
El Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ley denominado "Ficha Limpia" que fue tratado ayer miércoles, no obstante, los senadores si se pusieron de acuerdo en aprobar la ayuda económica para Bahía Blanca.
Fue este jueves, en la ciudad de Santa Fe, durante un acto encabezado por el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón. La iniciativa tiene como objetivo la articulación con gobiernos locales para la defensa y promoción de los derechos ciudadanos.
Política01/08/2024El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, y el senador provincial, Julio Garibaldi, firmaron este jueves un convenio con gobiernos locales del departamento La Capital para articular y coordinar políticas de defensa y promoción de los derechos de santafesinas y santafesinos, en el marco del Programa Tenés Derechos. El acto se llevó a cabo en la sala Auditorio de Casa de Gobierno.
Al respecto, Jatón explicó que “el programa contempla todo lo referente a los derechos humanos y, con la firma de este convenio, ponemos a disposición de los gobiernos locales del departamento La Capital las herramientas y el personal necesarios para debatir y trabajar sobre este tema fundamental. Los derechos humanos evolucionan, son distintivos en cada lugar y se los interpreta de diferentes maneras”. En este sentido, Jatón adelantó que "este programa continuará trabajándose en los 19 departamentos de la provincia, siempre en articulación con los gobiernos locales".
A su turno, Garibaldi expresó que “los gobiernos locales tienen responsabilidades diarias y, sin el acompañamiento de Provincia, les resultaría muy difícil afrontarlas. Por eso celebro la decisión del Gobierno Provincial, particularmente de la Secretaría de Derechos Humanos, de bajar esta propuesta a los territorios y coordinar, asistir, acompañar y capacitar a las administraciones gubernamentales del departamento para brindar respuestas inmediatas al respecto; porque los derechos humanos no implican solo mirar el pasado que, por supuesto, hay que recordar para que no vuelva ocurrir (en referencia las violaciones sistemáticas de los mismos), sino en dar respuestas a los problemas de la actualidad”.
Por su parte, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, también presente en el acto, señaló que “estos programas nos fortalecen porque nos hacen trabajar en equipo en beneficio de las santafesinas y santafesinos”.
Del acto participaron representantes de los gobiernos locales de Santa Fe, Nelson, Laguna Paiva. Campo Andino, Emilia, Monte Vera, Sauce Viejo, San José del Rincón, Recreo y Llambi Campbell.
De saber se trata: La ocasión fue propicia para que Jatón anunció que el jueves 8 de agosto en la sede de Casa de Gobierno de Rosario se desarrollará una la 1rajJornada provincial de Lucha contra la Trata de Personas "De saber se trata". La instancia se llevará a cabo durante todo el día y contará con la presencia de referentes en la materia a nivel regional, nacional e internacional. Se destaca la participación de Susana Trimarco -quien ha llevado adelante, a título personal, la lucha contra la Trata de Personas-.
El Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ley denominado "Ficha Limpia" que fue tratado ayer miércoles, no obstante, los senadores si se pusieron de acuerdo en aprobar la ayuda económica para Bahía Blanca.
Fue aprobado en la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo -Ley 26122- y será tratado en la sesión especial a las 10. Funcionarios del ministerio de Economía y del Banco Central explicaron los alcances del DNU.
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe criticó duramente la decisión de Nación de dar de baja todos los contratos de obra pública de rutas. “Esta decisión pone en peligro la vida de millones de personas, todos los días”. “Jamás en la historia del país se tomó una decisión semejante”, resaltó.
La norma busca establecer todas las medidas conducentes a restaurar y restablecer las zonas afectadas por el temporal por el término de noventa (90) días prorrogables por el Poder Ejecutivo Nacional.
Lo afirmó el gobernador al referirse a la jura de Jorge Baclini y Margarita Zabalza en el máximo cuerpo judicial de Santa Fe. “Una Justicia moderna implica instituciones renovadas”, sentenció.
Lo dijo el gobernador junto al intendente Pablo Javkin, al anunciar un conjunto de significativos trabajos de alto valor histórico y simbólico y de fuerte impacto urbano en la ciudad, en el marco de su Tricentenario.
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la madrugada.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hastas un 60% de probabilidad por lluvia durante la noche.
El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.
Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.