Córdoba declaró el estado de desastre a las zonas afectadas por los incendios forestales

El anuncio lo hizo el gobernador Martín Llaryora, luego de reunirse con los bomberos que están en guardia de cenizas en Yacanto. La medida alcanza a los departamentos Calamuchita, Santa María, Punilla y Colón. Llaryora indicó que el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre se incrementó a 5 mil millones de pesos. Los equipos técnicos avanzan en el relevamiento de daños y se envían recursos económicos para brindar contención a la región.

Provincial04/09/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2024-09-03-at-20.53.40
Imagen de archivo

El gobernador Martín Llaryora, visitó hoy la base operativa de Yacanto de Calamuchita, donde una dotación de bomberos realiza la guardia de cenizas

En el lugar, el mandatario provincial informó que se declaró el estado de desastre en los departamentos Calamuchita, Punilla, Colón y Santa María, tras las consecuencias provocadas por fuego.

En ese sentido, Llaryora anunció que se activa el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre, y que se incrementará a 5 mil millones de pesos.

El mandatario informó que los ministerios de Desarrollo Social y Bioagroindustria están relevando de los daños ocasionados para luego organizar la asistencia.

El gobernador remarcó que la utilización de tecnología satelital y la coordinación de las fuerzas intervinientes posibilitaron una rápida intervención, reduciendo drásticamente el área afectada.

WhatsApp-Image-2024-09-04-at-18.45.35-1024x740

Las áreas declaradas en estado de desastre contemplan zonas urbanas, y además los predios rurales y rutas de acceso a las mismas, cuyos daños provocan inconvenientes a la actividad agropecuaria y productiva de la región.

Los incendios de los últimos días han producido graves consecuencias en localidades como El Durazno en Calamuchita, Malagueño, en Santa María; Cosquín y La Cumbre, en Punilla; y La Calera, en Colón.

Durante su visita, el gobernador destacó la importancia del trabajo realizado por los bomberos en condiciones adversas. “Ustedes son el verdadero ejemplo de sacrificio y entrega. Gracias a su valentía y profesionalismo, la comunidad pudo evitar una tragedia mayor,” afirmó. Además, reiteró el compromiso de su administración de seguir apoyando al cuerpo de bomberos con recursos y capacitación.

El incendio, que comenzó el pasado lunes amenazó con expandirse rápidamente, pero la rápida intervención y coordinación de los bomberos locales y regionales lograron controlar la situación y minimizar los daños.

“Fue muy importante el trabajo de hombres y mujeres frente al fuego y también el trabajo en conjunto con los intendentes, los integrantes del gobierno y el apoyo de la comunidad por entender en determinadas situaciones las decisiones difíciles que hay que tomar”, afirmó.

WhatsApp-Image-2024-09-04-at-18.45.35-2

Aportes: El ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, ya envió un aporte económico para la región y también materiales para poner en actividad el Centro de Evacuados, que asistirá y contendrá a las familias.

Además, desde el ministerio de Gobierno de la provincia se transfirieron fondos del Tesoro provincial por 6.5 millones de pesos a Villa Yacanto.

Estos recursos se activan para resolver situaciones urgentes como estos incendios, y se destinan al funcionamiento de cuerpos de bomberos y vecinos afectados.

Sobre el incendio: El foco ígneo consumió y quemó unas 12 mil hectáreas y un perímetro total de 86 kilómetros.

Desde el día lunes trabajaron en el lugar 700 bomberos, junto al personal de ETAC, Plan Provincial de Manejo del Fuego y Protección Civil, sumado a la asistencia aérea de aviones hidrantes de la provincia y los helicópteros del Plan Federal.

Te puede interesar
Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
nub pla

Lunes parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos, indica para hoy, lunes 14 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 19°C.

presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.