La Constitución reformada

Un día como hoy, pero de 1994, se aprueba la Constitución reformada, que habilita un mandato presidencial de cuatro años con una reelección e introduce el ballotage. La reforma fue posible gracias al Pacto de Olivos que en 1993 acordaron Carlos Menem y Raúl Alfonsín. Además de la reelección, se provincializan los recursos naturales, se habilita la autonomía de la ciudad de Buenos Aires, nace la figura del jefe de Gabinete, los senadores pasan a ser tres por provincia y elegidos por voto popular, y se incorporan los tratados internacionales.

Nacional22/08/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
g
La Constitución reformada (imagen de archivo UNL)

En las efemérides del 22 de agosto sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1862. Nace Claude Debussy, figura principal del impresionismo en Francia. Entre sus obras destacan los dos libros de preludios para piano, la Suite Bergamasque (que incluye el célebre "Claro de Luna"), la ópera Pelléas y Mélisande, y el corpus de obras orquestales que abarcan El Mar, Preludio a La Siesta de un Fauno, Imágenes, Juegos y Nocturnos. Murió en 1918.

 
 
1920. El nacimiento de Ray Bradbury: En Waukegan, Illinois, nace Ray Bradbury. Los cuentos de Crónicas marcianas lo consagraron al comenzar los años 50. El libro fue prologado, en castellano, por un entusiasta lector: Jorge Luis Borges. En 1953 apareció su novela Fahrenheit 451, en la que imagina un futuro con libros prohibidos y bomberos que se dedican a quemarlos. Otras obras: El hombre ilustrado, Las doradas manzanas del sol, El país de octubre, El vino del estío y El verano de la despedida. Fue el guionista de la adaptación al cine de Moby Dick dirigida por John Huston en 1956. Falleció en 2012 en Los Ángeles.

 
 
1922. El asesinato de Michael Collins, uno de los principales líderes del Ejército Republicano Irlandés, muere asesinado a los 31 años durante la guerra civil que siguió a la independencia de Irlanda. Había integrado la delegación que firmó con Inglaterra el tratado que estableció la República de Irlanda.

 
 
1937. Nace Raúl Lavié: En Rosario, en la provincia de Santa Fe, nace Raúl Peralta, más conocido como Raúl Lavié. Una de las grandes voces de la música popular argentina, comenzó cantando tangos y la fama le llegó como integrante de El Club del Clan. Su carrera abarca más de seis décadas y también ha incursionado en la actuación.

 
 
1951. El Cabildo Abierto del Justicialismo: Se realiza el mayor acto de masas de la historia argentina hasta entonces. Más de un millón de personas llenan la avenida 9 de Julio para el llamado Cabildo Abierto del Justicialismo, con el que la CGT pretende proclamar la fórmula Juan Perón-Eva Perón. La Primera Dama, que ya transita el cáncer que acabará con su vida en once meses, dilata su confirmación y pide cuatro días para pensar. El 31 de agosto renunciará a la candidatura a vicepresidenta a través de un discurso radial.

 
 
1961. Nace Andrés Calamaro. Su carrera despegó como integrante de Los Abuelos de la Nada. Más tarde, con Ariel Rot formó Los Rodríguez. Su etapa solista vino en la segunda mitad de los años 90, con discos como Alta suciedad, Honestidad brutal y El salmón, un trabajo que abarca 5 CDs.

 
 
1968. El Papa en América Latina: Pablo VI se convierte en el primer Papa en visitar América Latina. El Pontífice llega a Colombia para el Congreso Eucarístico Internacional. Recorre Bogotá y Mosquera en las 48 horas en que permanece en el país.

 
 
1972. Se produce la Masacre de Trelew, en la base naval de esa ciudad chubutense. Allí habían sido llevados 19 integrantes de organizaciones armadas que no pudieron consumar la fuga del penal de Rawson, el 15 de agosto. Ese día lograron llegar al aeropuerto de Trelew mientras seis líderes abordaban un avión rumbo a Chile. Los 19 fugitivos son llevados a la Base Almirante Zar y en la madrugada del 22 son acribillados en lo que se presenta como un intento de fuga. Hay tres sobrevivientes: María Antonia Berger, Alberto Miguel Camps y Ricardo René Haidar, que desaparecerán durante la siguiente dictadura. El gobierno militar de Alejandro Lanusse deslinda responsabilidades. Tres militares fueron condenados en 2012, cuarenta años después de los hechos. En 2022, el fusilador Roberto Bravo, que se había radicado en los Estados Unidos, fue condenado en un juicio civil en Florida a pagar 27 millones de dólares.

 
 
1994. La Constitución reformada: Se aprueba la Constitución reformada, que habilita un mandato presidencial de cuatro años con una reelección e introduce el ballotage. La reforma fue posible gracias al Pacto de Olivos que en 1993 acordaron Carlos Menem y Raúl Alfonsín. Además de la reelección, se provincializan los recursos naturales, se habilita la autonomía de la ciudad de Buenos Aires, nace la figura del jefe de Gabinete, los senadores pasan a ser tres por provincia y elegidos por voto popular, y se incorporan los tratados internacionales.

 
 
1998. Muere Elena Garro: La escritora mexicana Elena Garro fallece a los 81 años. Escribió novelas como Los recuerdos del porvenir y Reencuentro de personajes. Además, dejó una extensa y alabada obra teatral y cuentística. También publicó el libro Memorias de España 1937, sobre su experiencia durante la Guerra Civil Española junto a su entonces marido, Octavio Paz.

 
Además, es el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión o las Creencias.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
nub pla

Jueves nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta

Daniel Espinoza
Local06/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 6 de noviembre, un panorama afectado con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta durante las últimas horas de la jornada.

06-11-2025-cuadernos2

Hoy comenzó el juicio contra CFK y otros 86 imputados en la causo "Los Cuadernos"

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.