a lo que se les suman los empleados de organismos descentralizados como PAMI (12.600), ANSES (12.600), AFIP (21.600), Yacimientos Carboníferos Río Turbio -YCRT, el cuál se ve notablemente afectado por la eliminación del diferencial de Zona Patagónica- (2.000), entre otros. Además, se suman casi 30 mil trabajadores de las administraciones provinciales patagónicas que en su mayoría prestan servicios en el sector salud.
Ante esta situación, Rodolfo Aguiar, evaluó que “sin la complicidad de las fuerzas políticas que levantaron la mano en el Congreso, y algunos sectores sindicales que miran para otro lado, se podría haber evitado el aumento de la regresividad del sistema tributario”. “Estamos cada vez más lejos de que en la Argentina paguen más impuestos los que más tienen. Deberían pagar más impuestos quienes mayor capacidad contributiva tengan”, agregó.
“Vamos a convocar a nuestras instancias orgánicas no sólo para explorar la vía judicial, sino también para definir medidas de acción directa que nos permitan rechazar la imposición de este tributo absolutamente ilegal”, concluyó el referente nacional.

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pago para sus prestaciones que corresponde al mes de noviembre.

La Federación de Transportadores Argentinos (Fe.Tr.A.) informó a Sucesos sobre la actualización aplicada en el sector del transporte.

Persiste la ide de la reforma laboral en órbita del Gobierno Nacional, uno de los puntos más expuestos durante estos últimos días es el de las vacaciones.

“Ahora van por las provincias, en el Estado nacional no queda nada por recortar. El Pacto de Mayo se va a traducir no sólo en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales”, explicó Rodolfo Aguiar.

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.





El Boeing 737 Fireliner del Gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en un trabajo coordinado entre ambas provincias. El simulacro incluyó un operativo de seguridad náutica para despejar el espejo de agua del lago San Roque.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 27 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 16°C, y prevé hasta un 30% de probabilidad por lluvia durante la media mañana y las primeras horas de la tarde.

Un día como hoy, pero de 2013, se produce la derrota del kirchnerismo en las elecciones legislativas, si bien el Frente para la Victoria mantiene la mayoría en ambas cámaras del Congreso. Sergio Massa rompió a mitad de año y formó el Frente Renovador, con el que se impone en la provincia de Buenos Aires. Unión PRO gana en la Ciudad de Buenos Aires seguido por el Frente UNEN. Ambos conglomerados confluirán en 2015 en Cambiemos.

Funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe constataron que había dos personas en el interior del inmueble con material estupefaciente apto para su comercialización.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 28 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 7 y 15°C, y habrá viento del sur/sureste de hasta 31 km/h.





