FPA capacitó a 500 miembros de la escuela de suboficiales de la Fuerza Aérea Argentina

Durante cuatro días, el personal de la Escuela de Formación y Capacitación de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó una capacitación para los efectivos de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Argentina, en la ciudad de Córdoba.

Provincial06/09/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2024-09-03-at-14.16.41-768x576
WhatsApp-Image-2024-09-03-at-14.16.41-768x576

El personal de la Escuela de Formación y Capacitación de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó una capacitación para los efectivos de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Argentina, en la ciudad de Córdoba.

Esta capacitación, coordinada en colaboración con el director del instituto Comodoro Daniel Eduardo Brambilla, se llevó a cabo durante cuatro jornadas y estuvo dirigida a un total de 500 efectivos.

Durante estas jornadas, se abordaron temas claves relacionados con las consecuencias físicas, psíquicas y jurídicas del consumo de estupefacientes, conforme a lo establecido por la Ley 23.737.

WhatsApp-Image-2024-09-03-at-14.16.35

WhatsApp-Image-2024-09-03-at-14.16.41-768x576

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.