


La recaudación en Córdoba se mantuvo estable durante septiembre
La recaudación de dos impuestos provinciales (sellos y automotor) creció en términos reales, es decir descontando inflación. Los recursos de origen nacional mostraron una caída de 1%.
Provincial03/10/2024



Los recursos totales septiembre de 2024 ascendieron a 592.308 millones de pesos. Si se descuenta la inflación del período, la recaudación total de setiembre sería aproximadamente la misma que la de igual mes del año pasado.
Por el lado de los recursos de origen provincial, se verificó un crecimiento aproximado del 1% en términos reales (Gráfico 1). Entre estos recursos hay dos impuestos ligados a la actividad económica. El más importante es Ingresos Brutos, que explicó en setiembre el 77% de la recaudación propia, y muestra una caída real interanual del 4%. En el caso de Sellos, que tiene una participación del 9% en la recaudación propia, se produjo un aumento del 6% interanual en términos reales.
Los impuestos patrimoniales, con una participación del 7% en la recaudación provincial de setiembre, crecieron aproximadamente un 8% en términos reales respecto de setiembre del 2023. En el caso del Inmobiliario, se presenta una caída real del 3% interanual. Por su parte, el Automotor presenta un aumento interanual del orden del 33% en términos reales.
Los recursos de origen nacional, por su parte, registraron en setiembre del 2024 una caída de alrededor del 1% en términos reales respecto al mismo mes del 2023. Estos recursos representaron en setiembre alrededor de un 62% de los recursos totales, proviniendo su mayor parte de la coparticipación de IVA y Ganancias.
El IVA neto de devoluciones muestra una caída interanual del 16% en términos reales. Por su parte, la recaudación de Ganancias, presenta una caída real del orden del 12% (Gráfico 1).
No obstante, el relativamente buen desempeño de los recursos de origen nacional fue debido a la muy buena performance de los ingresos provenientes del impuesto a los Bienes Personales, que presentó un crecimiento del 433% en términos reales. Tal desempeño está explicado por la implementación del régimen de adelanto de Bienes Personales (Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales – REIBP), un nuevo esquema que permite pagar 5 años de bienes personales de manera unificada con una alícuota reducida (Resolución General 5544/2024) (1).
Nota: * En base a IPC Córdoba (IPC CBA hasta agosto de 2024 y estimación propia para el mes de setiembre de 2024); ** Incluye lo recibido a través del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos y el Fondo para Obras de Infraestructura y Programas Sociales; *** A los fines del cálculo de la variación promedio de la recaudación según origen, se consideran los montos totales recaudados en concepto de recursos tributarios y no tributarios; **** Quiebre de barra por valor fuera de escala.
Fuente: Ministerio de Economía y Gestión Pública.
(1) Se trata de un régimen optativo y voluntario donde los contribuyentes que opten por adherirse al mismo tributarán el impuesto a los Bienes Personales correspondiente a los períodos fiscales 2023 al 2027 en forma unificada aplicando una alícuota proporcional -no progresiva- del 0,45% sobre el total del patrimonio. Entre los principales beneficios del REIBP destaca que aquellos que se adhieran gozarán de “estabilidad fiscal patrimonial hasta 2038″ y estarán exentos.


El Gobierno provincial presentó nueva línea de créditos para municipios y comunas
El Gobernador lanzó "potenciar", una nueva línea de créditos por $30.000 millones para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.

Se retiró Brama, la primera perra detectora de drogas sintéticas del país
Con orgullo anunciamos el retiro de Brama, pastora alemana de élite, tras ocho años de trabajo al servicio de los cordobeses. Uno de sus mayores logros fue convertirse en la primera perra del país, en detectar drogas sintéticas a nivel nacional.

“Rosario tuvo en junio el menor número de delitos desde que se realizan mediciones”
El gobernador valoró la “caída abrupta” en el número de hechos delictivos: “Hubo 1.800 robos en el departamento Rosario en todo el mes. Cuando comenzó nuestra gestión teníamos 8.000 robos mensuales en esta ciudad”.

El Gobierno de Córdoba apuesta al crecimiento de las Pymes y habilita gas en red para emprendimientos en Ranqueles
La habilitación de las redes de gas natural en la comuna de Ranqueles, ubicada a 400 km de la capital cordobesa, representó para la pyme Apicultura Malvinas, un ahorro significativo y una sustancial mejora en su competitividad.

El Gobierno provincial presentó una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial.





Arrestan a dos jóvenes y a la empleada doméstica por el robo en una vivienda de Venado Tuerto
En la madrugada de hoy, personal policial procedió al arresto de un sujeto de 20 años, una empleada doméstica de 20 años y a su pareja de 21 años por el robo en una vivienda en la que trabajaba la chica, ubicada en calle Maipú 1100 registrado ayer martes.

La detención se produjo en un bar de la ciudad (Santa Fe al 400) durante la noche de ayer, previamente, intentó emprender la huída por el patio trasero del comercio.

La Policía de Investigaciones desarticuló en Santa Fe dos bandas criminales vinculadas al microtráfico y las estafas virtuales
Fue en el marco de 22 allanamientos realizados en Santa Fe, Santo Tomé y Recreo. Hay 17 personas aprehendidas, además del secuestro de armas, droga y dinero en efectivo.


Fin de semana nuboso, con ascenso de la temperatura y probabilidad de lluvia
El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornadas mayormente nubosas, con temperaturas de hasta 16°C y también anticipa por la probabilidad de lluvia para el día domingo (80%).



