Anuncian nuevas medidas en Córdoba: habilitarían las reuniones sociales

El ministro de Salud dará una conferencia de prensa a las 11 de la mañana. Expectativa por posibles nuevas flexibilizaciones pese al aumento de contagios.

Nacional04/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Córdoba2
Pandemia

En medio del pico de la pandemia de coronavirus que afecta al país con un récord de contagios registrado ayer con más de 12.000 infectados en Argentina y más de 400 contagios reportados en Córdoba, el Gobierno provincial dará a conocer nuevas medidas en torno a la situación sanitaria.

La atención se traslada a la hora 11 cuando el ministro de Salud, Diego Cardozo, acompañado de autoridades de la cartera sanitaria anuncie nuevas medidas de acuerdo a la situación actual, en el marco del avance de la pandemia del Coronavirus.

Córdoba registró 444 casos nuevos y 6 muertos por coronavirus

Aunque habrá que esperar a conocer de boca del propio funcionario cuáles serán los anuncios, se especula con la posibilidad de que haya novedades respecto del regreso de las reuniones familiares de acuerdo al pedido que la provincia había realizado al gobierno central. También se espera que pueda haber novedades respecto de las autorizaciones para traslados entre diferentes departamentos dentro de la provincia.

La Provincia solicitó a la Nación la habilitación de reuniones familiares

Por otra parte, hay expectativa en diferentes sectores respecto de posibles anuncios relacionado con flexibilizaciones y autorizaciones para la vuelta a la actividad, como en el caso del sector turístico que ya solicitó la reapertura paulatina de la actividad desde el mes de octubre.

Sin embargo, desde algunos sectores creen que el aumento de casos que se viene dando en las últimas semanas en la provincia hace pensar que tal vez los anuncios indiquen que se deba esperar hasta que pueda haber nuevas flexibilizaciones, como está ocurriendo en diferentes provincias y distritos donde se han anunciado retrocesos de fase en cuanto a la cuarentena ante el incremento de los contagios y el estrés en el sistema sanitario que eso genera.

Te puede interesar
1_consejo_seguridad_interior

Bullrich inauguró el Consejo de Seguridad Interior

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó la apertura del Consejo de Seguridad Interior en el marco de una reunión informativa y de análisis de gestión, acompañada por la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, donde se presentaron los lineamientos de la nueva estrategia federal de seguridad.

rep n

Se inaugura la República de los Niños

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el gobierno peronista inaugura en La Plata la República de los Niños. Es el primer parque temático del continente que semeja un conglomerado urbano diseñado para chicos de 10 años. Se construyó en un predio que fuera del Swift Golf Club. Todas las instituciones de un país están representadas a escala: la Casa de Gobierno, el Congreso, el Palacio de Justicia, un cuartel de bomberos, un puerto, una estación de tren. Juan Domingo Perón encabezó el acto de inauguración junto al gobernador Domingo Mercante.

web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Lo más visto
despejau

Miércoles ventoso con 33/34°C de máxima en Rufino

Daniel Espinoza
Local26/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 26 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estén entre 18 y 33°C, y viento del noreste de hasta 45 km/h.