Día Mundial para la Prevención del Suicidio

En el 2019, 97,339 personas murieron por suicidio en la Región de las Américas, y se estima que 20 veces ese número puede haber realizado intentos de suicidio.

Internacional10/09/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
prevencion-suicidio
prevención de suicidio

En las efemérides del 10 de septiembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1911. Nace Nelly Omar, en Guaminí, provincia de Buenos Aires. Vino al mundo como Nilda Elvira Vattuone y fue una de las más perdurables artistas de la música popular argentina. Considerada una de las grandes voces femeninas del tango, fue quien inspiró “Malena” a Homero Manzi. A la caída de Perón, en 1955, debió partir al exilio. Su carrera resurgió recién en los años 90. Fue declarada Ciudadana Ilustre de la ciudad de Buenos Aires en 1996. Falleció el 20 de diciembre de 2013, a los 102 años de edad.

 
 
 
1960. Abebe Bikila corre descalzo el maratón olímpico y gana: El etíope Abebe Bikila se impone en el maratón de los Juegos Olímpicos de Roma. Es la primera vez que un africano gana una medalla de oro olímpica. La novedad es que corre sin calzado los 42 kilómetros de la prueba. Y su tiempo, 2 horas, 15 minutos y 16 segundos, es un récord mundial. El corredor de 28 años compitió descalzo porque no se sentía cómodo con el calzado. Cuatro años más tarde, y con zapatillas, repitió su triunfo olímpico, esta vez en Tokio.

 
 
 
1961. La muerte trágica de Wolfgang von Trips: El alemán, piloto de Ferrari, sale a correr el Gran Premio de Fórmula 1 de Italia, en el que un tercer puesto le alcanza para ser campeón del mundo. Sin embargo, la jornada será una de las más luctuosas en la historia de la máxima categoría. El auto del alemán toca las ruedas del Lotus de Jim Clark y sale disparado hacia una tribuna. Mueren Von Trips, de 33 años, y otras quince personas. El estadounidense Phil Hill, compañero del alemán en Ferrari, será el campeón de ese año. Días antes del accidente, Von Trips le había vendido una pista de kart a Rolf Schumacher, el padre de Michael, quien 33 años más tarde se convertiría en el primer alemán campeón de Fórmula 1.

 
 
1968. Nace el director de cine Guy Ritchie, uno de los más exitosos de las últimas décadas. Llamó la atención con su estética de videoclip en su primer film, Juegos, trampas y dos armas humeantes. Pasó a Hollywood, y pudo reunir un elenco coral para Snatch. Más tarde llegarían Revolver y RocknRolla, antes de filmar dos películas de un particular Sherlock Holmes protagonizado por Robert Downey Jr. Estuvo casado con Madonna.

 
 
1976. Muere Dalton Trumbo, en Los Ángeles, a los 70 años. Novelista y guionista, fue un símbolo de la persecución del macartismo. Integró la lista negra y pudo trabajar en Hollywood a través de testaferros y con seudónimo. La princesa que quería vivir y El Bravo le valieron dos Oscars en los años 50. En el primer caso, otro guionista le prestó su nombre; en el segundo, firmó como Robert Rich. Escribió el guion de Espartaco y Kirk Douglas, protagonista y productor, hizo que su nombre apareciera en los títulos, en lo que marcó el fin de la lista negra, en 1960. Dirigió una sola película: Johnny tomó su fusil, en 1971, basada en su novela antibélica.

 
Además, es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio; y, en la Argentina, el Día de la Ictiología Nacional, por el natalicio del naturalista Raúl Ringuelet.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

mesa festram

Le FESTRAM pide reapertura de paritarias

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.