El IFE podría mutar en un programa laboral

Este miércoles el Gabinete Económico del Gobierno evaluó la posibilidad de que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) continúe en forma de programa laboral.

Nacional03/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
gab econo
Economía

En un encuentro encabezado por el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, el Gabinete Económico del Gobierno evaluó la posibilidad de que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) continúe como programa laboral.

El problema que existe con respecto al IFE, es que ocurre cuando se deje de otorgar después de la pandemia, ya que para mucha gente es el único ingreso económico que tiene.

Por tal motivo, se planteó como posibilidad que el bono de $ 10.000 mute a un programa similar al plan "Potenciar trabajo", que lanzó el Ministerio de Desarrollo Social semanas atrás.

Luego de la reunión, la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, destacó que se pueden ver los frutos del IFE "en los comercios de proximidad, en la economía local y en el consumo de las familias".

En ese sentido, la funcionaria aseguró: "Nuestro desafío es volver a poner la Argentina en marcha, y eso se logra con un mercado laboral que incorpore a los argentinos y argentinas a la población económicamente activa".

Asimismo, Raverta hizo hincapié en el objetivo del Gobierno de "comenzar a evaluar la reconversión" del IFE y de seguir en "un proceso en el cual hoy se inició una caracterización de la población" laboralmente activa.

Por otra parte, en cuanto a la decisión del Gobierno de implementar una modificación en las cuentas del Banco Nación para las personas con planes, el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, manifestó: "Ahora van a pasar a tener una caja de ahorro a su nombre, lo que les permitirá aumentar ingresos".

"Si alguien tiene un plan social y además hace changas y le pagan con un cheque, lo puede depositar en la cuenta o si lo contratan para una tarea particular, le pueden transferir directamente a su cuenta", sostuvo.

En relación al plan Potenciar trabajo", Arroyo especificó que con la construcción, producción de alimentos, textil, la economía del cuidado y el reciclado, se vincula a "el plan social con el trabajo".

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
climb

Jueves cálido y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 13 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 27°C.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.