


Docentes santafesinos rechazaron la oferta salarial y van a un paro la semana próxima
En la jornada de hoy, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), en asamblea resolvió rechazar la propuesta salarial paritaria efectuada por el gobierno provincial, por lo que advierten que la semana próxima, más precisamente el día miércoles 7 de agosto, efectuarán un paro por 24 horas.
Provincial02/08/2024



En la tarde de este viernes 2 de agosto de 2024 se realizó la Asamblea Provincial de la que participaron representantes de las 19 Delegaciones Departamentales de AMSAFE.
Luego de realizar las asambleas departamentales, 23.799 docentes participaron de la votación, de los cuales más del 90% fueron por el rechazo, por lo que asamblea provincial resolvió rechazar la propuesta del gobierno provincial, realizar un paro de 24 hs. el día miércoles 7 de agosto.
En la resolución de nuestro órgano máximo, se subraya: Que el gobierno provincial viene realizando constantes ataques y maltratos a los derechos de la docencia que recuerdan las políticas de los nefastos años noventa:
• Rebaja salarial
• Presentismo
• Reforma jubilatoria
Que la falta de aportes nacionales significa otra merma salarial
Que hemos sufridos descuentos en nuestro salario y no tenemos ninguna respuesta del gobierno provincial
Que debemos defender el derecho a la salud ante los recortes del IAPOS
Que es urgente volver a pronunciarnos en defensa de nuestros derechos previsionales exigiendo que se respete el régimen opcional docente, las condiciones jubilatorias y el 82% móvil.
Además del PARO de 24 horas para el día 7 de agosto, se establece que:
• Se realizarán acciones locales, departamentales y provinciales.
• Se faculta a la Comisión Directiva Provincial a convocar a acciones provinciales cuando se trate el Proyecto de Reforma Previsional.
• Se mantiene el estado de asamblea y movilización.
Exigimos:
Una nueva propuesta salarial
No a la reforma jubilatoria. Defensa irrestricta de la Caja de Jubilaciones y el 82% móvil.
Aumento del presupuesto educativo
Aumento genuino para activos y jubilados
No al impuesto a las ganancias, el salario no es ganancia
Regularización de todas las prestaciones de Iapos, la salud es un derecho
Resolución de los concursos pendientes
Derogación del decreto de Asistencia perfecta.
Pago de la deuda de la paritaria 2023.
Creación de los cargos y horas necesarios.
Concreción de las obras de infraestructura necesarias.
No a la Declaración de la Educación como Servicio Esencial. La Educación es un derecho.
Aumento de los montos de comedores y copas de leche.
Creación de Cargos, independización y recategorización de jardines de infantes y maternales.
Concurso para Nivel Superior.
Resolución a las problemáticas de Formación Profesional.
Implementación del comité mixto para atender los problemas de infraestructura.
Prensa AMSAFE


El Gobierno provincial presentó nueva línea de créditos para municipios y comunas
El Gobernador lanzó "potenciar", una nueva línea de créditos por $30.000 millones para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.

Se retiró Brama, la primera perra detectora de drogas sintéticas del país
Con orgullo anunciamos el retiro de Brama, pastora alemana de élite, tras ocho años de trabajo al servicio de los cordobeses. Uno de sus mayores logros fue convertirse en la primera perra del país, en detectar drogas sintéticas a nivel nacional.

“Rosario tuvo en junio el menor número de delitos desde que se realizan mediciones”
El gobernador valoró la “caída abrupta” en el número de hechos delictivos: “Hubo 1.800 robos en el departamento Rosario en todo el mes. Cuando comenzó nuestra gestión teníamos 8.000 robos mensuales en esta ciudad”.

El Gobierno de Córdoba apuesta al crecimiento de las Pymes y habilita gas en red para emprendimientos en Ranqueles
La habilitación de las redes de gas natural en la comuna de Ranqueles, ubicada a 400 km de la capital cordobesa, representó para la pyme Apicultura Malvinas, un ahorro significativo y una sustancial mejora en su competitividad.

El Gobierno provincial presentó una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial.





El operativo es llevado a cabo por efectivos de la División de Asuntos Internos y no hay detenidos.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 4 de julio, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 2 y 15°C.

La detención se produjo en un bar de la ciudad (Santa Fe al 400) durante la noche de ayer, previamente, intentó emprender la huída por el patio trasero del comercio.

La Policía de Investigaciones desarticuló en Santa Fe dos bandas criminales vinculadas al microtráfico y las estafas virtuales
Fue en el marco de 22 allanamientos realizados en Santa Fe, Santo Tomé y Recreo. Hay 17 personas aprehendidas, además del secuestro de armas, droga y dinero en efectivo.

Fin de semana nuboso, con ascenso de la temperatura y probabilidad de lluvia
El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornadas mayormente nubosas, con temperaturas de hasta 16°C y también anticipa por la probabilidad de lluvia para el día domingo (80%).



