Guzmán confirma que seguirá vigente el dólar ahorro

El Ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que se mantendrá vigente el dolar ahorro, es decir, el cupo de compra u$s200 por persona y por mes, que incluye un 30% del impuesto PAÍS

Nacional05/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró este viernes que va a continuar el llamado dólar ahorro, que comprende a los 200 dólares que los individuos pueden adquirir cada mes con el pago del impuesto solidario del 30%.

El ministro reconoció que en la actualidad existen distintos tipos de cambio en el mercado, cuando se le preguntó sobre la posibilidad de desdoblamiento cambiario.

También afirmó que el Gobierno apelará a utilizar "el poder de fuego para intervenir y controlar la brecha" cambiaria con el objetivo de llevarla a una situación de estabilidad y luego lograr "llevarlo a cero".

"Hay que ir generando robustez y juntando reservas, mientras tanto la política cambiaria seguirá coordinada con la política financiera y fiscal para estabilizar la brecha", afirmó el ministro en una rueda de prensa en el Palacio de Hacienda.

"La coordinación entre la política fiscal y la política monetaria es esencial", subrayó. Además, agregó que desde la asunción del Gobierno de Alberto Fernández se ha ido trabajando en esa coordinación desde el primer día.

"Todo el proceso de reducción de tasa de interés de referencia en donde la tasa de Leliq bajó del 82% al 38% se hizo de forma coordinada y se sigue actuando de forma coordinada", precisó.

En un contexto de coronavirus en el cual aumentaron todas las necesidades de gastos para financiar las políticas para proteger a la gente, a las empresas, al trabajo, generaron más necesidad de gasto y al mismo tiempo la realidad en la actividad económica generó una caída en la recaudación.

"Hoy tenemos condiciones distintas para intervenir y controlar esa brecha y vamos a ejecutar esas políticas en pos de dejar esa brecha en una situación de estabilidad. En el horizonte se busca reducirla. Para eso necesitamos robustez, necesitamos ir acumulando reservas y eso no es algo que se logre de un día para el otro", aclaró el ministro de Economía.

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

despejau

Viernes caluroso y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 14 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece temperaturas de entre 16 y 31°C.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.