
Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos. (Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto)




Ginés González García está en la ciudad, para acompañar los anuncios del gobernador Omar Perotti, que serán durante la tarde. “Los que no tengan cobertura, lo vamos a pagar desde el Estado"
Nacional04/09/2020
Daniel Espinoza


Anunció que enviarán equipamiento a Santa Fe “para que nadie se quede sin asistencia tenga o no obra social”
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, habló este viernes, ya en Rosario para analizar la situación epidemiológica de la ciudad y la provincia, y para acompañar los anuncios del gobernador Omar Perotti, que se esperan para esta tarde. Sobre el retorno de fase en la ciudad, no hizo anticipos, pero comentó que “si hubiera otra receta, la elegiríamos”.
“No, yo vine para analizar la situación de Rosario y de Santa Fe. Yo no voy a anunciar nada”, dijo Ginés
“Son macanas que esta es la cuarentena más larga del mundo; en todos lados hay una gran movilidad”, consideró el ministro. Y sobre el retroceso de fase, deslizó que “si hubiera otra receta, la elegiríamos”.
Ginés también hizo anuncios importantes para el sistema de salud de la provincia: “Le vamos a proveer en comodato respiradores y todo el equipamiento a la provincia, para que los pueda derivar a las instituciones privadas”, adelantó.
“Los que no tengan cobertura, lo vamos a pagar desde el Estado. Nos parece que esto es un hecho central, es una seguridad más para los santafesinos”, remarcó el funcionario.
Ginés destacó que “hay una evolución clara en las últimas semanas de la pandemia; estamos en el continente del epicentro de la pandemia”. Y añadió que “claramente estamos en una situación que empieza a tener tensión”.
“Hay que detener la circulación viral”, ratificó Ginés González García.
Además, el ministro anticipó que “seguro vamos a estar en primera línea cuando llegue la vacuna, pero para eso faltan cuatro o cinco meses”.
“En general yo veo un afloje de las conductas responsables. Tenemos que actuar”, cerró.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos. (Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto)

“Vamos a ir a la huelga cuando este gobierno quiera avanzar contra los derechos laborales”, advirtió Yofra.

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

El Gobierno de Milei detalló que la distribución de esta ayuda se hará en función de la superficie afectada por inundaciones que tiene cada partido, según lo que muestran las imágenes satelitales.

Un día como hoy, pero de 1963, un accidente de tránsito se cobra la vida de José María Gatica. El boxeador más popular del primer peronismo tenía 38 años y había caído en la pobreza después de 1955. Estaba internado en el Hospital Rawson, adonde fue ingresado luego de ser arrollado por un colectivo del que se cayó al querer subir en la puerta de la cancha de Independiente. Había ido a vender muñequitos en las tribunas. La historia de su vida fue el tema de Gatica, el Mono, la película de Leonardo Favio estrenada en 1993, con Edgardo Nieva como protagonista.

“Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”, indicó Rodolfo Aguiar.





El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.

Se trata de productos de dudosa procedencia, ya que carecen de registros sanitarios válidos y presentan rótulos falsos. (Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto)

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.







