
“El gobierno de Pullaro y el brazo ejecutor de Goity son los encargados de castigar a la maternidad”
Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.




El gobernador Martín Llaryora se reunió con los intendentes de Capilla del Monte, La Cumbre, San Esteban y Los Cocos. Junto a funcionarios del gabinete, coordinan medidas para dar respuesta a los vecinos afectados y reparar el daño producido por el fuego.
Provincial23/09/2024
Daniel Espinoza


El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, recorrió este lunes las zonas afectadas por los incendios en el valle de Punilla y se reunió, junto a ministros del gabinete provincial, con los intendentes de: La Cumbre, Pablo Alicio; Los Cocos, Celeste Furmston; Capilla del Monte Fabricio Díaz y de San Sebastián, Juan Guevara.
Del encuentro, realizado en el Centro de Operaciones de La Cumbre, participaron los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; Seguridad, Juan Pablo Quinteros y de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores.
Hasta el momento, según la información brindada por intendentes y jefes comunales, hay 21 viviendas dañadas, en las que se realizará un abordaje para su remediación integral, además se trabaja en la reposición de redes eléctricas y de agua potable, entre otras necesidades relevadas.
Al mismo tiempo, también se otorgaron fondos a municipios y comunas para la compra de alimentos para animales y se avanza en la provisión de boyeros eléctricos para garantizar la transitabilidad vial a raíz de la quema de alambrados.

“Estamos trabajando en territorio por disposición de nuestro gobernador Martín Llaryora, con trabajo concreto para empezar a dar soluciones a las familias que lo están necesitando y avanzar en la remediación y la reparación que ha producido el fuego en esta región de nuestra provincia”, sostuvo luego del encuentro el ministro Manuel Calvo.
Al mismo tiempo, explicó que representantes del Ministerio de Educación habían dispuesto preventivamente la suspensión de clases, aunque desde este martes volverán a dictarse con normalidad en los lugares que no se encuentre afectados. En tanto, la cartera de Salud dispone la derivación de pacientes intoxicados por humo o afectados por el fuego.
También el ministerio de Bioagroindustria trabaja con los productores de la región para asistir en lo que sea necesario, con alimento para animales y la reposición de alambrados y boyeros; mientras que el Ministerio de Ambiente y Economía Circular establece los pasos a seguir en materia de reconstrucción y remediación ambiental.
El titular de la cartera de gobierno también recordó la decisión del gobernador Martín Llaryora “de aumentar el Fondo de Catástrofe y pasarlo de 1.500 a 5.000 millones de pesos”, afirmó.


Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

“La calle se volvió a llenar de gente buena”, afirmó el gobernador Pullaro al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro. El edificio, que demandó una inversión superior a los $ 519 millones, se convertirá en un lugar de encuentro y participación.

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.

El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud de toda la provincia. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.





"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

La investigación reveló que las células beta del páncreas pueden defenderse de la inflamación.

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".







