Estudiantes de Córdoba ganaron un premio Martín Fierro

La estatuilla reconoció una serie animada basada en un relato creado por los estudiantes de la localidad cordobesa de San Francisco. La televisión abierta le hizo lugar a una producción del interior y anoche ganaron un Martin Fierro en la categoría Infantil / Juvenil.

Nacional11/09/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2024-09-10-at-18.47.10-1024x849
Estudiantes cordobeses ganadores del Martín Fierro

La tradicional entrega de los premios Martín Fierro, que todos los años organiza APTRA (Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas), distinguió el cortometraje animado ‘La soledad es una peste’ basado en un cuento escrito por estudiantes de tercer año del Colegio Superior San Martín de la ciudad de San Francisco, en el departamento San Justo.

La obra fue creada a partir de un proyecto escolar denominado ‘Alumnitos’, del año 2021 que fue emitido por Canal 9 y ganó aquel año como `Mejor Programa Juvenil de TV abierta´ en 2023.

En su relato, los chicos abordaron la temática de la pandemia, tomando como base una peste histórica en San Francisco. Crearon una ficción en la que un abuelo y su nieto conversan sobre la pandemia y la cuarentena en 2021, conectando el pasado con el presente.

Braian Ceballos, Santiago Boscatti, Leila Melano, Guillermina Vallejo, Elías Gordillo y Camila Luque, junto a las profesoras Luciana Ramírez, Juliana Rodríguez y Cynthia Sarmiento, fueron los protagonistas del proyecto.

“La felicidad por los logros de los estudiantes resalta su brillantez y evidencia que, al potenciar sus capacidades, se pueden alcanzar grandes resultados. El colegio celebró estos éxitos en ambos turnos del nivel secundario, destacando la importancia de que los estudiantes compartan sus experiencias y se motiven entre ellos”, manifestó el vicerrector de la institución educativa, Pablo Rojas.

WhatsApp-Image-2024-09-10-at-18.47.11

El Colegio Superior San Martín de San Francisco tiene actualmente 1100 estudiantes en el nivel secundario, distribuidos en turnos mañana y tarde. Ofrece especialidades en ciencias sociales y humanidades, ciencias naturales, economía, administración e informática.

Además, la institución cuenta con un profesorado y tecnicaturas.

Así fue el «paso a paso» de la premiación «Alumnitos» es un concurso nacional de escritura creado en 2021 en Buenos Aires para estudiantes de 14 a 16 años.

En 2021, un grupo de estudiantes de San Francisco viajó a Buenos Aires durante la pandemia, obtuvo un primer premio y regresó a la provincia con una computadora.

En 2022, como parte de la segunda etapa de un concurso nacional, se seleccionaron seis textos y San Francisco fue uno de ellos. Se produjo un cortometraje para cada relato, acompañado de un documental sobre la experiencia de los estudiantes. En octubre de 2022, una productora visitó a los estudiantes cordobeses y les realizó entrevistas.

Como resultado de todo esto, el estreno a nivel nacional fue en Canal 9 el año pasado, en marzo, donde se estrenó La Soledad es una Peste.

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Tormentas-Fuertes

Jueves nuboso, con mucho viento y alta probabilidad de tormenta

Daniel Espinoza
Local05/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 6 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde y la noche. El viento permanecerá activo desde el noreste con hasta 45 km/h.