AMSAFE en las aulas enseñando y en las calles luchando

La Asociación del Magisterio de Santa Fe, que conduce Rodrigo Alonso, se le plantó a Pullaro y dio pelea contra la reforma previsional provincial, demostrando que la calle, el termómetro social, habla a los cuatro vientos.

Provincial12/09/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
459565872_909577417868565_265960715575924021_n
AMSAFE en jornada de protesta y movilización contra la reforma previsional de la provincia.

Este jueves 12 de septiembre fuimos miles de trabajadoras y trabajadores de la educación junto a organizaciones sindicales y sociales hermanas, presentes en la calle exigiendo a las y los diputados que den marcha atrás con el proyecto de reforma previsional. La votación en general, por la que se aprobó la Ley, fue un trámite ajustado y vergonzoso que mereció el repudio unánime, incluso de los propios legisladores que se opusieron al proyecto.

Esta jornada histórica -como decíamos la semana pasada- de resistencia a las políticas que como en los 90 pretendieron disciplinar y poner de rodillas a la clase trabajadora, contó con la presencia de un amplísimo arco de organizaciones -entre las que estuvieron organizaciones de base de la CTERA de otras provincias- que hicieron escuchar su voz de rechazo al proyecto en un acto realizado en la explanada de la Legislatura de la provincia.

Tomaron la palabra las/os compañeros José Testoni -CTA Santa Fe-, Alberto Botto -Luz y Fuerza Rosario-, Pedro Fernández -Luz y Fuerza Santa Fe-, Cecilia Alvarez -Trab. Túnel Subfluvial-, Pablo Jimenez -APSF-, Mirta Streijer -Marcha Banquitos Multisectorial Santa Fe-, Sonia Alesso -CTERA, acompañada de referentes de ADF (Formosa), AGMER (Entre Ríos), SUTEBA (Prov. Bs. As), UTE (CABA), UTrE (Chaco), UEPC (Córdoba) - compañeros de STIA y FETIA, Juan Pablo Langela y Jorge Perlo -Judiciales S. Fe y Rosario-, Diego Aisuain -SI.PR.U.S-, Pablo Guidi -Asoc. Bancaria Rosario-, Claudio Girardi -CGT Santa Fe-, Jesús Monzon -FESTRAM-, Martin Lucero – SADOP Rosario-, Pedro Bayugar -SADOP Santa Fe- y en el cierre nuestro compañero Secretario General Rodrigo Alonso.

459328877_909577377868569_5853244777081119191_n

En su intervención, entre otros conceptos Alonso señaló: "Qué importante en este momento donde nos quieren hacer creer que las salidas son individuales, donde nos quieren hacer creer que las salidas son estando escondidos atrás de una pantalla, que hoy miles de compañeras y de compañeros estemos presentes codo a codo en esta plaza. Que hoy demostremos una vez más que nadie se salva solo, que demostremos una vez más que la unidad es la salida. Hoy más que nunca que viva la unidad de las trabajadoras, que viva la unidad de los trabajadores. Hace una semana planteábamos que el gobierno de la provincia incumplió su contrato electoral, acá no hay ni cláusula gatillo, ni respeto para los activos, ni respeto para los jubilados, no hay respeto de la paritaria 2023. Acá lo que hay es una política de ajuste, el gobierno que nos dijo que iba a dignificar a los trabajadores activos y jubilados y tomó el camino contrario, incumplió su contrato electoral y se definió por el ajuste, el mismo ajuste de la década del 90. Y este gobernador es igual a Carlos Alberto Reutemann, las mismas políticas: licuación del salario, presentismo, descuento de los días de paro, emergencia económica y previsional y ahora reforma jubilatoria. El gobierno lleva adelante una política de ajuste como en los 90 y los trabajadores llevamos adelante la misma pelea que en aquellos años. Y acá estamos, de pie, con dignidad, diciendo que no queremos ajuste y diciendo que a los 90 no volvemos nunca más".

Luego se habilitó un canal de audio donde se retransmitió la sesión de la Cámara de DIputados y todas y todos los presentes fuimos testigos de una votación que, por el gravísimo deterioro para las condiciones de la clase trabajadora que implicará, mereció mayores niveles de transparencia, habilitando la palabra y dando el debate necesario desde cada una de las bancadas que exigieron hacer oír su voz.

Finalmente, repudiamos los hechos de violencia sucedidos en esta jornada, un elemento más que nos retrotrae en la historia a esa nefasta década del 90 con represión para las trabajadoras y trabajadores. Destacamos que AMSAFE se mantuvo en todo momento al margen y nos manifestamos pacíficamente ante la definición del gobierno de cerrar políticas de ajuste con represión y mano dura, en lugar de debate democrático.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-07-14-at-14.43.52

La provincia de Córdoba avanza con el plan de reparación y mantenimiento de escuelas durante el receso escolar

Daniel Espinoza
Provincial14/07/2025

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104. Este plan integral de invierno no solo beneficiará a miles de estudiantes, docentes y personal auxiliar, si no que fortalecerán de manera histórica las infraestructuras edilicias. El monto de inversión asciende a más de 27.092 millones de pesos.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
nub pla

Lunes parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos, indica para hoy, lunes 14 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo parcialmente nublado, además, establece que las temperaturas estarán entre 9 y 19°C.

presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.

javier-mileiw

Nuevo revés judicial contra Milei declara inconstitucionales los artículos del decreto que limitaban el derecho a huelga

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

Con una nueva victoria judicial para los trabajadores, por pedido de la CGT, la Justicia laboral analizó y decidió anular los artículos del decreto 340 del Gobierno nacional que intentaban limitar el derecho a huelga. La Cámara de Apelaciones consideró que se violaron normas constitucionales y se evitó el debate en el Congreso, el poder republicano encargado de modificar leyes.

Tormentas-Fuertes

Martes con alta probabilidad de lluvia, tormenta y viento fuerte en la región

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé la posibilidad de lluvia y tormenta para la madrugada y parte de la tarde/noche, en cuanto al viento, establece que podría alcanzar una velocidad máxima de hasta 50 km/h.