El gobierno nacional adelantó los despidos y ATE responde con protestas este lunes

“Estas nuevas cesantías se dan justo cuando el gobierno pierde apoyo popular. Tenemos que multiplicar las protestas en todo el país para seguir aumentando el descontento social”, apuntó Rodolfo Aguiar.

Nacional30/09/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
agular ate
Rodolfo Aguilar, secretario general de ATE

Frente a las primeras notificaciones de despidos que comenzaron a llegar el viernes pasado y a lo largo del fin de semana en la Administración Pública, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realiza protestas y asambleas simultáneas bajo distintas modalidades esta mañana a partir de las 10, en todos los organismos para frenar la tercera ola de despidos que intenta llevar a cabo el gobierno nacional.

“Estas nuevas cesantías se dan justo cuando el gobierno pierde apoyo popular. Tenemos que multiplicar las protestas en todo el país para seguir aumentando el descontento social”, apuntó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.

Son casi 65 mil los vínculos laborales que fueron renovados tan solo por tres meses y que vencen este lunes 30 de septiembre. En este marco, el dirigente señaló: “La destrucción del empleo en el Estado se profundiza y así se desmantelan políticas públicas vitales. La clase media y los sectores más vulnerables pierden derechos esenciales”

“Entre lo que piensa el presidente y lo que realmente le pasa a la gente hay un abismo de distancia. Quienes gobiernan no tienen ni idea de los padecimientos del pueblo. Solo así se explican las risas en la Casa Rosada mientras se anuncia el 53% de pobreza. El show que armaron en Parque Lezama no frena el rechazo de la gente a la actual gestión.  Esto va a terminar muy mal”, aseguró Rodolfo Aguiar.

IMG_2743-1-scaled

“En el Estado paralelo que está armando Milei para beneficio de unos pocos empresarios ingresa personal todos los días, mientras que el Estado verdadero, el que está al servicio de todos, tiene cada vez menos trabajadores”, disparó el secretario general de ATE y concluyó: “Esta semana convocaremos a todas las instancias orgánicas del sindicato y definiremos de qué manera se profundizará el plan de lucha en todo el país”.

Cabe destacar que las cesantías llevadas a cabo en lo que va de la gestión de Javier Milei afectan a organismos claves encargados de garantizar derechos para los sectores más vulnerables de la población, como en el ministerio de Capital Humano, donde hay más de 80 trabajadores afectados de áreas que tienen que ver con asistencia en situaciones de catástrofes o complejas como Ayudas Urgentes y Emergencias, en un contexto donde gran parte de la provincia de Córdoba se ve atacada por los incendios hace varios días.

Otras áreas sensibles que se vieron afectadas por los despidos son la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), que depende de Capital Humano, fueron desvinculadas 80 personas y ya son 600 los despidos en nueve meses; la Secretaría de Derechos Humanos con más de 80 trabajadores notificados de sus despidos a principio de esta semana; además de las oficinas de fiscalización de la Subsecretaría de Trabajo y Desarrollo Social, entre otros organismos y dependencias.

Además, el grueso de los despidos se dieron en dependencias públicas y programas focalizados en la asistencia territorial de las provincias.

ATE convocará a todas sus instancias orgánicas para definir la continuidad del plan de acción, en el cual es parte también de sus principales reclamos la profunda pérdida del poder adquisitivo de los estatales, que ya supera el 30% en lo que va del año y que podría aumentar a partir del congelamiento salarial anunciado por el Ejecutivo.

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
amanece con nube

Miércoles parcialmente nublado y sin lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 12 de noviembre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 25°C, y descarta cualquier posibilidad de lluvia.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.