Córdoba llevó a cabo la primera Mesa Provincial de Ciberseguridad

Actores locales realizaron un diagnóstico de situación y plantearon objetivos para que la provincia sea referente en ciberseguridad.

Política29/07/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2024-07-29-at-18.24.47
Mesa Provincial de Ciberseguridad

En un paso decisivo para la provincia de Córdoba, se llevó a cabo la primera Mesa Provincial de Ciberseguridad, consolidando su posición como referente en el ámbito de la ciberseguridad.

El encuentro, realizado en un ambiente de colaboración y visión de futuro, contó con la participación del presidente de la Agencia Conectividad Córdoba, Víctor Di Rienzo.

Además, reunió a los principales actores locales del sector para discutir la situación actual de la provincia.

En ese marco, se realizó un diagnóstico sobre el estado de la ciberseguridad y se trazó una hoja de ruta hacia un futuro más seguro, planteando una serie de objetivos en conjunto con distintas organizaciones:

WhatsApp-Image-2024-07-29-at-18.24.47-1-1024x768

Posicionar a Córdoba como referente nacional e internacional en ciberseguridad: Implica desarrollar tecnologías innovadoras y robustas que no solo protejan los activos digitales locales, sino que también puedan ser exportadas a otras regiones, posicionando a la provincia como un líder en este campo.

Desarrollar y reproducir talentos especializados: La formación de profesionales capacitados permitirá no solo la protección efectiva contra ciberamenazas, sino también la generación de empleo de alta calidad y el impulso del sector tecnológico local.

Coordinación público-privada y académica: La mesa subrayó la importancia de coordinar esfuerzos entre el sector público, privado y académico para minimizar, gestionar y mitigar los impactos de los ciberataques.

 Estimular la inversión y la creación de empleo: La atracción de empresas y la promoción de emprendimientos locales contribuirán a la creación de más y mejores empleos, fortaleciendo el tejido económico de Córdoba y potenciando su capacidad innovadora.

Con estos pasos, Córdoba avanza hacia convertirse en un pilar de la ciberseguridad, asegurando un entorno digital más seguro y confiable para todos sus habitantes.

En la reunión participaron representantes de las Agencias ProCórdoba, Innovar y Emprender, Competitividad Córdoba y Conectividad Córdoba; la Secretaria de Ciencia y Tecnología, el Córdoba Clúster, el Instituto de Desarrollo Digital de Latinoamérica y el Caribe -IDD LAC-, la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina -CIIECCA-, la Lotería de Córdoba, EPEC, BANCOR, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Blas Pascal, la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba, el Instituto Universitario Aeronáutico, la Universidad Siglo XXI, la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la U.N.C. y de más de una decena de empresas.

Te puede interesar
Lo más visto
arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.

tormenta-en-el-campo2

Jueves con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local19/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 20 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además establece hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta a partir de la media mañana.