
“Los productores cuentan con los conocimientos técnicos, la experiencia y las herramientas de gestión adecuadas para determinar el momento óptimo de faena”, señala la resolución de Agricultura.
Vialidad Nacional prosigue con las tareas de mejora de la Ruta Nacional 7 en el extremo suroeste de la provincia de Santa Fe. Las obras en ejecución abarcan trabajos sobre diversos trayectos entre la laguna La Picasa, Aarón Castellanos y Rufino.
Nacional07/08/2024Santa Fe, 7 de agosto de 2024. Vialidad Nacional prosigue con las tareas de mejora de la Ruta Nacional 7 en el extremo suroeste de la provincia de Santa Fe. Las obras en ejecución abarcan trabajos sobre diversos trayectos entre la laguna La Picasa, Aarón Castellanos y Rufino.
Luego de completado el fresado de las deformaciones de la calzada se avanzó con el bacheo para dar luego una terminación con una nueva capa de pavimento sobre la superficie de rodamiento. En otros tramos ubicados entre Castellanos y Rufino, actualmente se procede con el fresado de cinco centímetros de espesor con recambio de base para colocar una nueva carpeta de rodamiento construida con concreto asfáltico en caliente. De manera complementaria, se realiza el recalce y consolidación de banquinas. Los trabajos en marcha producen la reducción del carril intervenido, con paso alternado coordinado por banderilleros.
Por otra parte, sobre el alteo de la RN 7 en su paso por la laguna La Picasa, se procedió días atrás con la renovación de la demarcación horizontal. Con el pintado de la línea de eje y borde de calzada, Vialidad Nacional mejoró la seguridad vial de este trayecto del corredor que atraviesa el espejo de agua ubicado en el límite entre Santa Fe y Buenos Aires.
“Los productores cuentan con los conocimientos técnicos, la experiencia y las herramientas de gestión adecuadas para determinar el momento óptimo de faena”, señala la resolución de Agricultura.
Un día como hoy, pero de 1821, diez días después de haber sido herido en combate, muere Martín Miguel de Güemes, a los 36 años. Gobernador de Salta entre mayo de 1815 y abril de 821, lideró la lucha contra los realistas. Al mando de un ejército de gauchos, frenó las incursiones de las tropas españolas. Conocidos como los “Infernales”, los gauchos de Güemes llevaron adelante una guerra de guerrillas en el Norte. Güemes es el único general argentino muerto en combate durante la guerra por la independencia.
A falta de recolectarse solo el 7% de la superficie, los rendimientos en sojas de segunda superan lo que se había inicialmente estimado. Así, se prevé ahora una producción de 50,3 millones de toneladas.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer la cifra inflacionaria registrada durante el mes de mayo en Argentina, acumulando un 43,5% interanual.
El séptimo distrito de Vialidad Nacional en Santa Fe informó hoy que están realizando tareas de repavimentación de la Ruta Nacional 7
“A este Gobierno no le podemos dar tregua y vamos a concurrir a la negociación movilizados. Nadie cree el verso de que no hay plata. Plata hay. Con todo lo que le aumentaron a la SIDE en el último año y medio se podría costear fácilmente el incremento en el Garrahan. Queremos un Gobierno que priorice curar y no espiar”, sostuvo Rodolfo Aguiar.
Los acusados son un ciudadano boliviano y otro peruano. Quedaron imputados por contrabando de dinero, cruce clandestino de la frontera y falsificación de un objeto registrado. La pesquisa reconstruyó la ruta aérea Bolivia-Santa Fe y descubrió una escala previa en un campo bonaerense.
Durante la madrugada, personal policial de Rufino detuvo a un sujeto de 21 años de edad, acusado de estafa, hurto y violación de domicilio ubicado en calle San Juan al 400, Rufino.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 17 de junio, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 5 y 16°C.
Un día como hoy, pero de 1821, diez días después de haber sido herido en combate, muere Martín Miguel de Güemes, a los 36 años. Gobernador de Salta entre mayo de 1815 y abril de 821, lideró la lucha contra los realistas. Al mando de un ejército de gauchos, frenó las incursiones de las tropas españolas. Conocidos como los “Infernales”, los gauchos de Güemes llevaron adelante una guerra de guerrillas en el Norte. Güemes es el único general argentino muerto en combate durante la guerra por la independencia.
En la noche de ayer, personal policial detuvo a un sujeto que transitaba por las inmediaciones de las calles Eva Perón y Pringles, quien llevaba una bolsa con 163 gramos de sustancia vegetal (cannabis).