Michlig debe retractarse

FESTRAM intimó al senador Felipe Michlig (el senados acostumbrado a ser patrón de estancia), ha señalado a nuestra Organización como una de las responsables de los hechos ocurridos en la explanada de la Legislatura, cuando la Cámara de Diputados votaba la Reforma Jubilatoria- a que se retracte de esta afirmación de manera pública.

Provincial26/09/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
458530040_835709021880537_7499865613692733926_n
Legislatura provincial "resguardada" por efectivos policiales

El 20 de septiembre pasado, FESTRAM intimó al senador Felipe Michlig -quien ha señalado a nuestra Organización como una de las responsables de los hechos ocurridos en la explanada de la Legislatura, cuando la Cámara de Diputados votaba la Reforma Jubilatoria- a que se retracte de esta afirmación de manera pública.

Michlig ha vuelto a demostrar su falta de apego a las reglas básicas del estado derecho, tan acostumbrado a manejar como “patrón de estancia”, su labor en el Departamento San Cristóbal.

Consecuentemente, la Federación, de no proceder a la retractación pública, se reserva la decisión de acudir a sede judicial. Debemos alertar que este tipo de maniobra de acusar sin pruebas, busca estigmatizar al movimiento obrero y a sus dirigentes, y no constituye un hecho, meramente, desafortunado, sino una estrategia para desacreditar a sindicatos y organizaciones sociales, y a partir de allí avanzar sobre sus derechos y conquistas.

461278340_1065927808873336_7916201440422426494_n

Es necesario señalar también que, en días sucesivos a sus primeras declaraciones, el mencionado legislador, en distintas apariciones en los medios de comunicación ha continuado con sus descalificaciones sin medir las consecuencias de sus mentiras y el impacto que tienen en la sociedad.

Esta forma de hacer política en nada contribuye a la necesaria convivencia democrática y va en consonancia con medidas que se toman sin los consensos necesarios y en contra de los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Provincia, como lo ha sido la reforma jubilatoria.

Toda esta situación está enmarcada en el alineamiento del gobernador Maximiliano Pullaro con las decisiones y políticas de ajuste, represión y en contra de la soberanía nacional que lleva adelante el Presidente de la Nación Javier Milei.

Te puede interesar
Lo más visto
fa

Comienza la odisea de los rugbiers uruguayos en los Andes

Daniel Espinoza
Internacional13/10/2025

Un día como hoy, pero de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se pierde en los Andes. Había despegado un día antes de Montevideo con destino a Santiago de Chile. Los pasajeros eran un equipo de rugby y sus familiares. El mal tiempo obligó a hacer una escala en Mendoza, de donde la aeronave despegó para no llegar a destino. El avión se estrelló en plena Cordillera y pasaron 72 días hasta que fueron rescatados los sobrevivientes. Se salvaron 16 de los 45 tripulantes. Debieron practicar antropofagia para sobrevivir. Tres de los rugbiers salieron a buscar ayuda y tras haber cruzado kilómetros de nieve pudieron encontrar a un arriero chileno, a través del cual se pudo contactar a las autoridades y rescatar al resto de los sobrevivientes.

aulas 1

Paro docente en todo el país

Daniel Espinoza
Nacional13/10/2025

Mañana, miércoles 14 de octubre, la organización gremial nacional CETERA llevará a cabo un paro, la media tiene como objetivo reclamar por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas, aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar, mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación, y defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.