


En el primer semestre se incautaron más de 3 kilos de droga en las cárceles de la provincia
“Los chequeos son estrictos, permanentes y para todo el mundo: internos, visitantes y empleados del servicio penitenciario”, resaltó la secretaria de Asuntos Penitenciarios, Lucía Masneri.
Provincial29/07/2024



A partir de la intensificación de los controles que se llevan adelante en todas las unidades penitencias de la provincia desde la asunción de la actual gestión, en los seis primeros meses del año el gobierno de Santa Fe secuestró un total de 3.148 gramos de droga (2.297,86 gr. de marihuana y 849,82 gr. de cocaína).
Se trata de acciones operativizadas por la Secretaría de Asuntos Penitenciarios del ministerio de Justicia y Seguridad. El informe detalla que 1.475,2 gr. de los estupefacientes se secuestraron en el ingreso de los visitantes y familiares; 505,74 gr en los ingresos y egresos de los internos con salidas transitorias; 637,34 gr. en las requisas realizadas a los presos y 1.003 gr. al personal penitenciario -que recibió además la correspondiente sanción-.
“Los controles son estrictos, permanentes y para todo el mundo: internos, visitantes y empleados del Servicio Penitenciario”, sostuvo la secretaria de Asuntos Penitenciarios, Lucía Masneri, para luego resaltar que “estos controles no se limitan solo al uso de los scanner, sino que es muy importante y necesario el trabajo de los agentes penitenciaros”. En cuanto a los resultados, la funcionaria valoró que son “altamente positivos y tienen que ver con el recurso humano que está trabajando todos los días para que esto se revierta y se controle”.
En este sentido, cabe señalar que desde el inicio de la actual gestión, el gobierno provincial delineó acciones concretas para los penales como la implementación del sistema de internos de alto perfil y la puesta en vigencia de la Ley de Ejecución Penal que rige en Santa Fe desde comienzo del 2024 y permite, entre otras cosas, requisas sorpresivas y aleatorias. Esto permitió el secuestro de distintos elementos y objetos prohibidos como armas, drogas y teléfonos celulares.
Sistema de body scanners: Se trata de tecnología de última generación que tiene como objetivo detectar el ingreso de elementos prohibidos al servicio penitenciario. Son utilizados tanto para el registro de las visitas, como del propio personal de seguridad. El primero, un detector por el que ingresarán todos los bolsos, mochilas o equipajes que las visitas de los presos y los agentes penitenciarios lleven a las instalaciones.
Respecto al body scan o scanners corporal, es un aparato que utiliza rayos x para poder observar bajo algunas capas físicas, como ropa, la piel, etc. El sistema permite detectar amenazas ocultas o, incluso, dentro del cuerpo o en las cavidades corporales, como por ejemplo armas metálicas y no metálicas, drogas, teléfonos celulares, contrabando de todo tipo, explosivos, herramientas.


El Gobierno de Santa Fe apuesta a crear un “semillero” de atletas en el interior con inversiones en cada municipio y comuna
Provincia aportará hasta $ 20.000.000 por municipio y hasta $ 13.000.000 por comuna para acompañar el desarrollo de actividades de formación deportiva de niños, adolescentes y jóvenes.

La provincia de Córdoba consolida su hub aéreo y suma vuelos directos a Bogotá
La empresa Avianca operará a partir de junio tres vuelos semanales entre Córdoba y Bogotá. La Agencia Córdoba Turismo gestionó con directivos de la aerolínea colombiana la nueva ruta directa.

El gobernador de Santa Fe encabezó una nueva entrega de 49 móviles 0 Km que se incorporan al sistema sanitario santafesino. El acto entrega se realizó en el Monumento a la Bandera.

Vialidad Nacional efectuó reparaciones en algunos sectores de la RN 33, entre Pujato, Casilda y Chabás.

El 911 tomará denuncias sin que haya que ir a comisarías o fiscalías
La innovación alcanza a delitos no urgentes, como robos, hurtos o estafas, por citar algunos casos. Los ciudadanos serán asistidos por abogados y recibirán el certificado digital vía correo electrónico de la denuncia, que será comunicada al MPA.





En la jornada de ayer, personal policial aprehendió a dos sujetos sindicados como autores de agresión y amenazas contra otro que estaba en la cancha.

El reporte del tiempo, de Sucesos, indica para hoy 25/3, una jornada mayormente predominada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 20°C.

El Gobierno de Santa Fe apuesta a crear un “semillero” de atletas en el interior con inversiones en cada municipio y comuna
Provincia aportará hasta $ 20.000.000 por municipio y hasta $ 13.000.000 por comuna para acompañar el desarrollo de actividades de formación deportiva de niños, adolescentes y jóvenes.

El Gobierno anunció que desclasificará documentos sobre nazis refugiados en la Argentina
Lo confirmó Guillermo Francos. La orden de Javier Milei incluye información sobre operaciones financieras y militares.

Un camión de una empresa de Rufino protagonizó un siniestro en ruta 14 en Villa Mugueta





