Una nena de 10 años fue abusada: está internada con un embarazo a término

La menor cursa una gestación de 38 semanas producto de una violación y fue ingresada en un hospital materno neonatal. Por el crimen, imputaron a la ex pareja de su madre.

Nacional03/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Hospital-Materno-Neonatal-Eloisa-Torrent-de-Corrientes-scaled
Nacional

Una niña de 10 años fue internada en un hospital materno de Corrientes tras quedar embarazada producto del abuso sexual al que fue sometida por la expareja de su madre, quien está detenido desde hace un mes y a la espera de un juicio oral, según informaron este jueves fuentes médicas y judiciales.

La niña cursa la semana 38 de un embarazo "monitoreado" y en buen estado, según afirmaron el jueves fuentes del hospital materno neonatal Eloisa Torrent de Vidal de Corrientes, adonde fue derivada desde su ciudad, Monte Caseros.

La víctima está acompañada por su madre y una abuela y el caso fue judicializado desde el comienzo de la gestación. Fuentes policiales indicaron que por la violación se imputó a la expareja de la madre de la niña, de 31 años de edad.

El caso fue tomado por un equipo de embarazo adolescente del hospital de la capital correntina que realizó los monitoreos y decidió internar a la niña dado el término de la gestación. 

Se desconoce si se le ofreció a la menor la posibilidad de acceder a una Interrupción Legal del Embarazo, contemplada por la ley en estos casos para las niñas menores de 15 años, por los riesgos que supone gestar para su salud y su desarrollo.

Los médicos aseguraron que está programada una cesárea en las próximas horas tras el control realizado en su localidad, distante 470 kilómetros de la capital.

Intervención judicial:

El fiscal de Instrucción y Correccional de Monte Caseros, Oscar Fabián Soto, indicó que el abuso se produjo a principios de este año y por la causa penal detuvieron a una persona con prisión preventiva.

"Hace aproximadamente un mes la causa se elevó a juicio y está a la espera de una fecha por parte del Tribunal Oral Penal de Paso de los Libres", explicó el jueves el fiscal.

El representante del Ministerio Público dio a conocer que en paralelo se abrió una causa en el fuero Civil y de Familia de Monte Caseros.

De acuerdo con datos de Unicef, cada 3 horas se obliga a una menor a gestar, parir y criar. El 80 por ciento de estos embarazos es producto de violencia sexual intrafamiliar.

Te puede interesar
de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.

cafiero-

Nace Antonio Cafiero, uno de los líderes del peronismo

Daniel Espinoza
Nacional12/09/2025

Un día como hoy, pero de 1922, nace Antonio Cafiero, uno de los principales dirigentes de la historia del peronismo. Fue ministro de Comercio Exterior en la segunda presidencia de Perón. En los 70, ocupó el ministerio de Economía después del Rodrigazo y era embajador en el Vaticano al momento del golpe de 1976. En 1985 desafió a la ortodoxia de Herminio Iglesias. Ganó esa compulsa y lideró la renovación peronista. Venció al radicalismo en 1987 y asumió como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Un año después Carlos Menem terminó con su sueño presidencial al vencerlo en la primera interna de la historia del justicialismo. Más adelante fue senador. Murió en 2014, a los 92 años.

Lo más visto
perro

Lunes gris y cálido en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/09/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 15 de septiembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 11 y 24°C.

de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.