
ANMAT prohíbe la comercialización de productos de limpieza marca "Seco Cleaner"
Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.




Un día como hoy, pero de 1810, Santiago de Liniers es fusilado en el paraje cordobés de Cabeza de Tigre, tras fracasar su alzamiento contra la Primera Junta. El antiguo Virrey, nacido en Francia en 1753, se opuso al gobierno surgido el 25 de mayo y consideró que era una traición al rey de España, preso de Napoleón. Liniers había sido el héroe en la lucha contra los ingleses en las invasiones de 1806 y 1807.
Nacional26/08/2024
Daniel Espinoza


En las efemérides del 26 de agosto sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:
1810. El fusilamiento de Liniers: Santiago de Liniers es fusilado en el paraje cordobés de Cabeza de Tigre, tras fracasar su alzamiento contra la Primera Junta. El antiguo Virrey, nacido en Francia en 1753, se opuso al gobierno surgido el 25 de mayo y consideró que era una traición al rey de España, preso de Napoleón. Liniers había sido el héroe en la lucha contra los ingleses en las invasiones de 1806 y 1807.
1906. Nace el virólogo polaco Albert Sabin. Radicado en los Estados Unidos, desarrolló una vacuna oral contra la poliomielitis, de aplicación más accesible que la novedosa vacuna intramuscular de Jonas Salk. Ambos se negaron a patentar sus vacunas contra la enfermedad. Sabin falleció en 1993.
1914. Julio Cortázar nace en Bruselas. Vivió en Buenos Aires hasta 1951, cuando se instaló en París. Libros de cuentos como Bestiario, Final del juego, Las armas secretas, Historias de cronopios y de famas y Todos los fuegos el fuego lo convirtieron en un escritor de renombre. La publicación de Rayuela, en 1963, lo catapultó como uno de los autores del Boom de la literatura latinoamericana. Otras novelas son Los premios, 62/Modelo para armar y Libro de Manuel. Pudo volver a la Argentina en diciembre de 1983, con el regreso de la democracia, y falleció el 12 de febrero de 1984 en París.
1958. Fallece Ralph Vaughan Williams: El compositor inglés Ralph Vaughan Williams muere a los 85 años. Entre sus obras se destacan nueve sinfonías, la Fantasía sobre Greensleeves y la Fantasía sobre un tema de Thomas Tallis.
1978. Muere el Charro Moreno: Fallece a los 62 años uno de los jugadores más virtuosos de la historia del fútbol argentino: José Manuel Moreno. El Charro integró la mítica delantera de River conocida como La Máquina. También jugó en México, Chile, Uruguay y Colombia.
1990. Masacre en España. En el pueblo de Puerto Hurraco, en la provincia de Badajoz, dos hermanos de la familia Izquierdo disparan en la calle a mansalva y matan a nueve personas. Varias de las víctimas son de la familia Cabanillas, rival de los Izquierdo. La disputa entre ambas familias comenzó en 1967, cuando un Cabanillas ocupó parte de un terreno de los Izquierdo. Para la misma época, un Cabanillas mató a un Izquierdo por no querer casarse con su hermana. La muerte de la matriarca de los Izquierdo en un incendio atribuido a la otra familia reavivó los enconos a mitad de los 80. Por la masacre de 1990, los dos hermanos Izquierdo fueron condenados a 684 años de cárcel.
1996. Fallece Alejandro Agustín Lanusse: Dos días antes de cumplir 78 años muere Alejandro Agustín Lanusse. Fue preso por su participación en el intento golpista de 1951. Liberado tras la caída de Perón, se convirtió en jefe del Regimiento de Granaderos. Escaló posiciones hasta alcanzar la comandancia del Ejército en 1968. Se convirtió en presidente de facto en marzo de 1971 y decidió negociar con Perón, a quien se restituyó el cuerpo de Evita. La pulseada política se saldó con el regreso del líder exiliado y la candidatura de Héctor Cámpora. En el medio, Lanusse afrontó el fusilamiento clandestino de 19 presos políticos, conocido como la Masacre de Trelew. Entregó el poder a Cámpora el 25 de mayo de 1973. Publicó libros de memorias como Mi testimonio y Confesiones de un general, y fue crítico de las juntas de la brutal dictadura que se instaló en 1976.
2023. Adiós a Emilia Ferreiro: En México fallece la pedagoga argentina Emilia Ferreiro. Tenía 86 años y fue discípula de Jean Piaget, quien la orientó en su tesis de doctorado en la Universidad de Ginebra. Obtuvo reconocimiento a nivel internacional por sus aportes en el proceso evolutivo de adquisición de la lengua escrita.
Además, es el Día Internacional contra el Dengue, y el Día Internacional del Actor; y en la Argentina es el Día Nacional de la Solidaridad.
Fuente: www.pagina12.com.ar

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.

La medida, enmarcada en un presunto desvío de calidad, alcanza a todo el territorio nacional y responde a una investigación en curso

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.





"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".







