El Senado de la Nación transparenta el proceso de elección de los jueces de la Corte

Por primera vez en la historia la ciudadanía podrá seguir paso a paso el desarrollo de selección de candidatos a ocupar los asientos vacantes en el máximo Tribunal de Justicia de la Nación.

Nacional22/08/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
senado del nación
Senado del Nación

El Senado de la Nación puso en marcha este martes una herramienta online que permitirá seguir paso a paso el proceso de designación de jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Se trata de un micrositio en la página web oficial www.senado.gob.ar que detalla la hoja de ruta del proceso de selección para que toda la ciudadanía pueda conocer el estado de situación del tratamiento administrativo, que lleva a cabo la Cámara alta.
De esta manera, la ciudadanía podrá acceder en tiempo real a los pasos, contenidos y documentos que hacen a esta trascendental instancia de selección. El objetivo es que los ciudadanos tengan una visión completa y directa de cómo se eligen a los miembros de nuestro máximo tribunal.

Esta iniciativa busca fortalecer la confianza pública en las instituciones y garantizar que el procedimiento de selección sea claro, transparente y accesible para todos.

A mayor información y participación, mejor decisión.

22-08-2024_18-23-53

El micrositio representa un antes y un después en cuanto al lugar que el Senado le da a la ciudadanía, entendiendo que su atención y su participación mejoran la discusión pública y fortalecen la legitimidad de las decisiones.

Estas designaciones tienen una alta trascendencia institucional. Por este motivo, es muy importante que el debate sobre antecedentes, idoneidad y compromiso con los valores democráticos sea de cara a la ciudadanía, teniendo en cuenta que los jueces designados podrán permanecer en el máximo tribunal, al menos, hasta que cumplan 75 años.

Acceso al micrositio:  https://www.senado.gob.ar/parlamentario/designacionjueces

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.