
El Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ley denominado "Ficha Limpia" que fue tratado ayer miércoles, no obstante, los senadores si se pusieron de acuerdo en aprobar la ayuda económica para Bahía Blanca.
El reciente pasado día sábado, el gobernador firmó convenios de obras con Firmat y Miguel Torres. Además, recorrió Chovet, Aaron Castellanos y Chañar Ladeado.
Política07/10/2024El gobernador Maximiliano Pullaro, el día sábado 5 de octubre, recorrió localidades de los departamentos General López y Caseros, donde firmó convenios, supervisó obras y participó de diferentes actividades. Destacó que “tenemos un programa de obra pública que tiene que ver con el desarrollo de cada localidad, y por eso se invierte mucho en los pueblos y ciudades de la provincia. Recuperar la obra pública en un momento de contracción económica es llevar adelante una economía contracíclica. Es decir, el Estado invierte cuando la economía se achica para poder sostener la actividad productiva”. En ese contexto se inscribe la entrega de un aporte $ 140.200.000 que destinado a la ejecución de la obra de pavimentación y cordón cuneta para el ingreso al Área Industrial de Firmat, que va desde la ruta provincial Nº 93 hasta el ingreso a esa zona.
El impulso a la obra pública, destacó Pullaro, “nos permitió bajar de 11.600 a 5.000 cesanteados en Santa Fe y amortiguar el impacto de la recesión económica. El desafío que tenemos para 2025 es ser muy eficientes, y a su vez seguir invirtiendo”. Destacó además que “el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, lleva adelante un programa muy osado porque entendemos que genera desarrollo. Santa Fe tiene una potencia productiva única que, articulando el sector público con el privado, generará empleo y Santa Fe será el motor productivo de Argentina para comenzar a crecer”.
Cuentas equilibradas, más obras: Luego, el gobernador se refirió al estado de la Ruta 33 y precisó que “esperamos tener la certeza jurídica de la cesión de Nación. Nos compramos un problema haciéndonos cargo de esta ruta, que le corresponde a Nación, que no desmaleza, no cambia luminarias y no tapa pozos. Pero tenemos preocupación por los siniestros viales. Entonces tomamos la decisión de hacernos cargo”. El gobernador afirmó que “Santa Fe no le debe un solo centavo al gobierno nacional, mientras éste nos debe cerca de 800 mil millones, que estamos reclamando ante la Corte. La provincia tiene las finanzas equilibradas. Comenzamos con déficit fiscal y con deuda flotante y estabilizamos los números con una administración muy eficiente, ajustamos cada compra que hace el Estado y cada licitación”.
Cabe agregar, en cuánto a los acuerdos firmados este sábado, que también se entregó un aporte por 3,7 millones de pesos al Centro Económico de Firmat para financiar cursos que se realizan allí; en Miguel Torres, aportes por 28 millones de pesos para hacer cordones y colocar iluminación en las calles, y para mejorar el centro de monitoreo. En Chovet, el gobernador recorrió obras en ejecución; en Aarón Castellanos participó de la celebración de las fiestas patronales. La gira cerró con la visita a Chañar Ladeado, en el predio de Sociedad Rural, en la 52ª Fiesta Provincial y Nacional del Porcino.
Participaron también de las actividades los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el secretario de Vinculación Regional, Roberto Vergé; la senadora del departamento General López, Leticia Di Gregorio; el diputado provincial Leonardo Calaianov; el intendente de Firmat, Leonel Maximino; los presidentes comunales de Miguel Torres, David Segura; de Chovet, Sergio Busquet; de Aaron Castellanos, Walter Ramanzin, y de Chañar Ladeado, Federico Valle; el presidente de la Sociedad Rural de esa localidad, Juan Priotti; entre otras autoridades.
El Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ley denominado "Ficha Limpia" que fue tratado ayer miércoles, no obstante, los senadores si se pusieron de acuerdo en aprobar la ayuda económica para Bahía Blanca.
Fue aprobado en la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo -Ley 26122- y será tratado en la sesión especial a las 10. Funcionarios del ministerio de Economía y del Banco Central explicaron los alcances del DNU.
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe criticó duramente la decisión de Nación de dar de baja todos los contratos de obra pública de rutas. “Esta decisión pone en peligro la vida de millones de personas, todos los días”. “Jamás en la historia del país se tomó una decisión semejante”, resaltó.
La norma busca establecer todas las medidas conducentes a restaurar y restablecer las zonas afectadas por el temporal por el término de noventa (90) días prorrogables por el Poder Ejecutivo Nacional.
Lo afirmó el gobernador al referirse a la jura de Jorge Baclini y Margarita Zabalza en el máximo cuerpo judicial de Santa Fe. “Una Justicia moderna implica instituciones renovadas”, sentenció.
Lo dijo el gobernador junto al intendente Pablo Javkin, al anunciar un conjunto de significativos trabajos de alto valor histórico y simbólico y de fuerte impacto urbano en la ciudad, en el marco de su Tricentenario.
Un día como hoy, pero de 1821, Napoleón Bonaparte muere en la isla de Santa Elena. Había nacido en Ajaccio, en la isla de Córcega, en 1769. Se hizo del poder en Francia con el golpe del 18 de brumario, en 1799. Fue investido como primer cónsul y en 1804 se proclamó emperador. Las potencias europeas salieron a enfrentarlo. Las guerras napoleónicas signaron los primeros años del siglo XIX. Fue derrotado en la campaña de Rusia y abdicó en 1814. Volvió al poder por cien días hasta su derrota definitiva en Waterloo y quedó confinado hasta su muerte.
Con un nuevo escenario comercial global impuesto por el conflicto entre Estados Unidos y China, el complejo exportador de carnes y cueros argentino cambia la mirada y se ubica en un lugar estratégico en el que suma expectativas.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la madrugada.
Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.