Coronavirus: Confirmaron 37 nuevas muertes, Santa Fe sin fallecidos en el reporte matutino

Esta mañana el Ministerio de Salud de la Nación confirmó 37 nuevas muertes por coronavirus y la cifra de fallecidos asciende a 9.155.

Nacional03/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
5ecfb07d0a706_1004x565_copy_730x400
Pandemia

Esta mañana el Ministerio de Salud de la Nación brindó un nuevo reporte diario acerca de la pandemia del coronavirus.

La cartera sanitaria confirmó 37 nuevas muertes y la cifra de fallecidos se eleva a 9.155. Estos últimos 37 decesos corresponden a 26 personas de la provincia de Buenos Aires, cuatro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), dos de Chaco, dos de Río Negro, una persona de Tierra del Fuego, de Neuquén, Mendoza y de Córdoba.

En el día de ayer se registraron 10.933 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 6.235 pertenecen a Buenos Aires, 1.346 a la Capital Federal, 747 a Santa Fe, 480 a Córdoba, 413 a Mendoza, 324 a Tucumán, 318 a Jujuy, 188 a Entre Ríos, 184 a Salta, 173 a Río Negro, 107 a Santa Cruz, 91 a Neuquén, 84 a Chaco, 67 a La Rioja, 55 a Santiago del Estero, 33 a Tierra del Fuego, 32 a San Juan, 28 a Chubut, 21 a San Luis, 7 a Corrientes, 1 a La Pampa y 1 a Formosa.

De los 439.172 casos positivos, el 0,3% son importados, el 22,7% son por contacto estrecho con casos confirmados, el 62% son por transmisión comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. 322.461 personas fueron dadas de alta.

En total son 2.359 los pacientes con coronavirus internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI), de los cuales el 68,4% se concentran en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el 7,3% en Córdoba y el 4,1% en Mendoza. La ocupación de camas de terapia intensiva a nivel país es del 61,1% y en el AMBA es del 68,8%.

Ayer se llevaron a cabo 23.821 testeos y desde el comienzo del brote se han hecho 1.324.687 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, que es equivalente a 29.193,1 muestras por millón de habitantes. Hasta el momento el número de casos descartados es de 729.132, ya sea por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico.

Te puede interesar
menéndez mili

Muere el genocida Mario Benjamín Menéndez

Daniel Espinoza
Nacional18/09/2025

Un día como hoy, pero de 2015, a los 85 años fallece Mario Benjamín Menéndez (genocida). Fue el gobernador militar de las Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur, y quien firmó la rendición ante los ingleses. Al momento de su fallecimiento, estaba acusado de crímenes de lesa humanidad cometidos durante el Operativo Independencia, en 1975.´

images (1)

La batalla de Pavón

Daniel Espinoza
Nacional17/09/2025

Un día como hoy, pero de 1861, las tropas de la provincia de Buenos Aires, al mando de Bartolomé Mitre, se imponen a las de la Confederación Argentina, que dirige Justo José de Urquiza, en Pavón, en el sur de la provincia de Santa Fe. El resultado del combate es clave para la formación del actual Estado argentino: Buenos Aires, escindida desde 1852 y reincorporada en 1860, queda en una posición dominante al tiempo que cae el gobierno de Santiago Derqui (que en plena crisis había declarado a Buenos Aires en estado de sedición), y la Confederación Argentina da lugar a la República Argentina, con Mitre como presidente. Un halo de misterio envuelve a la batalla, que no pasó de una escaramuza, ya que Urquiza retiró al grueso de sus hombres. Se habla de problemas de salud del caudillo entrerriano, de la posibilidad de que creyera que Derqui lo podía traicionar, e incluso de una intervención de la masonería para pactar la retirada.

atilio h

La Triple A mata a Atilio López, vicegobernador de Córdoba

Daniel Espinoza
Nacional16/09/2025

Un día como hoy, pero de 1974, el vicegobernador de Córdoba por el Frejuli entre mayo de 1973 y febrero de 1974, y depuesto junto al mandatario provincial Ricardo Obregón Cano por el golpe policial conocido como Navarrazo, es asesinado en Capilla del Señor junto al militante Juan José Varas. El grupo paraestatal los acribilla con más de 130 balazos. Nacido en 1929, fue delegado de la UTA en Córdoba y condujo a la CGT a nivel provincial. Junto a Agustín Tosco y Elpidio Torres fue uno de los protagonistas del Cordobazo.

Lo más visto