El gobierno provincial ofreció casi un 10% de incremento trimestral en la paritaria central

En la mesa paritaria de hoy, el gobierno de Santa Fe ofreció a los gremios de ATE y Upcn un incremento salarial trimestral de casi 10%. Será puesta a consideración de las bases.

Provincial31/07/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
casa gris
Casa de gobierno provincial (Gris)

En reuniones paritarias, el gobierno de Santa Fe ofreció a los gremios de la administración central, ATE y Upcn un incremento trimestral que roza el 10%. El encuentro se prolongó durante casi dos horas y hubo un cuarto intermedio para mejorar los números.
 
La reunión comenzó alrededor de las 9:30 en Casa de Gobierno y estuvo encabezada por el ministro de Gobierno, Fabián Bastía y su par de Economía, Pablo Olivares.

 
Paritarias: la propuesta del Gobierno para ATE y Upcn: Al finalizar la reunión, los representantes de ATE, Marcelo Delfor y Upcn, Jorge Molina brindaron los detalles del ofrecimiento del gobierno para los empleados de la administración pública. Se trata de un acuerdo trimestral que incluye los meses de julio, agosto y septiembre con un mínimo de aumento garantizado de 50 mil pesos.

 Julio: 4.5%

 Agosto: 3%

 Septiembre: 2,45%

paritarias-estatalesjpg

La base de los aumentos es a partir del mes de junio y también se aplicará para jubilados y pensionados. El compromiso entre las partes es volver a reunirse a partir de octubre.

Qué dijeron ATE y Upcn sobre la propuesta: En diálogo con AIRE, Marcelo Delfor, representante de ATE, confirmó que los 50 mil pesos se abonarán por planilla complementaria durante los primeros días de agosto. "Vamos a convocar al plenario y el viernes al mediodía tendremos la definición de lo trabajadores".

Al mismo tiempo Delfor confirmó que el próximo 10 de agosto se reunirá la comisión técnica y continuarán reclamando por la deuda del 22,4% que sostiene el Gobierno respecto a las paritarias 2023.

"Creemos que es lo mejor posible en el marco económico de la provincia y el país. No teníamos estos números, los alcanzamos a última instancia. Siempre aspiramos a mas, por eso duro mas de dos horas la reunión", indicó Jorge Molina de Upcn.

"Siempre defendemos la mejor opción para los trabajadores, tenemos la contraparte que es el Gobierno que defiende las condiciones financieras de la provincia, de hecho nos informaron que existió una baja en la recaudación que impacta en las posibilidades de pago", agregó Molina. En el mismo sentido se entusiasmo con que la inflación continúe a la baja y descartó una nueva devaluación.

Paritaria docente: Por su parte, con los titulares de Amsafé y Sadop la reunión paritaria se realizará a las 14, en la sede del Ministerio de Trabajo. En tanto, la paritaria de Salud tendrá continuidad el jueves a las 9.

Fuente: www.airedesantafe.com.ar

Te puede interesar
2025-09-11NID_284053O_3

La vice entregó Taser a la Policía de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial12/09/2025

Gisela Scaglia encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. En la oportunidad, Scaglia destacó la decisión política de respaldar a la fuerza.

Lo más visto