Ginés en Rosario habló sobre el retroceso de fase

Ginés González García está en la ciudad, para acompañar los anuncios del gobernador Omar Perotti, que serán durante la tarde. “Los que no tengan cobertura, lo vamos a pagar desde el Estado"

Nacional04/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Ginés
Provincial

Anunció que enviarán equipamiento a Santa Fe “para que nadie se quede sin asistencia tenga o no obra social”
 
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, habló este viernes, ya en Rosario para analizar la situación epidemiológica de la ciudad y la provincia, y para acompañar los anuncios del gobernador Omar Perotti, que se esperan para esta tarde. Sobre el retorno de fase en la ciudad, no hizo anticipos, pero comentó que “si hubiera otra receta, la elegiríamos”.

“No, yo vine para analizar la situación de Rosario y de Santa Fe. Yo no voy a anunciar nada”, dijo Ginés

“Son macanas que esta es la cuarentena más larga del mundo; en todos lados hay una gran movilidad”, consideró el ministro. Y sobre el retroceso de fase, deslizó que “si hubiera otra receta, la elegiríamos”.

Ginés también hizo anuncios importantes para el sistema de salud de la provincia: “Le vamos a proveer en comodato respiradores y todo el equipamiento a la provincia, para que los pueda derivar a las instituciones privadas”, adelantó.

“Los que no tengan cobertura, lo vamos a pagar desde el Estado. Nos parece que esto es un hecho central, es una seguridad más para los santafesinos”, remarcó el funcionario.

Ginés destacó que “hay una evolución clara en las últimas semanas de la pandemia; estamos en el continente del epicentro de la pandemia”. Y añadió que “claramente estamos en una situación que empieza a tener tensión”.

“Hay que detener la circulación viral”, ratificó Ginés González García.

Además, el ministro anticipó que “seguro vamos a estar en primera línea cuando llegue la vacuna, pero para eso faltan cuatro o cinco meses”.

“En general yo veo un afloje de las conductas responsables. Tenemos que actuar”, cerró.

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto
images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.