
El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,


En la mesa paritaria de hoy, el gobierno de Santa Fe ofreció a los gremios de ATE y Upcn un incremento salarial trimestral de casi 10%. Será puesta a consideración de las bases.
Provincial31/07/2024 Daniel Espinoza
Daniel Espinoza


En reuniones paritarias, el gobierno de Santa Fe ofreció a los gremios de la administración central, ATE y Upcn un incremento trimestral que roza el 10%. El encuentro se prolongó durante casi dos horas y hubo un cuarto intermedio para mejorar los números.
 
La reunión comenzó alrededor de las 9:30 en Casa de Gobierno y estuvo encabezada por el ministro de Gobierno, Fabián Bastía y su par de Economía, Pablo Olivares.
 
Paritarias: la propuesta del Gobierno para ATE y Upcn: Al finalizar la reunión, los representantes de ATE, Marcelo Delfor y Upcn, Jorge Molina brindaron los detalles del ofrecimiento del gobierno para los empleados de la administración pública. Se trata de un acuerdo trimestral que incluye los meses de julio, agosto y septiembre con un mínimo de aumento garantizado de 50 mil pesos.
Julio: 4.5%
Agosto: 3%
Septiembre: 2,45%

La base de los aumentos es a partir del mes de junio y también se aplicará para jubilados y pensionados. El compromiso entre las partes es volver a reunirse a partir de octubre.
Qué dijeron ATE y Upcn sobre la propuesta: En diálogo con AIRE, Marcelo Delfor, representante de ATE, confirmó que los 50 mil pesos se abonarán por planilla complementaria durante los primeros días de agosto. "Vamos a convocar al plenario y el viernes al mediodía tendremos la definición de lo trabajadores".
Al mismo tiempo Delfor confirmó que el próximo 10 de agosto se reunirá la comisión técnica y continuarán reclamando por la deuda del 22,4% que sostiene el Gobierno respecto a las paritarias 2023.
"Creemos que es lo mejor posible en el marco económico de la provincia y el país. No teníamos estos números, los alcanzamos a última instancia. Siempre aspiramos a mas, por eso duro mas de dos horas la reunión", indicó Jorge Molina de Upcn.
"Siempre defendemos la mejor opción para los trabajadores, tenemos la contraparte que es el Gobierno que defiende las condiciones financieras de la provincia, de hecho nos informaron que existió una baja en la recaudación que impacta en las posibilidades de pago", agregó Molina. En el mismo sentido se entusiasmo con que la inflación continúe a la baja y descartó una nueva devaluación.
Paritaria docente: Por su parte, con los titulares de Amsafé y Sadop la reunión paritaria se realizará a las 14, en la sede del Ministerio de Trabajo. En tanto, la paritaria de Salud tendrá continuidad el jueves a las 9.
Fuente: www.airedesantafe.com.ar

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.

El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad y con las jubilaciones provinciales.

El Boeing 737 Fireliner del Gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en un trabajo coordinado entre ambas provincias. El simulacro incluyó un operativo de seguridad náutica para despejar el espejo de agua del lago San Roque.

Se trata de la Casa Ambay, un espacio de convivencia pensado para mujeres de 18 a 25 años que egresan del sistema de niñez. El dispositivo es llevado adelante por la subsecretaría de Personas con Discapacidad y la Asociación Vincularte.





Así fue resuelto en un juicio oral que finalizó esta mañana en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit representó al MPA en el debate. El agresor tiene 38 años y la víctima actualmente es mayor de edad. Los hechos ilícitos fueron cometidos en 2023, en el marco de la convivencia que mantenían.

En el marco de una gestión que prioriza la normalización y la previsibilidad del sistema de atención a las personas con discapacidad, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informa que se implementará un aumento de entre 29% y 35% en los valores del nomenclador para prestadores de discapacidad.

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

Persiste la ide de la reforma laboral en órbita del Gobierno Nacional, uno de los puntos más expuestos durante estos últimos días es el de las vacaciones.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.





