
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.




El gobierno de Santa Fe mantuvo una nueva reunión con los gremios representantes de los trabajadores estatales. La oferta contempla 6 % de aumento para octubre, 3 % para noviembre y 3 % para diciembre, con un mínimo garantizado de $60 mil.
Provincial09/10/2024
Daniel Espinoza


El gobierno de Santa Fe llevó adelante este miércoles un nuevo encuentro de la mesa paritaria con los gremios representantes de los trabajadores de la administración central, ATE y UPCN.
La reunión se llevó adelante en la Casa de Gobierno en Santa Fe, y estuvo encabezada por los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Economía, Pablo Olivares; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; acompañados por la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública del Ministerio de Economía, Malena Azario y el secretario de Vinculación Institucional, Julián Galdeano. En tanto que por los gremios formaron parte Marcelo Delfor de ATE y Jorge Molina, en representación de UPCN, entre otros presentes.
Al finalizar el encuentro, Bastia apuntó que “se concretó una oferta para todo el trimestre de 6 % para octubre, 3 % para noviembre y 3 % para diciembre con un mínimo garantizado de $ 60.000”, y sobre eso aseguró que desde el Gobierno “se hacen los máximos esfuerzos para que cada mes de la gestión se vea reflejado en el bolsillo de los trabajadores el esfuerzo que hace la provincia”.
Asimismo, el ministro de Gobierno e Innovación Pública aseguró que de aceptarse la oferta salarial por parte de los trabajadores de manera inmediata, “va a quedar incorporada con la planilla habitual, es decir, cuando cobren el sueldo del mes de octubre va a estar incorporado el 6 %”.
No obstante, ATE realizará este jueves una reunión del Consejo Directivo Provincial y resolverá el martes en plenario provincial de delegados/as la aceptación o rechazo de la propuesta.

Aumento todos los meses: Por su parte, Olivares repasó que “esta gestión de gobierno va a haber transcurrido, en diciembre, 12 meses donde en cada uno de esos meses hubo un incremento salarial”.
En ese sentido, se detalló que el aumento en el año será de 124,3 %. “En diciembre de este año los salarios de los trabajadores provinciales serán un 124,3% mayores respecto a los de diciembre 2023”, explicó Olivares.
Respecto del incremento de los pasivos, el funcionario aseguró que “se va a trasladar conforme a lo que establece la Ley 69.15 de jubilaciones en su texto actualizado, y ahí es donde se prevé en el mecanismo de traslado, con un coeficiente sectorial y con un determinado plazo que tiene que ser dentro de los 60 días”, concluyó.
De igual manera, el titular de la cartera de Economía destacó “un compromiso de recomposición salarial porque pensamos en los trabajadores del Estado que son uno de los recursos fundamentales con los que se prestan los servicios públicos” a la vez que remarcó que “aquí lo que hicimos fue cumplir con un compromiso de cuidado del poder adquisitivo así como acontecieron los índices de inflación y porque desde la provincia hemos podido hacer eficiencia a lo largo del año para entender que podemos seguir siendo ecuánimes a la hora de asignar los recursos”, concluyó.

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

“La calle se volvió a llenar de gente buena”, afirmó el gobernador Pullaro al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro. El edificio, que demandó una inversión superior a los $ 519 millones, se convertirá en un lugar de encuentro y participación.

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.

El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud de toda la provincia. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.





“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.







