
La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.




Por primera vez en la historia la ciudadanía podrá seguir paso a paso el desarrollo de selección de candidatos a ocupar los asientos vacantes en el máximo Tribunal de Justicia de la Nación.
Nacional22/08/2024
Daniel Espinoza


El Senado de la Nación puso en marcha este martes una herramienta online que permitirá seguir paso a paso el proceso de designación de jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Se trata de un micrositio en la página web oficial www.senado.gob.ar que detalla la hoja de ruta del proceso de selección para que toda la ciudadanía pueda conocer el estado de situación del tratamiento administrativo, que lleva a cabo la Cámara alta.
De esta manera, la ciudadanía podrá acceder en tiempo real a los pasos, contenidos y documentos que hacen a esta trascendental instancia de selección. El objetivo es que los ciudadanos tengan una visión completa y directa de cómo se eligen a los miembros de nuestro máximo tribunal.
Esta iniciativa busca fortalecer la confianza pública en las instituciones y garantizar que el procedimiento de selección sea claro, transparente y accesible para todos.
A mayor información y participación, mejor decisión.

El micrositio representa un antes y un después en cuanto al lugar que el Senado le da a la ciudadanía, entendiendo que su atención y su participación mejoran la discusión pública y fortalecen la legitimidad de las decisiones.
Estas designaciones tienen una alta trascendencia institucional. Por este motivo, es muy importante que el debate sobre antecedentes, idoneidad y compromiso con los valores democráticos sea de cara a la ciudadanía, teniendo en cuenta que los jueces designados podrán permanecer en el máximo tribunal, al menos, hasta que cumplan 75 años.
Acceso al micrositio: https://www.senado.gob.ar/parlamentario/designacionjueces

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.





Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 19 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé temperaturas de entre 15 y 29°C.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.

Fue un trabajo conjunto de la PDI, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, y el MPA, con colaboración de grupos tácticos provinciales y fuerzas federales. En los operativos intervinieron 542 efectivos y 148 móviles policiales.







