Pullaro criticó el paro docente e hizo comparaciones económicas respecto al incremento salarial solicitado por AMSAFE

“Estamos actualizando los índices de salario por encima del índice de inflación, con lo cual sentimos que el paro es totalmente injusto. Un punto en una paritaria son $ 40.000 millones, el equivalente a 8 escuelas o 40 kilómetros de rutas", dijo Pullaro

Provincial06/08/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
aulas 1
Imagen de archivo

En el marco de la negociación paritaria que el gobierno de Santa Fe lleva a cabo con diferentes gremios y frente al anuncio emitido por el gremio docente Amsafe de un nuevo paro para el ¡miércoles 7 de agosto, el gobernador Maximiliano Pullaro brindó una conferencia de prensa donde afirmó que “no esperábamos esta actitud del sindicato y de los sindicalistas”.

En ese sentido, el gobernador explicó que “entendemos, y así lo hicieron también otros gremios del Estado, que la propuesta realmente era superadora. La recomposición salarial a los empleados públicos, en lo que va del 2024, supera en 3 puntos a los índices de inflación, 82% a 79%. En el último trimestre, casi dos puntos más por encima de la inflación hemos recompuesto los salarios de los empleados públicos. A nivel nacional solamente se hicieron dos paros, pero es el paro número 13 que nos están haciendo los sindicalistas que son muy duros con nosotros y fueron muy blandos en otros momentos”.

En ese punto, hizo referencia al Programa Asistencia Perfecta y describió que “nosotros teníamos un ausentismo muy importante y con muchos controles logramos bajar el 70 % de las carpetas que fueron controladas y que había en la provincia de Santa Fe. Eso le molestó mucho a los gremios porque ellos entendían que era un derecho y para nosotros una persona que tiene una carpeta o que funda esa carpeta en algo que es irreal, no es un derecho, sino en definitiva termina resintiendo el sistema. Como no eran la mayoría, nosotros no vamos a discutir con los sindicalistas, que son muy duros con nosotros y fueron muy blandos en otros momentos”.

“Por eso -continuó-, no entendemos ni creemos que sea lo correcto que pongan a los chicos y a los padres en ese lugar, porque al paro no se lo hacen al gobernador Maximiliano Pullaro, al gobierno de la provincia, se los están haciendo a los chicos que pierden un día de clase y este va a ser el décimo tercero en lo que va del año”, apuntó.

2024-08-05NID_280869O_1

“Nosotros no vamos a permitir eso. Por supuesto que siempre vamos a reconocer el derecho de huelga, en este caso del sindicato de Amsafé. Quiero dejar en claro no son los docentes, no son los maestros; son los sindicalistas que se pliegan a una movilización a la que llama (Roberto) Baradel en el orden nacional y aquí no solo hacen la movilización, sino que además le agregan un paro. Por eso nosotros nos vemos obligados a descontar el día a todas aquellas personas que acaten lo que decidió el Sindicato de Amsafe”.

El gobernador también detalló que aquellas personas que quieran ir a trabajar el día del paro “tienen todas las herramientas para hacerlo. Hemos diseñado un sistema en donde se informan las personas que van a trabajar, se les informan los cuerpos directivos y posteriormente eso también se va a informar a todos los padres y madres de la provincia de Santa Fe para que sepan cuáles fueron los docentes que se sumaron, de qué aula, de qué grado y de cada punto de la provincia de Santa Fe”.

Paro injusto: Seguidamente, Pullaro explicó que “reconocer el derecho a huelga es que todos los trabajadores y trabajadoras de la Argentina, en función de lo que dice el artículo 14 bis de la Constitución, tienen el derecho a huelga. Ahora, también el gobierno tiene derecho a no pagarles a quienes no van a trabajar y eso es lo que nosotros vamos a hacer. Reconocer el derecho a huelga significa que no habrá ningún tipo de persecución ni ningún tipo de sanción administrativa, pero eso a nosotros, como Estado, como gobierno, no nos obliga a pagarle el día. Día que se pare, día que se descuenta en la provincia de Santa Fe. Empleado público que pare, empleado público que no va a cobrar el día de trabajo. Máxime cuando estamos actualizando los índices de salario por encima del índice de inflación, con lo cual sentimos que el paro es totalmente injusto”.

“A nosotros un punto en una paritaria nos sale $ 40.000 millones al año; 40.000 millones son 8 escuelas, son 40 kilómetros de rutas, son todos los patrulleros que le compramos a la Policía de la provincia de Santa Fe, es el doble de las ambulancias que vamos a comprar. Tenemos que gobernar para toda la sociedad de la provincia de Santa Fe, tenemos que hacer rutas, tenemos que comprar patrulleros, tenemos que comprar ambulancias, tenemos que hacer estos edificios para mejorar la calidad educativa, no sólo se nos pueden ir los recursos del Estado en pago a los empleados públicos”, finalizó el gobernador.

Te puede interesar
incend bombero

Bajó el porcentaje de las hectáreas afectadas por los incendios en Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial10/11/2025

Entre enero y octubre de 2025 se registraron 17.545 hectáreas afectadas, frente a 102.337 hectáreas en igual período de 2024. El Ministerio de Seguridad presentó el Informe de Incendios Forestales 2025 y la nueva Mesa Técnica Provincial de Áreas Afectadas. El ministro Quinteros destacó el fortalecimiento del sistema provincial de prevención y combate con nuevos recursos y tecnología.

Lo más visto
kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

tormenta-en-el-campo2

Martes con alta probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local10/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 11 de noviembre, una jornada con cielo despejado durante las primeras horas, luego, comenzará a desmejorar, estableciendo un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta para las primeras horas de la tarde.

tormentas

Martes nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).