El Senado de la Nación transparenta el proceso de elección de los jueces de la Corte

Por primera vez en la historia la ciudadanía podrá seguir paso a paso el desarrollo de selección de candidatos a ocupar los asientos vacantes en el máximo Tribunal de Justicia de la Nación.

Nacional22/08/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
senado del nación
Senado del Nación

El Senado de la Nación puso en marcha este martes una herramienta online que permitirá seguir paso a paso el proceso de designación de jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Se trata de un micrositio en la página web oficial www.senado.gob.ar que detalla la hoja de ruta del proceso de selección para que toda la ciudadanía pueda conocer el estado de situación del tratamiento administrativo, que lleva a cabo la Cámara alta.
De esta manera, la ciudadanía podrá acceder en tiempo real a los pasos, contenidos y documentos que hacen a esta trascendental instancia de selección. El objetivo es que los ciudadanos tengan una visión completa y directa de cómo se eligen a los miembros de nuestro máximo tribunal.

Esta iniciativa busca fortalecer la confianza pública en las instituciones y garantizar que el procedimiento de selección sea claro, transparente y accesible para todos.

A mayor información y participación, mejor decisión.

22-08-2024_18-23-53

El micrositio representa un antes y un después en cuanto al lugar que el Senado le da a la ciudadanía, entendiendo que su atención y su participación mejoran la discusión pública y fortalecen la legitimidad de las decisiones.

Estas designaciones tienen una alta trascendencia institucional. Por este motivo, es muy importante que el debate sobre antecedentes, idoneidad y compromiso con los valores democráticos sea de cara a la ciudadanía, teniendo en cuenta que los jueces designados podrán permanecer en el máximo tribunal, al menos, hasta que cumplan 75 años.

Acceso al micrositio:  https://www.senado.gob.ar/parlamentario/designacionjueces

Te puede interesar
CONICET_NATURE_2

Hallan a uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja

Daniel Espinoza
Nacional15/10/2025

La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.

webinterpelacionfrancos14102025a

Interpelación a Guillermo Francos, "es la persona que la Constitución dice que tenemos que salir a buscar para cumplir con reasignar las partidas"

Daniel Espinoza
Nacional14/10/2025

Diputados logró dictamen de mayoría a la interpelación del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación por incumplimientos en Discapacidad. Además, durante un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Peticiones, Poderes y Reglamento, se firmaron dos dictámenes más, uno de rechazo, con 19 firmas, y otro de minoría, con 7.

Lo más visto
nub

Jueves nuboso, cálido y menos ventoso en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 16 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé que las temperaturas estén entre 16 y 26°C, y con viento de hasta 29 km/h.

juan-pablo-ii

Comienza el papado de Juan Pablo II

Daniel Espinoza
Internacional16/10/2025

Un día como hoy, pero de 1978, el cardenal polaco Karol Wojtyla, arzobispo de Cracovia, se convierte a los 58 años en el primer papa no italiano de la Iglesia Católica desde 1523 y toma el nombre de Juan Pablo II. Sucede a Juan Pablo I, que apenas tuvo un papado de 33 días y había sido elegido en agosto de 1978, tras la muerte de Pablo VI. Wojtyla será el líder del catolicismo hasta su muerte, el 2 de abril de 2005. Su pontificado de casi 27 años es el más extenso del siglo XX y el tercero más largo de la historia. Fue clave para ayudar a la caída del comunismo en Europa oriental. Sobrevivió a un atentado en 1981 y visitó más de cien países, más que todos sus predecesores juntos. Estuvo en la Argentina en 1982 y 1987. Conservador en lo doctrinario, fue criticado por no mostrarse firme contra la pederastia en la Iglesia. Su sucesor, Benedicto XVI, lo beatificó en 2011 y Francisco lo canonizó en 2014 junto con Juan XXIII.

Tormentas-Fuertes

Alerta por tormenta y lluvia para mañana

Daniel Espinoza
Local16/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, anticipa sobre la posibilidad de lluvia y tormenta durante las primeras horas de la madrugada.