
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.




En la jornada de hoy, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), en asamblea resolvió rechazar la propuesta salarial paritaria efectuada por el gobierno provincial, por lo que advierten que la semana próxima, más precisamente el día miércoles 7 de agosto, efectuarán un paro por 24 horas.
Provincial02/08/2024
Daniel Espinoza


En la tarde de este viernes 2 de agosto de 2024 se realizó la Asamblea Provincial de la que participaron representantes de las 19 Delegaciones Departamentales de AMSAFE.
Luego de realizar las asambleas departamentales, 23.799 docentes participaron de la votación, de los cuales más del 90% fueron por el rechazo, por lo que asamblea provincial resolvió rechazar la propuesta del gobierno provincial, realizar un paro de 24 hs. el día miércoles 7 de agosto.
En la resolución de nuestro órgano máximo, se subraya: Que el gobierno provincial viene realizando constantes ataques y maltratos a los derechos de la docencia que recuerdan las políticas de los nefastos años noventa:
• Rebaja salarial
• Presentismo
• Reforma jubilatoria
Que la falta de aportes nacionales significa otra merma salarial
Que hemos sufridos descuentos en nuestro salario y no tenemos ninguna respuesta del gobierno provincial
Que debemos defender el derecho a la salud ante los recortes del IAPOS
Que es urgente volver a pronunciarnos en defensa de nuestros derechos previsionales exigiendo que se respete el régimen opcional docente, las condiciones jubilatorias y el 82% móvil.
Además del PARO de 24 horas para el día 7 de agosto, se establece que:
• Se realizarán acciones locales, departamentales y provinciales.
• Se faculta a la Comisión Directiva Provincial a convocar a acciones provinciales cuando se trate el Proyecto de Reforma Previsional.
• Se mantiene el estado de asamblea y movilización.

Exigimos:
Una nueva propuesta salarial
No a la reforma jubilatoria. Defensa irrestricta de la Caja de Jubilaciones y el 82% móvil.
Aumento del presupuesto educativo
Aumento genuino para activos y jubilados
No al impuesto a las ganancias, el salario no es ganancia
Regularización de todas las prestaciones de Iapos, la salud es un derecho
Resolución de los concursos pendientes
Derogación del decreto de Asistencia perfecta.
Pago de la deuda de la paritaria 2023.
Creación de los cargos y horas necesarios.
Concreción de las obras de infraestructura necesarias.
No a la Declaración de la Educación como Servicio Esencial. La Educación es un derecho.
Aumento de los montos de comedores y copas de leche.
Creación de Cargos, independización y recategorización de jardines de infantes y maternales.
Concurso para Nivel Superior.
Resolución a las problemáticas de Formación Profesional.
Implementación del comité mixto para atender los problemas de infraestructura.
Prensa AMSAFE

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.

Este martes hubo una reunión en la capital provincial. La provincia avanza en acuerdos con pescadores y frigoríficos para preservar las especies del Paraná y fortalecer el consumo interno.

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.

Entre enero y octubre de 2025 se registraron 17.545 hectáreas afectadas, frente a 102.337 hectáreas en igual período de 2024. El Ministerio de Seguridad presentó el Informe de Incendios Forestales 2025 y la nueva Mesa Técnica Provincial de Áreas Afectadas. El ministro Quinteros destacó el fortalecimiento del sistema provincial de prevención y combate con nuevos recursos y tecnología.

El Gobierno provincial confirmó que a partir de mañana, martes 11 de noviembre, estarán acreditados los fondos del programa asistencial.





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 12 de noviembre, una jornada afectada con cielo nuboso, y prevé que pueda despejar durante la tarde, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 13 y 25°C.

El Gobierno de Milei detalló que la distribución de esta ayuda se hará en función de la superficie afectada por inundaciones que tiene cada partido, según lo que muestran las imágenes satelitales.

La intervención se realizó en barrio Villa Manuelita. Estaban interconectados a través de un boquete de una pared. Se investiga el vínculo con la Banda de Los Funes. En la provincia ya suman 89 todos los búnkeres inactivados.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 13 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 27°C.







